Está en la página 1de 11

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
DISTRITO PORTUARIO DE TURBO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDIGENA EL MANGO
DANE: 205837007063
NIT: 900298474-1
TELEFONO.8243751

GUÍA DE APRENDIZAJE EN CASA POR LA EMERGENCIA DEL COVID 19


GRADO:2° AREA: TRANSVERSAL
FECHA DE INICIO: 12 de febrero de 2021 FECHA DE FINALIZACION: 26 de febrero de 2021
SEDE: PERIODO: I TALLER N°: 2
DOCENTE: N° CELULAR:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA O ACUDIENTE:

TEMA: CONOZCO MI FAMILIA

Desde que nacemos vivimos con un conjunto de personas que nos quieren, nos cuidan y
educan; es decir, pertenecemos a una familia.

Entre los miembros de la familia nos encontramos a nuestros padres, hermanos, abuelos,
tíos… para conocer las relaciones que se establecen entre los miembros de una familia se
utiliza el árbol genealógico.
ACTIVIDADES BASICAS

1).Lee el siguiente texto y luego contesta las preguntas.

Marca con una x la respuesta correcta.

a).como se llama el niño del texto :

- marcos

-Carlos

- pipe

b).como es la familia de marcos:

-pequeña.

-grande.

- no tiene familia.

C). la hermana de marcos tiene:

- 5 años.

-12 años.

- 9 años.

D).Marcos tiene un perro llamado:

- blanco. -tito -coquí


2). Realiza tu árbol genealógico en cada espacio escribe el nombre de tus familiares.
3).encuentra en la siguiente sopa de letras las palabras relacionada con los miembros de la
familia.

4). encierra y colorea cómo está conformada tu familia.


ACTIVIDADES DE PRÁCTICA

LA FAMILIA DE LOS NUMEROS

5).Suma y escribe en cada cuadrito el número completo así reunirás la familia de cada
número, luego colorea cada imagen.
LA FAMILIA DE LA CENTENAS

La "Centena" es la agrupación de 100 caracteres, objetos o cosas, que matemáticamente dicho se


refiere a 100 unidades es decir "100 veces 1" expresado como 100 × 1 = 100.

6).suma los números del cuadro y completa las centenas, luego ubica los números que
correspondan en cada rayita y sigue la secuencia correctamente.
7).Resuelve la siguientes sumas y restas ubica en cada cuadrito que está en blanco el número
que corresponda, ten en cuenta que las flechas son tu guía para resolverlas correctamente.

ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN.

8). Responde f si es falso o v si es verdadero.

- mi mama´ es hermana de mi papa’ ( ).

- mi primo es hijo de mi tío ( ).


- mi hermana es hija de mi abuela ( ).

- el hijo de mi hermana es mi sobrino ( ).

LOS DEBERES EN FAMILIA

TODAS LAS PERSONAS TENEMOS DEBERES QUE CUMPLIR, POR EJEMPLO:

Deber de ayudar en casa

Deber de guardar

Las cosas en su lugar


Deber de respetar
a los que te
rodean.

9). En cada renglón:

• escribe dos deberes que tienen los padres con los hijos.
____________________________________________.

_____________________________________________.

• escribe dos deberes de los hijos con los padres.


____________________________________________.

____________________________________________.

• escribe dos deberes entre hermanos.


____________________________________________.
____________________________________________.
10). Con ayuda de tus papitos lee el texto detenidamente, luego resuelve los interrogantes.

También podría gustarte