Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La estaciones de monitoreo
captaban datos climáticos
que, con la ayuda de
modelos matemáticos, eran
capaces de pronosticar
crecidas de ríos.
ARIEL DIÉGUEZ
17
microestaciones hidro-
meteorológicas actuaban
como un sistema de aler-
ta temprana de aluviones en la Que-
brada de Ramón, en la Región Me-
tropolitana. “Teníamos informa-
ción en línea de lo que estaba ocu-
rriendo en la quebrada. Teníamos
información para hacer un pronós-
tico de una crecida, con varias horas
de anticipación”, recuerda Chris-
tian Oberli, doctor en ingeniería
computacional y eléctrica de la Uni-
versidad de California y profesor del
Departamento de Ingeniería Eléc-
Reportes en red
comprometerse con ce en una de sus páginas.
Estos aparatos, con sofisticados
un procesador remoto.
“Se alimentaban distintos mo-
que esos aparatos producen, pero
finalmente el financiamiento viene
El Cigiden publicó el documento financiar la sensores, estaban conectados entre delos hidrológicos, meteorológi- del Estado y es cuantioso. Nosotros
“Sistemas de monitoreo y alerta ellos inalámbricamente e instala- cos, que generalmente generaban estamos planteando algo bastante
temprana (SMAT), un elemento continuidad dos a distintas alturas en la quebra- un pronóstico de caudal y una aler- menos costoso”, asegura Oberli.
esencial en la gestión de desastres da. Medían el nivel de caudales, ta”, cuenta Oberli. Para él, es necesario instalar es-
de origen hidrometeorológico”, operacional”, temperatura, viento y humedad, “Dada su distribución espacial, taciones en las quebradas que de-
que explica la necesidad de mante- entre otros parámetros. Estuvieron estas microestaciones permiten sembocan en centros urbanos y
ner una red de este tipo. “Las creci- lamenta experto. desplegados, en distintos grados de una estimación precisa de la eleva- crear una institución que podría lla-
das y aluviones son eventos que desarrollo, entre 2013 y 2020. ción de la isoterma cero y su diná- marse, por ejemplo, Centro Nacio-
ocurren en minutos u horas, razón En una red de monitoreo de este mica temporal, así como de la mag- nal de Alerta de Aluviones.
tes. “La persona está en buenas condiciones de salud y se pudo sin prestar ayuda. Los restantes involucrados fueron
reencontrar con familiares”, informó el teniente Diego Alvara- trasladados hasta la Mutual de Seguridad para
do, jefe de la sección búsqueda y rescate del Gope. constatar lesiones.