Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Análisis Financiero
INTRODUCCIÓN
En mi investigación encontré que el origen de las finanzas es mucho más antiguo de lo
que creemos. El profesor William Goetzmann, de la Universidad de Yale, estudió el
origen de las finanzas desde Mesopotamia hasta la actualidad. Y encontró que estas
(las finanzas) fueron y son indispensables para la evolución humana como sociedad.
Haciendo una pausa. No se pretende confundir el origen del dinero, con el de las
finanzas. Si bien van de la mano, las finanzas nacieron con una de las operaciones más
habituales, “el crédito.”
Los primeros banqueros con contratos de crédito vinieron de Mesopotamia. Los griegos
acuñaron las primeras monedas y los romanos perfeccionaron los préstamos y el
2
interés compuesto. Este último es la base de muchos tipos de préstamos, como los
préstamos hipotecarios.
También se tiene que tener en cuenta que la evolución histórica del origen de las
relaciones financieras se puede presentar desde la perspectiva del desarrollo
empresarial. La existencia de una empresa depende de la forma en que los humanos
satisfacen sus necesidades, la forma en que las organizaciones sociales resuelven los
problemas de escasez, el pensamiento económico y el progreso tecnológico en
períodos históricos, etc. A medida que ha aumentado el número de empresas, las
relaciones financieras se han fortalecido como una forma de producir
satisfacción humana.
Ahora bien, si hablamos de las finanzas como campo de investigación, nos daremos
cuenta de que es la última rama de la economía, con una historia de solo más de 100
años. La evolución de las finanzas incluye básicamente 5 etapas, cada una de las
cuales corresponde a un contexto económico diferente:
DESARROLLO
ETAPA 1
La primera etapa fue de 1900 a 1929: El alemán Irving Fisher se considera el creador
de las finanzas. El publicó un artículo en 1897 en el que hablaba de una nueva
disciplina: las finanzas. Esta es una independencia de la economía, y el origen del
nombre se debe a que los romanos llamaban dinero finus. En 1930, publicó un libro
titulado "La teoría del interés". El objetivo principal de las finanzas es la obtención de
fondos, hasta que el mercado de valores se derrumbó en 1929.
3
ETAPA 2
ETAPA 3
ETAPA 4
La cuarta etapa de 1975 a 1990. La crisis del petróleo de 1973 provocó un fuerte
aumento de los costos de producción y terminó la etapa anterior de crecimiento
económico mundial. La función principal de las finanzas sería el optimizar la
relación riesgo-rendimiento.
ETAPA 5
La quinta etapa después de 1990. La última crisis financiera puede ser el punto de
inflexión entre la quinta y la nueva etapa. Desde 1990, debido a la globalización
económica actual, han habido varias crisis en todo el mundo. Las crisis están
interrelacionadas, no son aisladas. En esta última etapa, las finanzas buscaron crear
4
CONCLUSIÓN
Las finanzas han desempeñado un papel indispensable en la evolución humana.
Somos por naturaleza individuos que necesitamos vivir en sociedades, y las sociedades
crean y administran un método de canje de bienes que simplifique las transacciones.
Esto ocasionó que las riquezas se fueran concentrando en un grupo reducido de
individuos.
BIBLIOGRAFÍA
Desarrollo y evolución de las finanzas. (2011). actaodontologica.
https://www.actaodontologica.com/ediciones/2011/1/art-20/