La Paz- Bolivia
Práctica No. 3
DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO
MATERIALES Y EQUIPOS
Balanza
Vaso de precipitado de 100mL.
Pipeta aforada de 25mL.
Termómetro
Figuras Geométricas
Calibradores
Probeta de 100mL.
Piseta
Picnómetro de 25Ml
REACTIVOS
Alcohol Etílico
Agua Destilada
FUNDAMENTO TEORICO
-DENSIDAD
Las sustancias tienen densidades similares a las del agua por lo que, de usar esta
unidad, se estarían usando siempre números muy grandes. Para evitarlo, se suele
emplear otra unidad de medida el gramo por centímetro cúbico (gr/cm 3).
La densidad de un cuerpo está relacionada con su flotabilidad, una sustancia
flotará sobre otra si su densidad es menor.
PESO ESPECIFICO
PROCEDIMIENTOS
Pesar en balanza con precisión del 0.1 de gramo, un recipiente que pueda ser un
vaso de precipitado de 100 mL o un erlenmeyer de 100 mL; con una pipeta
aforada medir 25 cm3 de H2O y vaciar al recipiente, determinar el peso de vaso
de precipitado más el H 2O; con un termómetro determinar la temperatura del agua
destilada y luego realizar los cálculos correspondientes en la siguiente forma:
Temperatura
8°C 99991 gr/ml
4°C 1gr/ml
Encontrar una densidad promedio, con los valores experimentales hallados por
los diferentes grupos que realizaron la experiencia; comparar esta densidad
promedio con el valor dado por Tabla para la densidad del H 20 a la temperatura
determinada.
Volumen Peso
V= L×L× L m= 68,3gr
V= 5,5cm × 2,8cm × 2,6cm
V= 40cm3 =40ml
Calculando la densidad
Densidad= 68,3/40ml
Densidad=1,7075gr/ml
Densidad =19,725gr/25ml
Densidad =0,789gr/ml
CONCLUSION
La densidad es una propiedad física que nos permite saber la ligereza o pesadez
de una sustancia, la cual puede ser determinada por una relación de masa
volumen.
El peso específico de una sustancia es el peso de la unidad de volumen se
obtienen dividiendo un peso conocido de la sustancia entre el volumen que ocupa
el peso específico de una sustancia es igual a su masa por la aceleración de la
gravedad.
CUESTIONARIO
Datos
Peso de la piedra:6N
Peso de la piedra sumergido en agua :4N
E:6N-4N=2N
Masa del agua=4N/9.8=0.20Kg.
Volumen del agua= 0.20Kg
997 Kg/m 2
2.060m3
2)En las fábricas de productos de goma, existen una gran cantidad de mezclas
de caucho. Cuál es el procedimiento para hallar la gravedad especifica de estas
mezclas compuestas.
G,E=1,60
V=1,8cm3
T =16 oC
D= M = M x g = M
V Vxg E
D= 5gr = 5gr
1.8cm3 1.8cm3 / g
PE= 5 gr
1.8cm3
PE= 5 gr
1.8000cm3
PE= 2.777gr/cm3
4)Con una bureta se miden exactamente 36.9 cm 3 de agua destilada, esta masa
de agua en la balanza registra un peso de 38.76 gramos.
R: 997 kg/m³
R: 25 grados centigrados
5)Un tubo capilar se ha calibrado de la siguiente forma: Una muestra limpia del
tubo pesa 3.247 gramos. Cuando se llena con mercurio el tubo capilar pesa
3.489 gramos. La longitud del tubo es 2.375 cm. La densidad del mercurio13.6
g/mL. Supuesto que el mercurio en el tubo capilar es un cilindro uniforme,
determinar el diámetro del capilar en mm.
DHg = mHg/VHg
Volumen de un cilindro :
V = π*r²*h
se despeja r :
r = √( V/(π*h ))
r = √( 0.01779g/cm3/(π*2.375 cm )
r = 0.0488 cm
El diámetro interior es de :
R:976mm
D = 1.139 g/ml
v = 1 L x 1000 = 1000 mL
1. d = m/v despajar masa
m = 1.139 g/mL x 1000 mL
m = 1139g de HCl
BIBLIOGRAFIA
https://www.tplaboratorioquimico.com/quimica-general/las-
propiedades-de-la-materia/densidad.html
https://conceptodefinicion.de/peso-especifico/