Está en la página 1de 21

DEVOLUCIONES Y REBAJAS

DEVOLUCIONES Y REBAJAS SOBRE


COMPRAS
Representa el importe de las mercaderías
que devolvemos a los proveedores o a las
personas quienes nos vendieron dichos
bienes, por tratarse de mercaderías
defectuosas, o por no corresponder a las
mercaderías solicitadas, por error en los
pedidos u otra circunstancia que amerite
una devolución.
Ejemplo:
El día 15 de Febrero de 2019 devolvimos
mercadería por valor en factura de
Q1,000.00 el cual había sido comprado al
contado
Instrucciones: Elabore la partida de diario.

Calculo: 1000 / 1.12 : 892.86 * 12% : 107.14

15/02/2019 DEBE HABER


P No. X Caja 1.000,00
Dev. Y Reb. Sobre compras 892.86
IVA x Cobrar 107.14
1.000,00 1.000,00
DEVOLUCIONES Y REBAJAS
SOBRE VENTAS.
Se conoce con este nombre a las
devoluciones que realizamos a los clientes
o personas a quienes les vendimos
mercaderías.
Ejemplo:
Sobre una venta realizada en el mes de
enero de 2019 recibimos hoy 4 de marzo de
2019, mercadería en devolución por valor
de Q600.00, la venta fue realizada al
contado.
Calculo: 600 / 1.12 : 535.71 * 12% : 64.29

04/03/2019 DEBE HABER


P No. X Dev. Y Reb. Sobre ventas 535.71
IVA x Pagar 64.29
Caja 600,00
600,00 600,00
DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
DEPRECIACIONES: Es el deterioro que sufren los
bienes (activos fijos), por el uso o por el avance de
la ciencia y tecnología.
Es la perdida de valor que sufren los activos fijos por
el uso o por el correr del tiempo.
De acuerdo a la ley de actualización tributaria los
porcentajes de depreciación autorizados son:
Edificios 5%
Mobiliario y Equipo 20%
Maquinaria 20%
Equipo de Computo 33.33%
Vehiculos 20%
Herramientas 25%
Métodos de depreciación
Existen diversos métodos para el calculo de
depreciaciones , entre los cuales podemos
mencionar:
1. Línea recta
2. Suma de los dígitos
3. Unidades de producción o de horas
trabajadas.
LINEA RECTA
Consiste en aplicar un porcentaje de
depreciación sobre el costo original del
bien, cuando los activos fijos tengan un
valor de desecho residual se debe reducir
al costo original del bien el valor de
desecho y sobre ese valor se aplicara el
porcentaje (%) de depreciación.
Ejemplo:
La empresa 2X posee al 31 de diciembre de 2019 los
siguientes activos
Inmuebles 120000,00
Mobiliario y Equipo 15000,00
Vechiculos 80000,00

Instrucciones, aplicando el método de línea recta y


los porcentajes de depreciación del I.S.R calcular y
registrar la depreciación anual de los activos fijos
mencionados, para el calculo del valor de los
inmuebles asuma que el costo del bienes de un 70%
para edificios y un 30 % para terrenos.
depreciacion
Edificios
84000 * 5% 4200,00
Mob. Y Equipo
15,000 *20% 3000,00
Vehiculos
80,000 * 20% 16000,00
TOTAL ….. 23200,00

P No. X 31/12/2019 DEBE HABER


Depreciaciones y amortizaciones 23200,00
Depreciacion acumulada Edificios 4200,00
Depreciacion acumulada Mob. Y Equipo 3000,00
Depreciacion acumulada Vehiculos 16000,00
Valor depreciaciones del año 2019 23200,00 23200,00
Suma de los Dígitos
Es un método de depreciación acelerada,
en el cual la depreciación es mayor en los
primeros años de la vida útil del activo fijo,
este método supone que en los primeros
años de vida de un activo fijo el gasto por
reparaciones y mantenimiento será menor
que en los últimos años. La forma de calculo
de la depreciación para este método es la
siguiente:
 Se suman los años de vida útil del activo fijo
en el caso de 5 años de vida útil el resultado
será igual a 15 (1+2+3+4+5)
 Este resultado o sea 15 será el denominador
por cada de depreciación acumulada.
 El numerador de cada año será de ultimo a
primero en el caso de 5 años será así:
5/15, 4/15, 3/15, 2/15, 1/15
 Para calcular la depreciación anual se
multiplicara cada fracción por el costo o valor
de adquisición, menos el valor residual del
activo fijo
Tomando en cuenta el valor o costo de adquisición
del activo fijo es de Q10,000.00 y su valor residual es de
Q500.00

Valor de adquisicion 10000,00


valor residual 500,00 9500,00

depreciacion Depreciacion
años vida util Fraccion Valor Libros
anual Acumulada
1 ´5/15 3166.67 3166.67 6833.33
2 ´4/15 2533.33 5700,00 4300,00
3 ´3/15 1900,00 7600,00 2400,00
4 ´2/15 1266.67 8866.67 1133.33
5 ´1/15 633.33 9500,00 500,00
UNIDADES DE PRODUCCION O DE HORAS DE
TRABAJO:

Este método es utilizado especialmente


para la maquinaria de las empresas
industriales y como su nombre lo indica
esta relacionado con la capacidad de
producir de una maquina, para la
aplicación de este método se divide el
valor o costo de adquisición menos el valor
de desecho entre la capacidad estimada
de producción u horas de trabajo de la
maquina.
Ejemplo:
La empresa el Oasis, tiene un montacargas en el
cual tiene una vida operativa de 25,000 horas de
trabajo integrado por:
horas trabajadas Año
5300 2015
4950 2016
5250 2017
5000 2018
4500 2019

Dicho montacargas tiene un valor de Q160,000.00 y


su valor de desecho es de Q8,000.00, el cual se
compro en enero de 2015
tasa de depreciacion : 160000 - 8000
25000
tasa de depreciacion : 152000
25000
tasa de depreciacion : Q 6.08 / hora
tasa de depreciacion : 6.08

al final del horas depreciacion depreciacion Valor en


periodo trabajadas anual acumulada Libros
160000,00
1 5300 32224,00 32224,00 127776,00
2 4950 30096,00 62320,00 97680,00
3 5250 31920,00 94240,00 65760,00
4 5000 30400,00 124640,00 35360,00
5 4500 27360,00 152000,00 8000,00
25000 15200,00
AMORTIZACIONES
En esta cuenta se registra el valor de las
amortizaciones, en concepto de gastos de
organización e instalación.
Conforme establece la Ley de Actualización
Tributaria , las amortizaciones para gastos de
organización se estiman en 5 años o sea un
20% anual, a partir de enero 2014, antes de
esa fecha era un 10%.
Ejemplo:
La empresa Luna de Miel, al 31 de diciembre
de 2019, tiene registrada la cuenta gastos de
organización por valor de Q11,000.00 de los
cuales están pendientes de efectuar los
ajustes correspondientes por el periodo de
enero a diciembre de 2019
Cálculos:
Gastos de Organización : 11,000 * 20% : Q2,200.00

P N. X 31/12/2019 DEBE HABER


Depreciaciones y Amortizaciones 2200,00
Amortizaciones Acum. Gastos de organización 2200,00
Valor de ajuste de gastos de Organización 2019 2200,00 2200,00
AJUSTES CONTABLES

Previo a la elaboración de los estados


financieros es necesario examinar si
algunas cuentas reales y/o nominales se
encuentran ajustadas a la realidad, si no
fuera el caso, es preciso efectuar ajustes a
la fecha del cierre del ejercicio contable
de la empresa.
Ejemplo:
La Farmacia Santa Clara contrato el 1 de
agosto de 2019 un seguro contra robo por
Q50,000.00 con la compañía Granai & Towson,
pagándose en efectivo una prima anual de
Q3,000.00. El periodo contable de la empresa es
de enero a diciembre.
Instrucciones:
a) Jornalizar el contrato de la prima seguro
b) Realizar ajuste correspondiente al 31/12/2019
jornalizar
P X 01/08/2019 DEBE HABER
Seguros Pagados por anticipado 3000,00
Caja 3000,00
Por el contrato del seguro 3000,00 3000,00

Ajuste:
Calculos: Q3,000.00 / 12 meses Q250.00
(agosto - diciembre) 5 meses
1250.00

P X 31/12/2019 DEBE HABER


Seguros Vencidos 1250,00
Seguros pagados por Anticipados 1250,00
1250,00 1250,00

También podría gustarte