Está en la página 1de 3

SEC.

EXP.
ESC. Nº 01.   
DEMANDA NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TRUJILLO:


JUAN JOSE CARLOS CARLOS, CON DNI. Nº 19701307, CON DOMICILIO REAL EN LA CALLE
RAMON CASTILLA Nº 115 DE LA URB. LA MARQUEZA Y SEÑALANDO DOMICILIO
PROCESAL EN EL JR. PIZARRO 532-542 OF. 109; A UD. CON RESPETO DIGO:
I.          DEMANDADOS:
DAMIAN JUANO SOLANO SOLANO, EN SU CALIDAD DE JUEZ DE PAZ NO
LETRADO DE QUIRUVILCA, DOMICILIADO EN LA CALLE SAN MARTIN S/N, QUE ESTA
UBICADO CERCA DE LA PLAZA DE ARMAS DE QUIRUVILCA; NOLBERTA VELERMINA
BURGOS ARANDA, EN SU CALIDAD DE DEMANDANTE, DOMICILIADA EN SHOREY,
CERCA DE LA ESCUELA FISCALIZADA Nº 81579, EN DONDE NO EXISTEN CALLES, LUGAR
CONOCIDO COMO BARRIOS LAS TORRES, COMPRENSION DEL DISTRITO DE QUIRUVILCA;
Y AL PROCURADOR PUBLICO DEL PODER JUDICIAL ENCARGADO DE LOS ASUNTOS
JUDICIALES, CON DOMICILIO REAL EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA
LIBERTAD; DEBIÉNDOSE LIBRAR EXHORTO AL SEÑOR JUEZ DE PRIMERA NOMINACION
DE QUIRUVILCA, A FIN DE QUE NOTIFIQUE CON LA DEMANDA Y LA RESOLUCION
ADMISORIA DE LA MISMA AL JUEZ Y A LA SEÑORA NOLBERTA VELERMINA BURGOS
ARANDA.

II.         PETITORIO:

QUE, DEMANDADO LA NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA, DOLOSA; Y,


EN CONSECUENCIA, PIDO QUE SE DECLARE LA NULIDAD DEL AUTO Nº 12 DE 07 DE
FEBRERO DEL 2005, MEDIANTE LA CUAL DICHO JUEZ INCOMPETENTE FALLA
DECLARANDO FUNDADA EN PARTE LA DEMANDA POR PENSION DE ALIMENTOS,
INTERPUESTA POR NOLBERTA VELERMINA BURGOS ARANDA, CONTRA MI PERSONA; Y,
EN CONSECUENCIA, ORDENA QUE EL RECURRENTE CUMPLA CON ACUDIR CON UNA
PENSION ALIMENTICIA MENSUAL ASCENDENTE AL 20% DE TODO LO QUE PERCIBO,
AGUINALDOS NAVIDEÑOS, PRIMERO DE MAYO, BONOS, CONTRATOS, FERIADOS Y OTRO
CONCEPTO REMUNERATIVO EN MI CALIDAD DE OBRERO DE PANAMERICAN SILVER
S.A.C. MINA QUIRUVILCA, A FAVOR DE LA MENOR CARMEN DEYSI CRUZ BURGOS;
EXPEDIDA EN EL FALSO EXPEDIENTE Nº 56-2004, POR EL DEMANDADO SANTOS A.
ESPINOLA CHAMORRO Y SEGUIDO POR NOLBERTA VELERMINA BURGOS ARANDA,
CONTRA EL RECURRENTE, SOBRE ALIMENTOS.

III.        FUNDAMENTOS DE HECHO DEL PETITORIO:


EN PRIMER LUGAR.- Porque, el 26 de octubre del año 2004 aparece que Nolberta Velermina Burgos
Aranda se presentó a su Despacho y con su ayuda asentó una demanda verbal, pidiendo Alimentos para la
menor Carmen Deisy Cruz Burgos; y Ud., señor Juez aceptó dicha demanda verbal, a sabiendas o con
pleno conocimiento que no estaba facultado para conocer esta clase de procesos, toda vez que los que
están facultados para conocerlos o resolverlos son los Jueces de Paz Letrado y Jueces de Familia
nombrados por el Concejo Nacional de La Magistratura; y el Juez de Segunda Nominación de Quiruvilca
carece de tal designación, porque simplemente es un Juez de Paz, para intervenir en asuntos cuando las
partes están de mutuo acuerdo.
EN SEGUNDO LUGAR.- Porque, por resolución Nº 01 de 21 de octubre del 2004, el mencionado Juez
de Paz, admite a trámite la mencionada demanda, que no reunía los requisitos de Ley; y menos está
autorizado por la ley para proseguir está clase de juicios, concediendo al recurrente cinco días para que
conteste la demanda; cuya resolución lo ha mandado hacer a tercera persona; con la circunstancia que
dicha resolución no lleva la firma del Testigo Actuario.
EN TERCER LUGAR.- Porque, por resolución Nº 12 de 07 de febrero del 2005 mediante un auto, el
antedicho Juez de Paz resuelve este falso proceso declarando fundada en parte la demanda por pensión de
alimentos, causando irreparables daños y perjuicios al suscrito, ya que como repito, no tiene facultades
legales para seguir este tipo de proceso. Además ha mandado hacer dicha resolución, que no ha debido ser
un auto sino una sentencia con vistos, lo que quiere decir que no está capacitado procesalmente ni
legalmente para conocer y resolver esta clase de procesos.
EN CUARTO LUGAR.- Porque, por resolución Nº 17 de 20 de mayo del 2005, dispone que se me
notifique conforme a ley y que se cumpla lo ordenado por el superior, a quien ha inducido a error y lo ha
hecho prevaricar.
EN QUINTO LUGAR.- Porque, el señor Juez de Paz ha cometido el delito de Usurpación de Autoridad
que está tipificado por el art. 361º del Código Penal y que dice: “EL QUE, EJERCE FUNCIONES
CORRESPONDIENTES A CARGO DIFERENTE AL QUE TIENE, SERA REPRIMIDO CON
PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MENOR DE 4 NI MAYOR DE 07 AÑOS DE PENA
PRIVATIVA DE LIBERTAD PERSONAL E INHABILITACION DE UNO A DOS AÑOS”, ya que
el conocimiento de esta clase de procesos le corresponde a los Jueces de Paz Letrado o a los Jueces de
Familia, pero de ninguna manera a los Jueces de Paz, como el cargo que ejerce, que están facultados para
conocer asuntos cuando las partes están de acuerdo, conocer las faltas; pero de ninguna manera procesos
como el presente.
EN SEXTO LUGAR.- Porque, al conocer y resolver un proceso de alimentos que la ley no le autoriza
seguirlo o tramitarlo, ha cometido el delito de prevaricato que está tipificado por el art. 418º del Código
Penal que dice: “EL JUEZ QUE A SABIENDAS DICTA RESOLUCION, CONTRARIOS AL
TEXTO EXPRESO, CLARO E INEQUIVOCO DE LA LEY, SERA REPRIMIDO CON UNA
PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD PERSONAL NO MENOR DE 03 NI MAYOR DE 05
AÑOS”.
EN SÉTIMO LUGAR.- Porque, al seguirme un juicio en confabulación o con evidencia dolosa y
fraudulenta con doña Nolberta Velermina Burgos Aranda, me ha causado irreparables daños y perjuicios,
de tal manera que ha incurrido en el delito de Abuso de Autoridad que está tipificado como tal por el art.
376º del Código Penal que establece: “EL FUNCIONARIO PUBLICO QUE ABUSANDO DE SUS
ATRIBUCIONES, COMETE U ORDENA, EN PERJUICIO DE ALGUIEN UN ACTO
ARBITRARIO CUALQUIERA, SERA REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD
NO MAYOR DE 02 AÑOS”.
EN OCTAVO LUGAR.- Revisando las copias certificadas del seudo proceso, llegamos a la conclusión
que los demandados me han seguido un proceso sin demanda, de mutuo acuerdo, violándose el debido
proceso.
EN NOVENO LUGAR.- Que, el proceso se ha seguido con dolo, es decir, con mala fe e insana
intención de hacerme daño.
EN DÉCIMO LUGAR.- Que, el proceso se ha seguido con fraude, por cuanto, el Juez de Paz
demandado no es competente o no está autorizado para seguir esta clase de procesos.

IV.        FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:
1.            Art. 178º del Código Procesal Civil, que establece: “La demanda de nulidad de cosa juzgada
fraudulenta, puede interponerse hasta dentro de 6 meses de ejecutada o de haber adquirido la
calidad de cosa juzgada si no fuera ejecutable, a través de proceso de conocimiento, la nulidad de
una sentencia que pone fin al proceso, alegando que el proceso en que se origina ha sido seguido con
dolo, fraude, colusión o afectando el derecho a un debido proceso”; cometido por el Juez y la
codemandada Nolberta Velermina Burgos Aranda.
2.            Art. V del T. P. del Código Civil, ORDEN PUBLICO, BUENAS COSTUMBRES Y NULIDAD DEL
ACTO JURIDICO: “Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan al orden público o a
las buenas costumbres.”
3.            Art. 140º del C. C., DEFINICION. ELEMENTOS ESENCIALES: “El acto jurídico es la
manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas.
Para su validez se requiere: 1) Agente capaz; 2) Objeto física y jurídicamente posible; 3) Fin lícito;
4) Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad”.
4.            Art. 219º del C. C., CAUSALES DE NULIDAD: “El acto jurídico es nulo: 4) Cuando su fin sea ilícito;
7) Cuando la ley lo declara nulo; 8) En el caso del artículo V del Título Preliminar, salvo que la ley
establezca sanción diversa”.
5.            Art. 220º del C. C., TITULARES DE LA ACCION DE NULIDAD. IMPOSIBILIDAD DE
CONFIRMACIÓN: “La nulidad a que se refiere el art. 219º puede ser alegada por quienes tengan
interés o por el Ministerio Público.
Puede ser declara de oficio por el Juez cuando resulte manifiesta. No puede subsanarse por la
confirmación”.
6.            Arts. 130º, 424º y 425º del C. C., inherentes a la formalidad o requisitos de la demanda.
7.            Art. 475º inc. 6) del C. P. C., referente a la competencia, por cuanto, la acción que se interpone no tiene una
vía procedimental propia y, además, por su propia naturaleza o complejidad de la pretensión,
consideramos atendible por el Juez de Primera Instancia Especializada en lo Civil.

V.         MONTO DEL PETITORIO:


            Por su propia naturaleza, resulta en incuantificable.

VI.           VIA PROCEDIMENTAL:
Proceso de Conocimiento.

VII.       MEDIOS PROBATORIOS:
1.            Copia certificada del Expediente Nº 56-2004, del que aparece los argumentos de mi demanda.
2.            Que, ofrezco como prueba documental el Expediente original Nº 56-2004, seguida contra el recurrente
Rumaldo Cruz Lázaro, sobre Alimentos, ante el Juez de Segunda Nominación de Quiruvilca, cuya
preexistencia se encuentra acreditada con las copias certificadas del mismo que acompaño, cuyas copias
se encuentra incompletas; debiéndose oficiar a dicho Juez para que remita inmediatamente el expediente
en mención, bajo responsabilidad, toda vez que se necesita para la calificación de la demanda así como la
resolución definitiva de este conflicto de intereses.

VIII.      ANEXOS:
1.A.      Copia simple de mi DNI.
1.B.      Copia Certificada del Expediente Nº 56-2004.
Acompaño Tasa Judicial por el derecho respectivo y cédulas de notificación.
Trujillo, 05 de julio del 2005.

También podría gustarte