Está en la página 1de 1

Parcial Domiciliario.

Evaluación 2018
Entrega: 6/9/18.
Institución. Apellido y Nombre. D.N.I.
Evaluación con Títeres 6/9. Recupero el 13/9.

1-Nombrar algunos ejercicios de caldeamiento corporal expresivo para trabajar


con títeres de guantes y de manopla.
-por período de caldeamiento se entiende la realización de juegos placenteros
que no presentan grandes exigencias y que lo estimulan para asumir más tarde
actividades más difíciles.
Realizar un resumen de las principales características de manipulación del
títere de guante y de manopla.
2-Se pedirá a cada alumno/a participante a través de la reflexión individual y
participativa exploradora de las posibilidades personales de expresión y
comunicación un PROYECTO donde se promueva el títere como recurso socio-
pedagógico y/o cultural, a partir del conocimiento y la práctica de su propia
experiencia de lo realizado en el marco del presente Curso/Taller.
-Tener en cuenta: el soporte bibliográfico aportado y la práctica integral de
confección y trabajo con títeres que desarrolló.
A modo de ejemplo-A través de escenas breves, con un soporte teórico- práctico,
realizar el trabajo con el títere en el Aula/taller( en la educación formal e informal)
como: Estimulador de temas puntuales; Como recurso didáctico de aprendizajes
concretos; Herramienta de Expresión y comunicación; Socializador, etc.
3- Realizar un dossier del personaje de títere de guante y de manopla.
4-Teatralizacion Individual del Títere de Manopla. Adjuntar video.
5- Títeres de Guante. Adaptación de obra de autor o propia - con los Títeres de
Guantes. (Individual y grupal).
6- Adjunte un análisis de obra de títeres que haya presenciado. Tener en cuenta
las sugerencias aportadas.
Dudas o consultas al Facebook del Grupo o monicavarga1@hotmail.com

También podría gustarte