Está en la página 1de 5

AMORTIGUAMIENTO CRÍTICO, SUBAMORTIGUADO Y SOBREAMORTIGUADO

ALEJANDRO UTRIA GARCIA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

INGENIERÍA ELECTRONICA

VALLEDUPAR-CESAR

2014

Amortiguación Crítica
El amortiguamiento crítico corresponde a la tendencia más rápida hacia la situación de
equilibrio cuando no sobrepasa esa posición. Si se disminuye un poco el amortiguamiento
el sistema se acerca más rápidamente a la posición de equilibrio, pero sobrepasando la
posición oscila en torno a ese punto (tomando valores positivos y negativos).

Oscilador Sobreamortiguado

El sobreamortiguamiento de un oscilador amortiguado causará que alcance la amplitud


cero, más lentamente que en el caso de la amortiguación crítica. El coeficiente de
amortiguación es mayor que la frecuencia de resonancia sin amortiguar .
A1y A2 dependen de las condiciones iniciales (es decir, de la situación del sistema
para  ). La posición no es oscilante y tiende hacia la posición de equilibrio de
manera asintótica. Las dos exponenciales decrecientes de las soluciones tienen
constantes de tiempo diferentes. Una es pequeña   y corresponde a la rápida
cancelación del efecto de la velocidad inicial. La segunda   es más grande y describe
la lenta tendencia hacia la posición de equilibrio.

Oscilador Subamortiguado

Cuando un oscilador amortiguado está subamortiguado, alcanzará el cero más


rápidamente que en el caso de amortiguación crítica, pero oscila alrededor de ese cero.

La ecuación es la de una sinusoide que decae exponencialmente.

El coeficiente de amortiguación es menor que la frecuencia de resonancia sin amortiguar .


La frecuencia de resonancia está dada por

Pero el movimiento no es estrictamente periódico.


BIBLIOGRAFÍAS

http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/oscda.html#c3

También podría gustarte