AUTORES
HAMILTON ARIZA GUERRERO
LUZ ANGELA CARDENAS
MARIAN GUZMAN OCHOA
DANIEL PEÑA ARDILA
JOSE NOEL ZAMUDIO
TUTOR ENCARGADO
PAULA ECHEVERRY PEREZ
BOGOTA
2021
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................3
1. Validación del Modelo de Negocio..................................................................................4
1.2System Mapping Inicial............................................................................................4
1.3 System Mapping Final.............................................................................................4
.........................................................................................................................................................5
2. Link con los videos, grabaciones y medio audiovisual como evidencia de
las entrevistas realizadas.......................................................................................................5
3. Análisis de las entrevistas por grupo de interés (hallazgos).............................15
4. Lienzo del modelo de negocio sostenible y resalte los aspectos más
relevantes que diferencien su nuevo modelo de negocio, es decir, que hace a
su modelo potencialmente más innovador y competitivo.......................................18
5. Link con video testimonial del grupo de máximo 5 minutos que responda
a las siguientes preguntas: ¿Cómo considera el resultado tuvieron de la
validación?, ¿Qué aspectos resalta de la experiencia de validación?, ¿Qué
fue lo más difícil del proceso y como superó las dificultades?, ¿Qué tan
diferente es su modelo de negocio frente al inicio?, ¿Cómo le puede servir la
metodología en su vida personal y profesional?.........................................................19
INTRODUCCIÓN
2
Diseñar un modelo de negocio que está completamente estructurado, este modelo de negocio
debe ser de acuerdo a la propuesta de valor que hemos planteado con ajustes necesarios para
que la idea de negocio funcione, tomando como base sugerencias y hallazgos encontrados
durante la validación de personas directamente relacionadas con nuestro modelo de negocio
esto nos ayudara a poder tener más claridad de cómo debe estar estructurado el modelo de
negocio para lograr que sea completamente sostenible.
3
1.3 System Mapping Final
4
2. Link con los videos, grabaciones y medio audiovisual como evidencia de las
entrevistas realizadas.
https://youtu.be/FQc_uRTfC3o
https://youtu.be/gC5GeLcYJ5w
Link
https://drive.google.com/file/d/14N9gzrAPmsRvYlflNBHzfiW4Gjabme96/vie
w
Link
https://drive.google.com/file/d/10WEWxNe58PpIJ0Itx6hHZZKbqrBqdVIf/vie
w?usp=sharing
Preguntas a realizar:
5
- ¿Consideras que la propuesta es viable e innovadora en la industria de la moda?
- Sí, me parece una propuesta viable direccionada correctamente, ya que la orientación
es innovadora el poder personalizar las prendas abarca una demanda muy poco
explotada, considero importante no depender de un solo servicio con el fin de generar
mayores recursos.
- ¿Qué mejorarías de este servicio de diseño de ropa de la app?
- Es importante generar una referencia de marca, recomendaría implementar o manejar
exclusividad de diseños con el fin de generar un valor agregado a la marca
- ¿Qué tan viable encuentra el modelo de negocio a través de la utilización de App?
- Me parece una app ingeniosa, dado que están incursionando en un mundo poco
explorado en Colombia, sin embargo, considero no limitarse a un solo canal podrían
vender vía web.
- ¿Qué tan probable es que se convierta en tendencia el diseño personalizado de las
prendas para los clientes?
- Es casi seguro que si se le da un manejo correcto se convierta en tendencia, sin
embargo, en cuento la demanda supere la oferta, el número de empresas que ofrecerá el
servicio aumentara y se podría ver afectado los ingresos de la empresa,
- ¿Consideras que el cobro del diseño en un rango del 35% al 30% del valor total
de la prenda es asequible para empresas como Adidas, Nike, Reebok y Totto
teniendo en cuenta el costo de producción que conlleva cada uno de los diseños?
- Es un porcentaje de ganancias razonable considerando el nivel de utilidad de estas
empresas, sin embargo, es importante generar alianzas efectivas esto dará una mayor
percepción de interés dependiendo la empresa con la cual se realice la alianza
- ¿Si pudiera, qué precio sugeriría por cada uno de los diseños teniendo en cuenta
la propuesta de valor?
- Considero que un valor de 30 a 35 mil pesos es un precio justo, considerando que es un
servicio poco visto en el mercado
6
Preguntas a realizar:
- ¿En una escala de 1 a 10 qué tan sostenible es nuestro negocio?
- Considero bajo los criterios y ámbitos indicados la propuesta está 7, ya que desea
implementar material ecológico con el fin de mitigar el impacto en desechos
- ¿Cuál oportunidad de mejora nos recomendaría para una mayor sostenibilidad?
- Considero que deberían generar acuerdo con las diversas empresas de ropas para que a
través de Clothing Planet se generen mayores contribuciones al medio ambiente, como
campañas ambientes o utilizando productos que generen menos residuos
- ¿Considera que la implementación de materiales biodegradables en la impresión del
diseño contribuirá con una disminución en la contaminación de nuestro ecosistema?
- Me parece iniciativa interesante y viable, si implementan a futuro podría generar un
impacto significativo en el medio ambiente, por ejemplo, podrían implementar diseños
basados en hilos o moldes hechos de productos reciclados o que sean fáciles de procesar
- ¿Qué impacto social tendríamos si se opta por generar empleo primordial a joven
universitarios?
- Tendría un impacto social importante, ya que demostraría el interés social por generando
ese primer empleo con el fin de generar experiencia a los jóvenes y contribuirle a su
desarrollo laboral
- ¿Qué tan viable encuentra el modelo de negocio a través de la utilización de App?
- Me parece un modelo de negocio viable ya que se encuentra aprovechando todo el
proceso de digitalización que estamos viviendo actualmente, en lo personal adquiriría una
prenda de esta forma
- ¿Considera que se puede generar progreso económico respetando el ambiente con la
propuesta de valor?
- Considero que, si se puede generar progreso económico, respetando el medio ambiente a
través de diferente medio eco amigable como campañas de reciclaje un ejemplo de esto
nos lo demuestra Argos en sus políticas ecoeficientes reconocido por el Consejo
Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible
7
Grupo de interés: Expertos técnicos: Administrador de una tienda de gran
superficie de moda
Creo que es importante que no se concentren en ser solo una app de vestuario pues esto
actualmente ya existe, es importante que puedan materializar las ideas que tienen, el
hecho de que los usuarios puedan personalizar su vestuario es innovador pues esto haría
que las personas se sientan más cómodas comprando por medio de una pantalla sin
tener que ir a una tienda física.
¿En una escala de 1 a 10 que tan sostenible considera que es nuestra idea de
emprendimiento?
Puedo evidenciar una buena estructuración del modelo de negocio tengo claro que sería
necesario poderle hacer algunos ajustes al modelo y poderlo probar ante los
consumidores, pero en general le daría un 7.
8
Sabemos que ya existen app de moda, pero muchas de ellas no están bien estructuradas
y es un poco complicado navegar en sus plataformas, pero la idea que ustedes tiene es
bastante innovadora tiene muchas funciones exclusivas que sin duda pueden llegar a ser
el plus de su idea de negocio esto hará que las personas se sientan atraídas para realizar
compras por internet ya que podrán medirse sus prendas por la misma plataforma.
La idea de la app es muy innovadora lo que yo les podría recomendar seria que realicen
alianzas estratégicas con las grandes marcas que ya están estructuradas esto les puede
ayudar mucho pues estas empresas ya llevan bastan te tiempo en el mercado y pueden
complementar su idea de negocio para hacerla más rentable
¿En una escala de 1 a 10 que tan sostenible considera que es nuestra idea de
emprendimiento?
Pensar en ayudar al planeta es una idea que todos los empresarios del planeta deben
tener muy claro ahora estamos en una carrera contra el tiempo para salvar el planeta
que actualmente la humanidad habita, por eso me agrada su idea de que piensen en
utilizar prendas biodegradables esto ayudara a la descontaminación del planeta no es
solo decidir hacer una empresa para llenar los bolsillos de dinero, y en este caso ustedes
están mirando todos los puntos de vista y el sostenible ambiental es muy importante,
me gustaría saber el plan de manejo del uso de energía pues mantener una plataforma
en línea necesita de mucho uso de energía, sería bueno que plantearan utilizar energías
9
renovables esto les ayudaría a reducir costos futuros y sin duda ayudaría tener un menor
consumo de energético producido por plantas como las de carbón.
Considero que la idea esta sobre un 7 pues es una idea innovadora, les aconsejo que no
se queden solo con un a idea de sostenibilidad en estos momentos existen actualmente
muchos materiales que les puede ayudar a reducir la contaminación ambiental que
pueda producir su empresa.
Los productos biodegradables en las prendas están geniales, pero adicional piensen en
materiales biodegradables para realizar la entrega de los productos pueden ser cajas
semillas, pues cuando cada cliente reciba su producto lo siguiente que hará es sembrar
su semilla.
También piensen en medios de entrega que reduzcan las emisiones contaminantes, esto
lo realizan haciendo alianzas estratégicas con empresas de mensajería completamente
sostenible o que utilicen medios de transporte que no contaminen esto hará su empresa
más atractiva para todo el mundo. Y los pondrá como ejemplo de emprendimiento
sostenible.
¿Como experto qué recomendaría usted para que nuestro proyecto sea más
sostenible?
Pienso que cualquier idea que pueda contribuir al cuidado del medio ambiente de
nuestro planeta es completamente valida por eso es importante que también puedan
incorporar muchas mas ideas en su negocio que les permita ser mas sostenibles.
10
11
12
13
3. Análisis de las entrevistas por grupo de interés (hallazgos)
Clientes:
- Tiene una mirada muy positiva y optimista con el modelo de negocio, ya que
considera innovador, la propuesta que se le presento.
- Manifiesta estar dispuesto a optar, por utilizar este producto con los servicios que lo
acompañan.
- Con respecto a los precios el cliente, dice estar dispuesto a pagar el precio que la
empresa considere por el producto ya que reconoce del trabajo y valor que recibe.
- Para el cliente es super importante, la seguridad de sus datos y sus compras se encarga
de hacer mucho énfasis en esto.
- Apoya la idea de las prendas con algún porcentaje de su composición amigable con el
medio ambiente.
14
Expertos técnicos
- Recomienda buscar el target del servicio, enfocarnos en un mercado objetivo y no
estar dirigiéndonos para todos lados.
- Recomienda enfocar el servicio solo en la asesoría de expertos en moda.
- Recomienda utilizar personajes reconocidos en el ámbito de la moda para dar a
conocer la marca.
- Indica que a medida que vayamos ejecutando el proyecto se deben ir realizando las
correcciones según las sugerencias de los clientes y las mismas necesidades del
servicio nos van guiando el camino.
- Considera que es viable si damos la solución a una necesidad de un mercado objetivo.
Manifiesta viabilidad del proyecto y que este se encuentra muy bien direccionado
Generar una o varias formas alternas de ingresos con el fin de solventar el negocio
Le es llamativo la propuesta de negocio, adicional propone ventas vía web
Al crear un valor agregado dará un mayor reconocimiento a la marca, generará
mayores referencias
Se podría crear alianzas estratégicas para impulsar el proyecto y dar mayor
reconocimiento
Aliados clave
- Considera que respecto a los aliados textiles permite la utilización de dichos residuos
causan un gran impacto medioambiental, ya que la industria textil es una de las más
contaminantes y necesita gran cantidad de recursos para su producción.
- Menciona que uno de los mayores problemas sobre el uso de los residuos textiles es
que no se tiene conciencia entre los consumidores sobre su importante rol en el
proceso de devolución de prendas para su reciclaje posterior.
- Habla de la importancia de las alianzas estratégicas, pues es una gran oportunidad de
crecimiento, apoyarse en otros que tienen las mismas líneas de negocio.
Empresarios:
15
- Considera el modelo de negocio innovador ya que se abre un espacio nuevo y
diferente.
- La idea según el criterio del empresario es muy positiva ya que se les genera un
mayor valor a los clientes, y esto puede marcar la diferencia a la hora de salir a la
comercialización.
- Según el criterio del cliente es difuso y complicado crear ese nuevo estilo de negocio
ya que existe esa barrera para tomar fuerza que desanima un poco, pero considera que
hay está el reto.
- Por otro lado, el empresario considera que las relaciones con las otras empresas están
en una etapa donde no es claro que las alianzas claves con están se den, ya que todo
está dependiendo de estas.
- Tener un mejor conocimiento del manejo de los fondos como de las relaciones con las
empresas, si estas están dispuestas a abrir este nuevo mercado y dar ese gran impulso
de personalizar la ropa, ya que no es muy claro que las empresas estén dispuestas a
optar por esto, ya que ellas tienen la forma de realizar esto por su parte, fue una
opinión que el cliente manifestó.
- Como consejo el empresario nos propone que debiese haber un mayor dinamismo al
momento de personalizar la ropa, considera muy oportuno el tema de los asesores,
pero recalca que se pueda generar una gran comunidad de usuarios donde se puedan
compartir diseños e ideas para inspirar a otros a crear.
Empresario B:
Expertos en sostenibilidad
16
Generar acuerdos que impacten de forma positiva el medio ambiente (campañas
ecológicas)
Considera llamativo y viable el proyecto desde la parte sostenible, y como
consumidor
Expertos Técnicos
El empresario considera que en definitiva es una idea muy innovadora y que puede
funcionar.
Considera que es importante ir mas allá de solo ser una simple app de moda pues estas
ya existen
El empresario concuerda que el hecho de que las personas puedan personalizar y
probarse el vestuario a través de una pantalla puede llegar a ser una idea muy
interesante pues las personas sin duda van a preferir hacerlo a través de una pantalla y
dejaran de ir a las tiendas presenciales, manifiesta que no se deben acabar las tiendas
físicas pero que se podrá redirigir algunos recursos para perfeccionar la app.
4. Lienzo del modelo de negocio sostenible y resalte los aspectos más relevantes que
diferencien su nuevo modelo de negocio, es decir, que hace a su modelo potencialmente
más innovador y competitivo.
17
5. Link con video testimonial del grupo de máximo 5 minutos que responda a las
siguientes preguntas: ¿Cómo considera el resultado tuvieron de la validación?, ¿Qué
aspectos resalta de la experiencia de validación?, ¿Qué fue lo más difícil del proceso y
como superó las dificultades?, ¿Qué tan diferente es su modelo de negocio frente al
inicio?, ¿Cómo le puede servir la metodología en su vida personal y profesional?
https://youtu.be/yqGxiXDxufI
18
19