Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: CIENCIAS ECONÓMICAS Y

AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: PRIMERO


POLÍTICAS
DOCENTE: JESÚS ANDRÉS SUÁREZ SANTANDER GRADO: UNDÉCIMO

UNIDAD 2. FINANZAS EN EL MERCADO INTERNACIONAL


CONTEXTUALIZACIÓN
El intercambio económico
se da en un contexto en el
que prima la ganancia y la
conquista de nuevos
mercados. Durante el siglo
XX, entre las décadas de
1970 y 1980, se planteaba
una integración económica
que permitiera a los países
colocar sus productos en el
mercado externo. Este
proceso originó la apertura
económica para eliminar
sus barreras comerciales y
logró que la economía se
modernizara. A este
fenómeno se le conoce
como globalización.
La globalización no solo ha intensificado la fluidez del intercambio comercial debido al libre mercado de la oferta y la
demanda, también ha sido vehículo para el intercambio de ideas, servicios, e incluso recursos humanos.

Pregunta Problematizadora
¿cómo se desempeña Colombia en el comercio internacional?
TALLER
1. Lea el texto de la guía y prepare una exposición.
2. Elabore una cartelera para su exposición
3. Grabe un video con su exposición teniendo en cuenta los aspectos importantes que se evaluarán en
ella: no decir de memoria el contenido, no leer papeles ni textos de ayuda que estén ubicados cerca
del celular o cámara, procurar poner ejemplos de la vida cotidiana, explicar el tema de forma clara,
vestir adecuadamente, utilizar su cartelera para la exposición explicándola no leyendo, generar
interrogantes, consultar otras fuentes y videos sobre el tema para comentarlos en la exposición, saludar
y despedirse. Entre otras. Cada una de las faltas cometidas a la hora de exponer les restan puntos en su
valoración.

NOTA. Pueden enviar sus videos por WhatsApp o subirlos a YouTube, drive o one drive y enviarme el enlace
para poderlos ver y calificar. La fecha de entrega es hasta el 23 de marzo del 2021 a las 2 pm. Cualquier
inquietud por favor me comunica.

¡ÉXITOS!

También podría gustarte