Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
COL EGI O
Paremiología - #35
1. “LA OCIOSIDAD ES MADRE DE LA FILOSOFIA”.
a) El flojo es el mejor filosofo.
b) Todo holgazán es buen filosofo.
c) El ocio es igual a la filosofía.
d) Filosofan quienes descansan.
e) Los vagabundos son filósofos.
3. “LA FILOSOFIA NOS DISTINGUE DE LOS SALVAJES Y BARBAROS; LAS NACIONES SON
TANTO MAS CIVILIZADAS Y CULTAS CUANTO MEJOR FILOSOFAN SUS HOMBRES”.
a) También el salvaje puede filosofar.
b) La filosofía bárbara hizo evolucionar.
c) Hasta el filosofo puede ser un salvaje.
d) En una nación culta todos filosofan.
e) La filosofía encumbra a los pueblos.
8. “¿QUE ES LA VIDA? UN FRENESI ¿QUE ES LA VIDA? UNA ILUSION, UNA SOMBRA, UNA
FICCION; Y EL MAYOR BIEN ES PEQUEÑO; QUE TODA LA VIDA ES SUEÑO, Y LOS
SUEÑOS, SUEÑOS SON”.
a) Lo frenético escapa a la vida.
b) Vivimos soñando que soñamos.
c) Vivimos soñando que vivimos.
d) Soñamos que soñamos viviendo.
e) Soñamos que vivimos para morir.
10. “UNA MUJER HERMOSA AGRADA A LOS OJOS; UNA MUJER BUENA AGRADA AL
CORAZON; LA PRIMERA ES UN DIJE, LA SEGUNDA ES UN TESORO”.
a) Es igual una mujer bella que una buena.
b) La mujer hermosa es mejor que la buena.
c) La bondad cuesta mas que la belleza.
d) Es mejor tener una mujer hermosa.
e) La bondad vale mas que la belleza.
13. “LA TIERRA NO TIENE SED DE LA SANGRE DE LOS SOLDADOS, SINO DEL SUDOR DE LOS
HOMBRES”.
a) La tierra anhela en secreto la sangre.
b) La tierra se nutre del sudor humano.
c) El sudor humano malogra la tierra.
d) El sudor es peor que la sangre.
e) El soldado no puede transpirar.
17. “HAY QUE ATENDER NO SOLO A LO QUE CADA CUAL DICE, SINO A LO QUE SIENTE Y AL
MOTIVO PORQUE LO SIENTE”.
a) Atiende solo lo dicho por otro.
b) Conoce la razón del sentir ajeno.
c) Conoce el motivo de tu vida.
d) Atiende a tus sentimientos.
e) Busca el motivo de tu atención.
18. “CUANDO ESTE DENTRO DE TI LA RAIZ DEL AMOR, NINGUNA OTRA COSA SINO EL BIEN
PODRA SALIR DE TAL RAIZ”.
a) La bondad es hija del amor.
b) No solo del amor surge el bien.
c) De la raíz sale un gran amor.
d) El alma es la raíz del amor.
e) El amor es hija de la bondad.
20. “EL OPTIMISTA SIEMPRE TIENE UN PROYECTO. EL PESIMISTA SIEMPRE TIENE UNA
EXCUSA”
a) Los optimistas tuvieron excusas.
b) En el optimismo hay futurismo.
c) Algunos pesimistas tienen fines.
d) El optimismo es una excusa.
e) El optimismo es un proyecto.