Carrera: Derecho
Asignatura: Seminario de Actualización Jurídica
Nombre:
Matricula:
Facilitador:
Fecha de entrega: 20-01-20
Introducción:
Cabe destacar, que en estos casos quien ha incumplido ha sido la persona que
tiene la deuda: la reconoce y acude a Pro Consumidor porque desea pagarla y,
a pesar de haber hecho una gestión por cuenta propia, no ha conseguido un
acuerdo satisfactorio.
1.1-Surgimiento y marco histórico.
El 9 de abril del 1985 fueron establecidas las Directrices para la Protección del
Consumidor, aprobadas por aclamación en la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas, ONU, mediante la Resolución No.
39/248, y ampliadas en el 1999, en las que se especifica el rol que deben jugar
los gobiernos para proteger y salvaguardar los derechos e intereses de los
consumidores.
Pero, no fue sino hasta el año 2005 cuando se aprobó la Ley 358-05, de
Protección a los Derechos del Consumidor o Usuario, que surgió un verdadero
marco jurídico para regular de manera general esta situación del mercado
económico. Posteriormente, la Constitución del 26 de enero del 2010 le dio la
máxima jerarquía normativa a los derechos de los consumidores al elevarlo a
rango constitucional.
Sin duda, que la inclusión de los derechos de los consumidores y los usuarios
en ese catálogo constitucional y la aprobación de la Ley 358-05, de Protección
de los Derechos del Consumidor o el Usuario, coloca el sistema jurídico
dominicano en un nivel de elevación notable en cuanto se refiere al Derecho
del Consumidor, que propicia el desarrollo de una doctrina y una jurisprudencia
importante sobre la materia.
Consumidores
Proveedores
Personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, que de manera
habitual fabrican, elaboran, manipulan, acondicionan, mezclan, envasan,
almacenan, preparan, expenden, suministran productos o prestan servicios de
cualquier naturaleza a los consumidores.
Conclusión:
Al finalizar este trabajo, puedo decir que este es un tema muy importante para
el estudiante de derecho, y que todos deben conocer sobre este tema, ya que
pro consumidor se creó con el objetivo de reglamentar las políticas, normas y
procedimiento de protección al consumidor, y gracias a eso existen sanciones y
multas para que los infractores no sigan burlándose del consumidor.
Bibliografía:
Bibliografía
Pro Consumidor. (s.f.). Obtenido de https://proconsumidor.gob.do/