Está en la página 1de 4

CURSO INTRODUCCION A LA INFORMATICA E INTERNET

MODULO DE INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.


ACTIVIDADES DE LA UNIDAD I

Cuestionario Sobre el contenido de la Unidad I.


(Valor 25 puntos).

1. ¿Menciona cuáles son los Hardware Básicos y Complementarios?


Cuál es la diferencia entre ambos?

Hardware básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles


para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor,
teclado y ratón. Hardware Complementario: son todos aquellos
dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora,
escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.

2. ¿Menciona 5 dispositivos de entrada?

 Lápiz óptico.

 Mouse.

 Escáner.

 Joystick.

 Lector de código de barras.

3. ¿Menciona 5 dispositivos de salida?

 Monitores.

 Impresoras.

 Parlantes.

 Videobeams y proyectores.

 Copiadoras de CD o DVD.
4. ¿Indica las diferencias entre dispositivos de entrada y salida?

En resumen, podemos decir que un dispositivo de entrada es todo aquel


que envía información a la computadora, mientras que un dispositivo de
salida reproduce o muestra los resultados de dicho procesamiento.

Dependiendo de la interacción que se establezca entre el dispositivo y la


PC, podemos también encontrar periféricos que cumplan ambas
funciones, es decir que pueda al mismo tiempo ser un dispositivo de
entrada como de salida.

5. ¿A su entender explique el funcionamiento de la Unidad Central de


Proceso CPU?

La CPU o “Unidad Central de Procesamiento” es la parte del ordenador


que dirige como un director de orquesta, ya que es la que cumple la tarea
de procesar todas las funciones; incluyendo el almacenamiento de la
información. Sin una CPU no se podría “leer” nada. ... La CPU se puede
considerar el cerebro de un dispositivo.

6. ¿Indica cuál es el funcionamiento de las Unidades de


Almacenamiento?

Las unidades de almacenamiento son dispositivos que leen o escriben


datos en soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria
secundaria o almacenamiento secundario del ordenador.

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura y/o escritura de los


soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos
de un sistema informático.

Por ejemplo, son unidades de almacenamiento las lectoras/grabadoras de


CD/DVD, los dispositivos encargados de leer/escribir en los discos duros,
etcétera.

Como su nombre lo indica, las unidades de almacenamiento sirven para


almacenar (guardar) información, de tal forma que esta esté disponible
para su recuperación de forma relativamente rápida.

Las unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que, conectados


a la computadora, permiten el almacenamiento de información (archivos).
En general, hacen referencia a almacenamiento masivo, es decir, de
grandes cantidades de datos.

7. ¿Menciona 5 Dispositivos de Almacenamiento diferentes?

 Almacenamiento primario: memoria de acceso aleatorio (RAM) ...

 Almacenamiento secundario: unidades de disco duro (HDD) y


discos de estado sólido (SSD)

 Unidades de discos duros (HDD)

 Discos de estado sólido (SSD)

 Unidades de discos duros y discos de estado sólido externos.

 Dispositivos de memoria flash

8. ¿Indica el proceso de conexión y encendido de un computador?

Después de haber revisado las conexiones de tu computador puedes


encenderlo. Sigue estos sencillos pasos:

Paso 1:

Oprime el botón de Encender o Power, usualmente es el botón más grande


que encuentras en la parte frontal de la torre y tiene el símbolo de
encendido.

Si tienes un estabilizador de corriente, una multitoma o algún otro


dispositivo, no olvides encenderlo; recuerda siempre comprobar que se
encuentre en buen estado.

Paso 2:

Enciende el monitor oprimiendo el botón de encendido o power. La


ubicación del botón depende del fabricante, se puede encontrar en la parte
delantera, trasera o lateral de la pantalla.

Si tienes periféricos conectados a tu equipo y deseas utilizarlos,


enciéndelos también, pulsando el botón de encendido.
Paso 3:

Empieza a disfrutar de tu computador de escritorio.

9. ¿Defina con sus palabras el concepto de carpetas y ventanas e indique


sus diferencias?

Una carpeta es básicamente un contenedor donde se pueden almacenar


archivos. Si coloca miles de archivos en papel en el escritorio de alguien,
sería prácticamente imposible encontrar uno concreto cuando lo
necesitara. Por este motivo, la gente a menudo almacena los archivos en
papel en archivadores.

2. Cada ventana del explorador contiene botones de adelante y atrás,


barras de dirección, casilla de búsqueda, panel de navegación, entre otros.
Una forma de acceder al explorador de Windows es a través de la carpeta
«buscar», escribiendo “explorador de Windows

En informática, una ventana es un área visual, normalmente de forma


rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la
salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que
se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces
gráficas, donde pueden ser manipuladas con un puntero. La idea fue
desarrollada en el Xerox PARC.

10. ¿Menciona lo aprendido sobre archivos y extensiones?


La información de un ordenador está almacenada en lo que se llaman archivos.
Normalmente los archivos están formados por un nombre, un punto y una
extensión (p.e. PROGRAMA.EXE). El nombre nos sirve para diferenciar unos
archivos de otros y la extensión para atribuirle unas propiedades concretas.
Estas propiedades asociadas o "tipo de archivo" vienen dadas por las letras
que conforman la extensión. Normalmente su máximo son tres letras aunque
existen algunas excepciones (.jpeg, .html, .java, etc.). Cada uno de estos
pequeños grupos de caracteres está asociado a un tipo de archivo.

En informática, el término extensión del fichero (también, extensión del archivo)


es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, habitualmente
predicha por un punto. Su función principal es distinguir el contenido del
archivo, de modo que el sistema operativo disponga del procedimiento
necesario para ejecutarlo o interpretarlo. Sin embargo, la extensión es
solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de
obligación respecto a su contenido.

También podría gustarte