Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CICLOS NO CONSECUTIVOS.
ξ ⋅ u0 ⋅ ω (1)
u ( t ) e −ξ ⋅ω ⋅t u0 ⋅ cos (ωd ⋅ t ) +
= ⋅ sen (ωd ⋅ t )
ωd
uamp ( t + n ⋅ TD ) = C ⋅ e −
ξ ⋅ω ⋅( t + n⋅TD )
(4)
1 uamp ( t ) (7)
λ = ln
n u ( t + n ⋅ T )
amp D
Desde un punto de vista experimental, solo es posible calcular la expresión anterior
en los puntos máximos de cada ciclo debido a que en esos momentos las ecuaciones
(3) y (2) asumen el mismo valor. Por lo tanto, la expresión anterior se convierte en:
1 Ai ( t ) (8)
λ = ln
n Ai + n ( t )
donde Ai es la amplitud (máxima) del ciclo i, mientras que Ai+n es la amplitud del
ciclo que acontece n veces después de i. Así, por ejemplo, si se dispone de mediciones
en los ciclos 1 y 5 se tiene que n=4. Obsérvese que el decremento es un valor constante
que no depende de en cuales ciclos se hagan las mediciones.
1 A1 1
=λ ln = = ln (10 ) 0.3838
6 0.1 ⋅ A1 6
0.3838
=ξ = 0.061
2 ⋅π