Está en la página 1de 4

PLAN DE ACTIVIDADES DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

Docente: Laura Monzon. Período: 23/08 al 27/08

Área: Prácticas del Lenguaje.

Año: 6to. A, B (turno mañana)

En la entrega anterior trabajamos: Recursos de textos poéticos: figuras retóricas:


imágenes sensoriales, repeticiones (anáfora), comparación, personificación,
metáfora.
Durante esta entrega trabajaremos: Comprensión lectora. Biografía. Caligrama.
Si te toca la semana presencial trabajamos las actividades en clase. Si te toca la
semana no presencial hacé todas las actividades y las revisamos la semana
siguiente.
Seguimos el orden de las actividades anteriores.
Muy importante: realizá las actividades con birome y en tu carpeta.
Antes de realizar las actividades, leé los textos y consignas varias veces.
Buscá las palabras desconocidas.

Tené, cerca las poesías de las semanas pasadas

Actividad No 105

Revisamos en grupo la actividad 101 de la semana anterior.

1
¿Quiénes son las personas de las imágenes anteriores?

Te doy los nombres: María Elena Walsh, Gustavo Adolfo Becker, Gustavo
Roldán, Liliana Cinetto, Gabriela Mistral y Antonio Machado.

Actividad No 106

Buscá información de 2 de ellos. Hacelo en la carpeta.

Las biografías son textos que cuentan la vida de una


persona, que, por algún motivo, se destaca en una
profesión o en una actividad artística, política, militar, entre
otras. Por lo general sigue un orden cronológico. Incluye los
sucesos más importantes o significativos y se brindan datos
precisos: fechas lugares y nombres. El biógrafo, quien
escribe la biografía, no cuenta su propia historia, sino la de
otro, el biografiado.

Actividad No 107

Investigamos ¿Cómo se llama a una biografía cuando la escribe el biografiado?


Hacelo en la carpeta.

Actividad No 108

Buscá datos. Con ellos escribí la biografía de tu artista, deportista, cantante


favorito. (No más de 15 renglones). Hacelo en la carpeta.

2
3
La poesía visual es una forma particular de texto poético en
las palabras, la imagen y el diseño se conjugan para establecer
un significado.

Los caligramas son un tipo de poema visual que “dibujan” lo


que expresan. No son poemas ilustrados, porque es el texto
mismo el que adquiere rasgos gráficos. Es decir, la imagen y el
texto se entremezclan para reforzar una idea, o introducir
otra no dicha, sugerida.

Actividad No 109

Escribí un caligrama.

Actividad No 110

Escribí en el cuaderno una poesía y después hacela caligrama.

Momento para leer…


.

También podría gustarte