Está en la página 1de 10

Datos estadísticos (covid-19)

BOLIVIA

Periodo Casos Casos Decesos Decesos Recuperados Recuperados


iniciales finales iniciales finales iniciales finales

11marzo-31 2 115 1 7 0 0
marzo

1abril-30 123 1167 8 62 1 132


abril

1mayo-31 1229 9982 66 313 134 986


mayo

1 junio-30 10531 33219 343 1123 1137 9340


junio

1 julio-31 34227 76789 1201 2977 9764 23582


julio

1 agosto- 31 78793 116598 3064 5027 23968 60408


agosto

1 septiembre- 117267 135311 5101 7965 62124 96529


30septiembre

1 octubre- 15 135716 139319 8001 8407 96164 103499.


octubre
+

MG=√n (Valor al final del periodo ) ÷(Valor alinicio del periodo)−1

INFECTADOS
Marzo del 11 al 31

n=31−11=20

MG=20√ ( 115 )(÷2)−1 = 0.225 x 100 = 22.5%

La tasa geométrica media del incremento de infectados en el mes de marzo fue del 22.5%

Abril del 1 al 30

n=30−1=29
29
MG= √ ( 1167 ÷ ) (123)−1 = 0.081 x 100 = 8.1%
La tasa geométrica media del incremento de infectados en el mes de abril fue del 8.1%

Mayo del 1 al 31

n=31−1=30
30
MG= √ ( 9982 ) ÷(1229)−1 = 0.072 x 100 = 7.2%

La tasa geométrica media del incremento de infectados en el mes de mayo fue del 7.2%

Junio del 1 al 30

n=30−1=29

MG=29√ ( 33219 ÷ ) (10531)−1 = 0.040 x 100 =4%

La tasa geométrica media del incremento de infectados en el mes de junio fue del 4%

Julio del 1 al 31

n=31−1=30
30
MG= √ ( 76789 ) ÷(34227)−1 = 0.027 x 100 = 2.7%

La tasa geométrica media del incremento de infectados en el mes de julio fue del 2.7%

Agosto del 1 al 31

n=31−1=30

MG=29√ ( 116598 ) ÷(78793)−1 = 0.013 x 100 = 1.3%

La tasa geométrica media del incremento de infectados en el mes de agosto fue del 1.3%

Septiembre del 1 al 30

n=30−1=29
29
MG= √ ( 135311 ) ÷(117267)−1 = 4.947455216x10-3 x 100 = 0.50%

La tasa geométrica media del incremento de infectados en el mes de 0.50%

Octubre del 1 al 15

n=15−1=14

MG=14√ ( 139319 ) ÷(135716)−1 = 1.87330965x10-3 x 100 = 0.19%

La tasa geométrica media del incremento de infectados en el mes de octubre fue 0.19%

DECESOS

MG=√n (Valor al final del periodo ) ÷(Valor alinicio del periodo)−1


Marzo Del 11 al 31

n=31−11=20
20
MG= √ ( 7 ) ÷(2)−1 = 0.065 x 100 = 6.5%

La tasa geométrica media del incremento de decesos en el mes de marzo fue del 6.5%

Abril del 1 al 30

n=30−1=29

MG=29√ ( 62 ) ÷(8)−1 = 0.073 x 100 = 7.3%

La tasa geométrica media del incremento de decesos en el mes de abril fue del 7.3%

Mayo del 1 al 31

n=31−1=30
30
MG= √ ( 313 ) ÷(66)−1 = 0.053 x 100 = 5.3%

La tasa geométrica media del incremento de decesos en el mes de mayo fue del 5.3%

Junio del 1 al 30

n=30−1=29

MG=29√ ( 1123 ) ÷(343)−1 = 0.042 x 100 = 4.2%

La tasa geométrica media del incremento de decesos en el mes de junio fue del 4.2%

Julio del 1 al 31

n=31−1=30
30
MG= √ ( 2977 ) ÷(1201)−1 = 0.031 x 100 = 3.1%

La tasa geométrica media del incremento de decesos en el mes de julio fue del 3.1%

Agosto del 1 al 31

n=31−1=30

MG=30√ ( 5027 ) ÷(3067)−1 = 0.016 x 100 = 1.6%

La tasa geométrica media del incremento de decesos en el mes de agosto fue del 1.6%

Septiembre del 1 al 30

n=30−1=29
29
MG= √ ( 7965 ) ÷(5101)−1 = 0.016 x 100 = 1.6%
La tasa geométrica media del incremento de decesos en el mes de septiembre fue de 1.6%

Octubre del 1 al 15

n=15−1=14
14
MG= √ ( 8407 ÷ ) (8001)−1 = 3.54184028x10-3 x 100 = 0.35%

La tasa geométrica media del incremento de decesos en el mes de octubre fue de 0.35%

RECUPERADOS
Marzo Del 11 al 31

El mes de marzo no se registraron recuperados

Abril del 1 al 30

n=30−1=29

MG=29√ ( 132 ) ÷ (1)−1 = 0.183 x 100 = 18.3%

La tasa geométrica media del incremento de recuperados en el mes de abril es del 18.3%

Mayo del 1 al 31

n=31−1=30
30
MG= √ ( 986 ÷ ) (134)−1 = 0.068 x 100 = 6.8%

La tasa geométrica media del incremento de recuperados en el mes de mayo es del 6.8%

Junio del 1 al 30

n=30−1=29

MG=29√ ( 9340 ) ÷(1137)−1= 0.075 x 100 = 7,5%

La tasa geométrica media del incremento de recuperados en el mes de junio es del 7.5%

Julio del 1 al 31

n=31−1=30
30
MG= √ ( 23582 ) ÷ (9764)−1 = 0.03 x 100 = 3%

La tasa geométrica media del incremento de recuperados en el mes de julio es del 3%

Agosto del 1 al 31

n=31−1=30

MG=30√ ( 60408 ) ÷(23968)−1 = 0.031 x 100 = 3.1%

La tasa geométrica media del incremento de recuperados en el mes de agosto es del 3.1%
Septiembre del 1 al 30

n=30−1=29
29
MG= √ ( 96529 ) ÷(62124)−1 = 0.015 x 100 = 1.5%

La tasa geométrica media del incremento de recuperados en el mes de septiembre es del 1.5%

Octubre del 1 al 15

n=15−1=14

MG=14√ ( 103499 ) ÷(96164)−1 = 5.26429967x10-3 x 100 = 0.53%

La tasa geométrica media del incremento de recuperados en el mes de octubre es del 0.53%

Porcentaje más altos en Bolivia de los casos de infectados,


recuperados y fallecidos de los meses (Marzo-Octubre)
% DE % DE % DE
MES INFECTADOS RECUPERADOS FALLECIDOS
Marzo 22.5% 0% 6.5%
Abril 8.1% 18.3% 7.3%
Mayo 7.2% 6.8 5,3%
Junio 4% 7.5% 4,2%
Julio 2.7% 3% 3,1%
Agosto 1.3% 3.1% 1,6%
Septiembre 0.50% 1.5% 1,6%
Octubre 0.19% 0.53% 0,35%

EL % más alto de Infectados por COVID-19 en Cochabamba ocurrió durante el mes de Marzo
con una tasa del 22.5%

EL % más alto de Recuperados por COVID-19 en Cochabamba ocurrió durante el mes de Abril
con una tasa del 18.3%

EL % más alto de Fallecidos por COVID-19 en Cochabamba ocurrió durante el mes de abril con
una tasa del 7.3%%
Datos estadísticos (covid-19)

COCHABAMBA

Periodo Casos Casos Decesos Decesos Recuperados Recuperados


iniciales finales iniciales finales iniciales finales

11marzo-31 1 20 0 0 0 0
marzo

1abril-30 21 80 7 13 7 24
abril

1mayo-31 81 607 14 31 32 49
mayo

1 junio-30 710 3636 42 210 53 142


junio

1 julio-31 3740 8899 229 671 156 2529


julio

1 agosto- 31 9287 12239 691 949 2647 8130


agosto

1 septiembre- 12301 13097 957 1036 82866 9608


14septiembre

INFECTADOS

GM =√n (Valor al final del periodo ) ÷ (Valor alinicio del periodo)−1

Marzo del 11 al 31

n=31−11=20

MG=20√ ( 20 ) ÷ (1 )−1=0,16 × 100=16 %

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 16%

Abril del 1 al 30

n=30−1=29

MG=29√ ( 80 ) ÷ ( 21 )−1=0.047 × 100=4.7 %

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 4,7%
Mayo del 1 al 31

n=31−1=30

MG=30√ ( 607 ) ÷ ( 81 )−1=0,069× 100=6,9 %

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 6,9%

Junio del 1 al 30

n=30−1=29

MG=29√ ( 3636 ) ÷ (710 )−1=0,058 × 100=5,8

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 5,8%

Julio del 1 al 31

n=31−1=30

MG=30√ ( 8899 ) ÷ (3740 )−1=0,029 × 100=2,9 %

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 29%

Agosto del 1 al 31

n=31−1=30
30
MG= √(12239)÷ ( 9287 )−1=9.242853831× 10−3 ×100=0.92 %

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 0.92%

Septiembre del 1 al 30

n=30−1=29

MG=29√( )÷()−1=×100=%

Octubre del 1 al 15

n=15−1=14

MG=√n ()÷( )−1=¿

RECUPERADOS
n
MG=√ (Valor al final del periodo ) ÷(Valor alinicio del periodo)−1

Marzo del 11 al 31
En el mes de marzo no se encontró recuperados

1 DE ABRIL – 30 DE ABRIL

n=30−1=29

MG=29√ ( 13 ) ÷ ( 7 )−1=0,02×100=2 %

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 2%

Mayo del 1 al 31

n=31−1=30

MG=30√ ( 31 ) ÷ ( 14 )−1=0,027× 100=2,7

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 2,7%

Junio del 1 al 30

n=30−1=29

MG=29√ ( 210 ) ÷ ( 42 )−1=0,057 ×100=5,7

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 5,7%

Julio del 1 al 31

n=31−1=30

MG=30√ ( 671 ) ÷ ( 229 ) −1=0,036 ×100=3,6 %

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 3,6%

Agosto del 1 al 31

n=31−1=30
30
MG= √( 949)÷ ( 691 )−1=0,01×100=1 %

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 1%

Septiembre del 1 al 30

n=30−1=29

MG=❑√( )÷( )−1=¿


Octubre del 1 al 15

n=15−1=14

MG=❑√( )÷()−1

DECESOS

MG=√n (Valor al final del periodo ) ÷(Valor alinicio del periodo)−1

Marzo del 11 al 31

En el mes de marzo no se encontró decesos

Abril del 1 al 30

n=30−1=29

MG=29√ ( 24 ) ÷ ( 7 )−1=0,043 ×100=4,3 %

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 4,3%

Mayo del 1 al 31

n=31−1=30

MG=30√ ( 49 ) ÷ ( 32 )−1=0,014 ×100=1,4

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 1,4%

Junio del 1 al 30

n=30−1=29

MG=29√ ( 142 ) ÷ ( 53 ) −1=0,03 ×100=3 %

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 3%

Julio del 1 al 31

n=31−1=30

MG=30√ ( 2529 ) ÷ ( 156 )−1=0,1 ×100=10 %

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 10%

Agosto del 1 al 31

n=31−1=30
MG=30√( 8130)÷ ( 2647 )−1=0,038 ×100=3,8 %

La tasa geométrica media del incremento de infectados de COVID en el mes de marzo


fue del 3,8%

Septiembre del 1 al 30

n=30−1=29

MG=29√( )÷()−1=¿

Octubre del 1 al 15

n=15−1=14

MG=14√ ()÷( )−1=×=%

Porcentaje más alto en Cochabamba de los casos de


infectados, recuperados y fallecidos de los meses (Marzo-
Octubre)
% DE % DE % DE
MES INFECTADOS RECUPERADOS FALLECIDOS
Marzo 16% 0% 0%
Abril 4.7% 2% 4.3%
Mayo 6.9% 2.7% 1.4%
Junio 5.8% 5.7% 3%
Julio 29% 3.6% 10%
Agosto 0.92% 1% 3.8%
Septiembre
Octubre

EL % más alto de Infectados por COVID-19 en Cochabamba ocurrió durante el mes de Julio con
una tasa del 29%

EL % más alto de Recuperados por COVID-19 en Cochabamba ocurrió durante el mes de Junio
con una tasa del 5.7%

EL % más alto de Fallecidos por COVID-19 en Cochabamba ocurrió durante el mes de Julio con
una tasa del 10%

También podría gustarte