Blog
Existen gran cantidad de aplicaciones que se encuentran en zonas potencialmente explosivas o bien se trata de instalaciones en las que el
aire o polvo que pasa a través del ventilador, así como el ambiente en dónde está instalado, podría ser clasificado como ATmosfera
EXplosiva (ATEX). Una atmosfera explosiva es la mezcla con el aire de sustancias inflamables en forma de gases, vapores, nieblas o polvos,
en la que, tras una ignición, la combustión se propaga a la totalidad de la mezcla no quemada.
Para que se produzca una explosión, deben presentare simultáneamente los siguientes elementos:
Para evitar la explosión, bastaría con eliminar uno de estos elementos. En consecuencia, la estrategia que buscamos es la de eliminar, en la
medida de lo posible, la fuente energética capaz de iniciar la reacción, ya que no podemos hacer nada para eliminar la sustancia
combustible ni el oxidante, ya que son los elementos que debemos trasegar con el ventilador.
Es por ello que a nivel europeo existen varias directivas y normativas que precisamente regulan este tipo de actividades, incluyendo
normativas que hacen referencia concretamente a los ventiladores, con el objetivo principal de eliminar o reducir dicha fuente de ignición.
Directiva 2014/34/UE
Esta web UNE EN 14986:2017
almacena cookies en tu ordenador para mejorar nuestra página y para ofrecerte servicios más personalizados, tanto en esta web como en otros canales online. Puedes
UNE EN 80079-36 acceder a nuestra política de privacidad para obtener más información.
En primer lugar, diferenciaremos entre el ambiente exterior y la parte interna del ventilador. Por ejemplo, es muy probable que el ventilador
se encuentreBlog
instalado en el exterior (sin riesgo aparente) mientras que al aire a trasegar sea potencialmente explosivo. Es por ello que la
normativa especifica las siguientes zonas y categorías (entre paréntesis, se indica la correspondencia con la categoría indicada en la
directiva ATEX):
Las zonas 0, 1 y 2 indican la presencia de gases, vapores o nieblas inflamables mezclados con aire. Las zonas 20, 21 y 22 indican la
presencia de polvo combustible mezclado con aire.
Además de la zona, se debe conocer el tipo de gas (G) o polvo (D) a ventilar. Para el caso del gas, bastará con conocer de qué gas se trata,
mientras que para el polvo, se requiere saber si se trata de polvo conductivo o no conductivo.
Los ventiladores para las zonas 1 (2G) y 2 (3G) están indicados para gases del grupo IIB o bien para atmósferas explosivas con presencia
deweb
Esta hidrógeno
almacena(IIB + H2)
cookies y con
en tu un tipo
ordenador demejorar
para temperatura T3. Los
nuestra página ventiladores
y para para las
ofrecerte servicios mászonas 21 (2D)tanto
personalizados, y 22en
(3D)
estaalcanzar
web comouna temperatura
en otros canales online. Puedes
máxima superficial de 195°C. Estas temperaturas máximas
acceder a nuestra sondeejemplos
política privacidad y pueden
para obtenerser
másdiferentes dependiendo de la aplicación estudiada.
información.
Estoy de acuerdo
Entre algunas particularidades, el fabricante puede ofrecer diferentes alternativas por ejemplo cuando la atmósfera potencialmente
explosiva se encuentra presente incluso en el exterior del ventilador, adoptando precauciones adicionales, como podrían ser juntas de
estanqueidad a nivel de eje. En este caso, además el motor deberá ser certificado para poder trabajar en esta concreta zona ATEX.
Para el fabricante, también será útil saber si el ventilador está controlado por un variador de frecuencia, además del tipo de servicio
eléctrico, es decir, si funcionará siempre en continuo o bien si existirán variaciones periódicas de la velocidad, y finalmente, el número de
puestas en marcha por hora del motor.
Como últimos datos a tener en cuenta por el fabricante, se debe proporcionar la temperatura máxima del fluido aspirado por el ventilador, la
temperatura máxima del ambiente donde se instalará el ventilador y la temperatura máxima superficial admisible en las zonas clasificadas
como potencialmente explosivas, tanto interior como exterior.
La máxima temperatura superficial es la parte más caliente del equipo que puede entrar en contacto con la atmósfera explosiva, o bien la
temperatura máxima del fluido transportado que puede actuar como una fuente de ignición, según la normativa UNE EN 14986:2017.
Con toda esta información, el fabricante del ventilador será capaz de seleccionar el ventilador más adecuado para la aplicación ATEX en
cuestión, sin poner en riesgo la seguridad y la salud de los trabajadores que se encuentran en la zona potencialmente explosiva.
Artículos relacionados
Esta web almacena cookies en tu ordenador para mejorar nuestra página y para ofrecerte servicios más personalizados, tanto en esta web como en otros canales online. Puedes
acceder a nuestra política de privacidad para obtener más información.
Estoy de acuerdo
https://www.solerpalau.com/es-es/blog/conceptos-basicos-sobre-normativa-atex-clasificacion-y-tipologia-de-equipos-a-prueba-de-explosion/ 3/5
19/8/2021 Conceptos básicos sobre normativa ATEX: Clasificación y tipología de equipos a prueba de explosión | S&P
Blog
Existen gran cantidad de aplicaciones que se encuentran en zonas potencialmente explosivas o bien se...
Leer más
Existen gran cantidad de aplicaciones que se encuentran en zonas potencialmente explosivas o bien se...
Leer más
Existen gran cantidad de aplicaciones que se encuentran en zonas potencialmente explosivas o bien se...
Leer más
Comentarios
Deja un comentario
Esta web almacena cookies en tu ordenador para mejorar nuestra página y para ofrecerte servicios más personalizados, tanto en esta web como en otros canales online. Puedes
acceder a nuestra política de privacidad para obtener más información.
Estoy de acuerdo
Comentario
https://www.solerpalau.com/es-es/blog/conceptos-basicos-sobre-normativa-atex-clasificacion-y-tipologia-de-equipos-a-prueba-de-explosion/ 4/5
19/8/2021 Conceptos básicos sobre normativa ATEX: Clasificación y tipología de equipos a prueba de explosión | S&P
Blog
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
Publicar comentario
Acerca de S&P
S&P da respuesta a las necesidades de ventilación para entornos domésticos, industriales, agrícolas, sector terciario, procesos industriales y OEMs. El reto de futuro es desarrollar
productos, sistemas de ventilación y recuperación de energía con un elevado nivel de diseño y eficiencia sin renunciar a altas prestaciones y confort.
solerpalau.com
Síguenos
Esta web almacena cookies en tu ordenador para mejorar nuestra página y para ofrecerte servicios más personalizados, tanto en esta web como en otros canales online. Puedes
acceder a nuestra política de privacidad para obtener más información.
Estoy de acuerdo
https://www.solerpalau.com/es-es/blog/conceptos-basicos-sobre-normativa-atex-clasificacion-y-tipologia-de-equipos-a-prueba-de-explosion/ 5/5