Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
r y pARETAy
HBCTOK ANTONIO V.
UBKHTI. MONDJNI.
C A R A / Y CARETA/
una de las páginas pintorescas de la histo- bre de 1908, He aquí parte de una crónica
ria deportiva del club: de entonces:
— En una oportunidad jugamos contra "Está de más decir que el triunfo fué fes-
un equipo ae la Facultad de Medicina (yo tejado en debida forma. Los jugadores que a
era estudiante de medicina, pero jugaba por costa de tantos sacrificios habían logrado su
River Píate); formaban el cuadro de Medi- más grande aspiración recorrieron el barrio
cina entre otros ios hoy médicos y profe- de la Boca, entonando canciones y festejan-
sores de la Facultad R. F. Coulín (profesor do, en cuanta parte era posible, el triunfo
de ginecología en Rosario), B. Moussay (pro- que habían obtenido.
fesor de fisiología), Elizalde (profesor de "Pero pocos días después Racing protes-
anatomía patológica), Groppo y Fresco (di- tó el partido, alegando las invasiones de la
putados nacionales); era un cuadro fuerte cancha y discutiendo que el juez había sido
y yo tenía que cuidar a Noussay, que era presionado.
velocísimo pero, a pesar de ello, pasaban " La protesta prosperó y se obligó nueva-
los minutos y la línea delantera de Medi- mente a River Píate a jugar la final.
cina no se podía acercar a nuestra %'alla, en " La injusticia cometida por la Asociación
vista de ello, Coulín, que era un atleta (lue- sirvió de estímulo a los. jugadores, quienes
go llegó a ser la figura más destacada del se esmeraron en el entrenamiento y se pre-
rugby nacional), cambió el puesto con Hous- sentaron el 27 de diciembre en la cancha, con
say, y en un momento dado, cuando yo de tal ansia de ganar que ocasionaron a Racing
sobre pique hacía el gol de más de 30 me- la derrota más formidable de que haya me-
tros, recibí un pechazo tan formidable que moria en el popular club de Avellaneda.
fui a "planear" fuera del alambrado de la " En el segundo match lo venció nueva-
cancha, "knock-out" por rato largo. mente, pero por el extraordinario "score"
de 7 goals a 1.
Los grandes triunfos del club
Hambres que impulsaron a la
NICIADO el club en tercera división, a institución
I la que ingresó en 1902 oficialmente,
componían su equipo Reynoso, Ceballos,
Ratío, Pellerano, Leopoldo Bard (capitán),
Enrique Zanni, los hermanos Flores, Martí-
nez, Fuentes y Tarrico. La ludha por el an-
S EGUIR la historia progresista del Club
River Píate no es posible sin citar a
los hombres que desde los puestos di-
rectivos impulsaron a esta institución hasta
helado segundo círculo fué fecunda en epi- colocarla en el plano superior en que hoy se
sodios interesantes, pero lo más importante encuentra. Cuadro de honor es para el club
era llegar a la primera división, y en no- el de su primera comisión directiva así for-
viembre de 1908, en la cancha de Racing, ju- mada, en 1901:
garon la semi-final River Píate y Ferrocarril Presidente, Leopoldo Bard; vicepresiden-
Oeste, venciendo River Píate por cinco a uno. te, Alberto Flores; secretario, Bernardo Me-
Fué juez Rodrigo Campbell y componían ssina; prosecretario, Enrique Balza; tesore-
el equipo de River: Luraschi, Priano, Cam- ro, Juan A. Bonnin; protesorero, José Pita;
bon, Politano y Chagnaud, Fernández Grif- vocales: Enrique Zanni, Pedro Martínez,
fero, Chiappe, Abacá Gómez y García. Eduardo Rolón, Carlos Antelo y Livio Ratto.
El partido final se jugó el 13 de diciem- Sucesivamente fueron surgiendo hombres
JOSÉ .roi,io.
IJEGliOSSl.
CARy'V/ Y C A R E T A /
a^yh^-r^n.t^ ^^<^J¿^