Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE CALORIMETRIA

FISICOQUIMICA
PROFESOR: MARIA EUGENIA GONZALEZ JIMENEZ

1. OBJETIVO

 Estudiar el intercambio de calor de diferentes sistemas usando un calorímetro.


 Determinar el calor específico de un sólido desconocido.

2. MARCO TEÓRICO.

La medida del calor involucrado en un proceso se denomina calorimetría, término proveniente de


la palabra arcaica “calórico”. El instrumento utilizado para realizar esta medida es conocido como
calorímetro. La cantidad de calor involucrado es calculado a través del cambio de temperatura que
se produce en el sistema estudiado, o en otro al cual se haga la transferencia. Por esto, es necesario
conocer el cambio de temperatura producido en una sustancia dada por la adición o remoción de
calor. (Cengel, 2009)

El calor requerido para cambiar la temperatura de un objeto dado o una cantidad de sustancia en
un kelvin o un grado centígrado es llamada capacidad calorífica del objeto o cantidad de sustancia.
El calor requerido para variar la temperatura de un mol de sustancia en un kelvin es la capacidad
calorífica molar. La capacidad calorífica molar del agua líquida es 75,4 J. K -1.mol-1. El calor requerido
para variar la temperatura de 1 g de sustancia se denomina capacidad calorífica específica, o
simplemente calor específico. El calor específico del agua es 4,18JK-1g-1 = 1 cal. °C-1g-1 (Cengel, 2009)

El calor involucrado en un proceso se puede medir utilizando un calorímetro sencillo que puede
aislarse con recipientes de icopor, por ser este material un buen aislante térmico. De esta manera,
en un proceso el recipiente sólo absorbe y transfiere a los alrededores una parte despreciable de la
energía térmica, por lo que el calor involucrado en el proceso corresponde al cambio en la
temperatura dentro del calorímetro.

Si inicialmente se tiene un calorímetro de capacidad calórica desconocida CCALOR, en equilibrio con


una masa de agua fría (m1) a una temperatura inicial T1, y se adiciona una masa de agua caliente
(m2) a una temperatura T2, el sistema evoluciona hasta que se alcanza el equilibrio térmico a una
temperatura T3. El calor absorbido por el calorímetro y el agua fría es igual al calor perdido por el
agua caliente, y el balance de energía estaría dado por:

𝐶 (𝑇 − 𝑇 ) + 𝑚 𝐶𝑒 ((𝑇 − 𝑇 ) + 𝑚 𝐶𝑒 ((𝑇 − 𝑇 ) = 0

donde CeH2O es el calor específico del agua a la temperatura promedio.

3. MATERIALES

 Calorímetro
 Probeta 50 mL
 Termómetro digital de precisión 0,1 °C
 2 Vasos de precipitado 100 mL
 Balanza
 Aro
 Placa de calentamiento
 Pinzas
 Frasco lavador

4. REACTIVOS

 Agua
 Muestra problema: metal (cobre, aluminio)

5. PROCEDIMIENTO

Capacidad calórica del calorímetro

1. Mida una cantidad conocida de agua (m1) y agréguela al calorímetro. Tape el calorímetro,
introduzca el termómetro y espere a que se estabilice la temperatura. Registre la temperatura
como T1.
2. Caliente agua a una temperatura conocida (T2) y adicione una cantidad conocida (m2) al
calorímetro. Agite el calorímetro y determine la temperatura de equilibrio del sistema (T 3).
3. Repita el experimento.

Calor específico de una muestra problema

1. Caliente agua a punto de ebullición y regístrela (T4) y adicione la muestra desconocida (m3). Deje
la muestra problema en el agua en ebullición 5 minutos.
2. Mida una cantidad conocida de agua (m4) y agréguela al calorímetro. Tape el calorímetro,
introduzca el termómetro y espere a que se estabilice la temperatura. Registre la temperatura
como T5.
3. Pase la muestra problema con mucho cuidado al calorímetro, tape inmediatamente, agite y
registre la temperatura de equilibrio del sistema como T6.

6. CALCULOS

 Considerando el proceso de transferencia de calor entre el agua inicialmente dispuesta en el


calorímetro y el agua caliente, determine la capacidad calórica del calorímetro.
 Determine el calor específico de la muestra problema a partir del proceso de transferencia de
calor realizado en el calorímetro con agua.

7. REFERENCIAS
Cengel, Y. A., Boles, M. A. Termodinámica. 6ª edición. McGraw Hill.
México: 2009.

También podría gustarte