Está en la página 1de 1

http://revistaanfibia.

com/ensayo/no-abrimos-google-classroom/

Por qué no abrimos antes Google Classroom


Manuel Becerra

Guía de lectura del texto

Durante la lectura, recuerden hacer en el texto todas las marcas y anotaciones que consideren
pertinentes, tomar apuntes, volcar sus reflexiones en algún soporte que elijan (un archivo de
Word, un cuaderno, en Notas del celular, etc.). También tengan en cuenta que el autor hace
referencia a conceptos y a personajes históricos diversos. Si no los conocen, busquen información
al respecto: es muy importante para lograr un acercamiento completo al texto.

- Antes de ingresar al texto, presten atención a la pregunta que el autor realiza en el título:
¿permite imaginar de qué va a hablar?
- A lo largo del artículo, el autor relaciona a la escuela tal como la conocemos hoy con la
“modernidad”. Presten atención a esa relación: pueden marcar en el texto todas las
veces que aparece y encontrar el “hilo conductor”.
- ¿Por qué el autor pone como ejemplo y analiza una foto de una clase en 1936? ¿Qué
reflexiones le genera?
- El autor da una definición de “ficción”. ¿Por qué lo hace, qué aporta a la lectura de este
texto?
- ¿Qué relación plantea entre las TIC y la escuela? ¿Y entre el Estado y la escuela?
- ¿Qué quiere expresar el autor con la frase “No existe otro espacio tan regularmente
esparcido en el territorio de ningún país donde pase algo parecido”?
- ¿Por qué el autor sostiene que “la escuela no educa para la incertidumbre”?
- ¿Qué relación se establece entre la escuela y los tiempos (de estudio, de recreo…) y por
qué?
- ¿Qué ideas sobre la escuela quería traer Sarmiento a nuestro país? ¿Qué “modelos”
observaba?
- ¿Por qué el autor considera que quienes hablan de la destrucción de la escuela no tiene
“perspectiva histórica”? ¿A qué considera “mestizaje” cuando habla de la escuela?
- ¿Qué relación se establece en el texto entre la escuela y lo corporal? ¿Qué importancia
tiene esta relación?
- ¿Qué se quiere expresar con la frase: “La escuela emerge como parte central de la
dinámica social”?
- ¿Cuáles son las conclusiones del autor?

También podría gustarte