Está en la página 1de 3

Nombre: Rose Mary Inoa Mejía

Matricula: LR-19-21081

1-BIOGRAFIA DE KAREN HORNEY:

Karen Horney (1885-1952) fue otra teórica psicodinámica de la personalidad que tuvo
una considerable deuda con Freud, pero que rechazó algunas de sus ideas más destaca-
das, en especial su análisis de las mujeres y su énfasis en los instintos sexuales.



2-EN QUE CONSISTE EL PSICOANALISIS INTERPERSONAL:

El psicoanálisis interpersonal se construye bajo el supuesto de que los factores sociales


y culturales, sobre todo los experimentados en la infancia, desempeñan un papel muy
importante en la formación de la personalidad, ya sea neurótica o equilibrada.
3-DESCRIBE BREVEMENTE LA VISION DE LA PERSONALIDAD DE LA
TEORIA:

Esta psicoanalista no compartía la visión de Freud sobre lo determinante del sexo en la


conformación de la estructura psíquica. Karen Horney pensaba que, más allá de la
biología, la cultura influenciaba decisivamente la formación de la personalidad. Sus
teorías alcanzaron un impacto importante y por eso brilló con luz propia.

Su teoría de la personalidad, ella le dio el nombre de psicología holística; la cual


sostiene que toda persona debe entenderse como una entidad global que influye sobre el
ambiente y es influida por el entorno.

Horney afirmaba que la personalidad y su desarrollo reciben más bien una influencia
considerable de la cultura y por ende varían de una sociedad a otra. Esta mujer propuso
nuevos entendimientos sobre las mujeres y los hombres; los cuales, tienen hoy mayor
aceptación que la teoría psicoanalítica ortodoxa, a la que cuestionó.

4-EN QUE CONSISTEN LOS AJUSTES DE LA ANSIEDAD BASICA

1. Desaparición del conflicto: ir hacia o contra los otros

El neurótico puede “hacer desparecer parte del conflicto y hacer que predomine su
opuesto”.

2. Desapego: Alejarse de Otros

· Los individuos neuróticos pueden desapegarse de los otros.


· Como los conflictos son inherentemente interpersonales, el solo hecho de alejarse
de la gente reduce la experiencia de conflicto.

3. El Si Mismo Idealizado: Alejarse del Si Mismo Real

· La tercera estrategia de los neuróticos es alejarse del si mismo real hacia un si


mismo idealizado aparentemente mejor (menos indefenso, menos enfadado).

· El neurótico se aleja de su crecimiento potencial (el si mismo real), no de la


realidad (el si mismo verdadero).

4. Externalización: Proyección del Conflicto Interno


· El neurótico proyecta los conflictos internos en el mundo exterior.
· La externalización se refiere a “la tendencia a experimentar los procesos internos
como si ocurrieran fuera de uno mismo y, como regla, hacer a esos factores externos
responsables de las dificultades”.

· La externalización incluye:
1. el mecanismo de defensa de la proyección
2. Impulsos
3. Nuestros sentimientos no reconocidos
4. Ira
5-HABLE SOBRE EL MODELO TERAPEUTICO DE HORNEY:

También podría gustarte