Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los tipos de texto son el conjunto de denominaciones bajo las cuales se clasifican las
producciones textuales según su modalidad discursiva (argumentativa, descriptiva, dialógica,
expositiva o narrativa), su medio (impreso, digital) o su tema (ciencia, ficción, actualidad, etc.). El
texto es uno de los formatos más utilizados hoy en Internet. Por suerte, hay diferentes tipos de
textos, con un estilo y estructura, cada uno útil para conseguir unos objetivos específicos. Se
clasifican en:
Textos descriptivos
Textos narrativos Textos argumentativos
Son textos que informan sobre el Son un tipo de texto que expresan un
Son textos que ofrecen información
desarrollo de una acción que ocurre punto de vista sobre un hecho
relevante y concreta sobre las
en secuencia de tiempo. Es el tipo de particular e intentan apelar al lector
características o cualidades de una
texto más conocido y utilizado, ya para que apoye esta opinión. Se
persona, animal, objeto, fenómeno o
que es la estructura que usamos basan en una idea o argumento
sentimiento. Por ello, es común el
cotidianamente para relatar eventos o central que se va desgranando a lo
uso de adjetivos calificativos en
situaciones. Una biografía, una largo del texto para que sea más
estos casos.
crónica periodística o un relato comprensible.
histórico son textos narrativos.
Características: Características:
Características:
El orden en el que se narran los Son coherentes: mantienen la
hechos puede ser cronológico, atención del lector en torno a una
en flash-foward (adelantándose a Están orientados al detalle: el
idea concreta, explicada de
acontecimientos futuros), desde el objetivo es que el lector pueda
forma ordenada.
presente hacia el pasado, etc. hacer una representación mental
del concepto lo más fiel posible Por lo general, están escritos en
Tienen una orientación a lo que el autor desea transmitir. primera persona del singular.
informativa: el objetivo es que el El argumento puede ser a favor
lector conozca el estado de una A diferencia del texto narrativo,
en la mayoría de los casos no de la idea central o en contra de
situación particular. ella.
está ocurriendo una acción.
La narración puede estar en Pueden usar recursos como citas,
primera, segunda o tercera Los atributos o características
suelen enumerarse. datos verificables o ejemplos
persona; este último también es para reforzar el argumento.
llamado narrador omnisciente.