Está en la página 1de 69
INDICE EI manual de experimentos como herramienta de apoyo Primer grado Experimento 1 jPara la oreja! Experimento 2 El arco iris. Experimento 3 Sol y calor Experimento 4 Animales, piedras y plantas Experimento 5 Chico cabeza de pasto Experimento 6 Eso no es manzana Segundo grado Experimento 7 Disefia un brazo_ Experimento 8 jQué fuerte! Experimento 9 Pelos, espinas y espinacas Experimento 10 {Qué necesitan las plantas para vivir Experimento 11 Las fases de la Luna Tercer grado Experimento 12 Semilitas y semillotas Experimento 13 Ayuno de almidén para tu planta Experimento 14 Luz y aire, el complemento de la hoja Experiment 15 Veo fibras! Experimento 16 Las proteinas, nuestras amigas constructoras Experimento 17 lluminacién prehistorica Experimento 18 Vitamina C Experimento 19 Elabora un moco artificial Experimento 20 Hagamos un simil de bolo alimentario Experimento 21 4Podemos imitar un corazon? Experimento 22 Construir un estetoscopio casero Cuarto grado Experimento 23 La lengua se organiza Experimento 24 En el agua también se transmite el sonido. Experimento 25 Dos ojos ven mejor que uno Experimento 26 jLa nariz sabe! Experimento 27 Los bichos del suelo Experimento 28 Criadero de insectos Experimento 29 El suelo Experimento 30 {Cuanto mides, “gigante"? TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS Quinto grado Experimento 31 Resultados que ponen los pelos de punta . Experimento 32 Observas como sudas Experimento 33 2Electricidad y liquidos? Experimento 34 El Aguila tiene calor Experimento 35 Campos magnéticos Experimento 36 Arcilla de arena. Experimento 37 Bacterias por todos lados Experimento 38 Las células, ¢ladrillos huecos? Experimento 39 Humo en mis pulmones Sexto grado Experimento 40 Transférmate en un pajaro sss. Experimento 41 {Cémo se puede limpiar el agua? . Experiment 42 Dominante o recesivo? Experimento 43 Transmisién del Sida Experimento 44 Para fabricar un globo aerostatico . Experimento 45 El muro de la muerte Experimento 46 El huevo en la botella. Experimento 47 Hagamos un periscopio. Experimento 48 Jabén a la pimienta Experimento 49 Si de pafiales se trata. Experimento 50 Pajiales, la historia interior Sitios en Intemet recomendados Bibliografia TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS ELMANUAL DE EXPERIMENTOS COMO HERRAMIENTA DE APOYO Un proyecto estudiantil de investigacién es un trabajo educativo que debe incluir fuertemente la participacién de los nifios y las nifias en su planteamiento, en su disefio y en su ‘seguimiento, debe propiciar la indagacién infanti, lo que permitira que los nifios se aduefien del trabajo y los resultados. Un proyecto debe desarrollarse bajo el marco del método cientifico, entendiendo que para la ensefianza de las ciencias, el método cientifico no debe ser algoacartonado ¢ inflexible. Para obtener en nuestros alumnos los beneficios de ensefiar ciencias, es necesario que junto con los estudiantes se propongan y desarrollen proyectos de investigacién. La frase “proyectos de investigacién” puede parecer lejana y accesible sélo para aquellos que son investigadores profesionales (los cientificos), pero esto no es asi Debemos recordar que la capacidad de investigar y de desarrollar el método cientifico lo tenemos todos, Como docentes debemos reconocer qué puede ser un proyecto, para lo cual debemos estar atentos a actividades que a veces se llaman «proyectos» o «investigaciones», sin que lo sean de verdad. Entre esos falsos proyectos podemos mencionar: + las tareas para la casa, para las cuales se realizan busquedas de informacién sobre un tema sefialado por el docente, la informacién se copia de los libros y en ocasiones. ni siquiera se comprende lo que esa informacion significa; + las encuestas elaboradas por el docente o el texto, que los estudiantes se limitan a pasar y procesar bajo instrucciones externas; + las indagaciones realizadas a partir de problemas que se plantea el docente, un equipo de docentes 0 el programa oficial, + larepeticién de experimentos, tal como lo indica el manual. En fin, no son proyectos todas aquellas actividades en las que el problema y la metodologia yavienen dados y donde las nifias y nifios se limitan a actuar, en todo caso, como «ayudantes de investigacién». Estas labores resultan valiosas, pero no las clasificamos como proyectos sino, se califican, como trabajos cortos. Para ser proyectos les falta la fuerza de la niciativa y de la autogestién infantil. (La Cueva, 1998). Un proyecto estudiantil de investigacién puede presentar: Titulo, Observacién (planteamiento del problema), Marco Teérico (antecedentes, informacién de referencia), Hipétesis, Objetivos, Metodologia, Resultados (complementados con elementos graficos, ‘como esquemas 0 fotografias del experimento), Discusiones, Conclusiones y Bibliografia. La condicionante sera que el disefio y la realizacién del proyecto sean producto del pensamiento de los alumnos con la guia del maestro. El presente manual tiene como objetivo ser un apoyo en la explicacién lidica de concepts, cientificos, incluidos en el programa de la SEP, pero también pretende ser un apoyo para iniciar el planteamiento de proyectos estudiantiles de investigacién en el Area de las ciencias| naturales. TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS Un ejemplo de cémo un experimento de este manual se puede convertir en un proyecto estudiantil de investigacién, es con el cambio de variables a experimentar y comprobar; por ejemplo; en el Experimento 49 “Si de pafiales se trata” Te proponemos que realices el experimento con pafiales de diferente marca, para convertir este experimento en un proyecto, los estudiantes y el maestro podrian tratar de comprobar {cual de los pafiales (de diferente marca) absorbe mas agua?, a partir de esta pregunta (planteamiento del problema) los nifios, con base a su experiencia y el uso de alguna marca preferida por sus mamas (marco referencial), pueden predecir cual seré mas absorbente (hipdtesis), ésta debera ser comprobada, aplicando el experimento propuesto en el manual para el pafial de ‘cada marca (experimentacién), al final de! experimento obtendran datos de la cantidad de liquido que absorbié cada pafial (resultados), en el manual se sugiere graficar los datos obtenidos y al observar las graficas, los alumnos podran opinar sobre los datos (andlisis de resultados), pueden buscar informacion que les permita aclarar porque el pafial de una u otra marca resulté ser mas absorbente, tal vez tendrian que buscar en la cantidad del polimero que absorbe los liquidos 0 tal vez existan diferentes tipos de este polimero (discusién), alfinal de este proceso se podran obtener una o varias conclusiones. Silos estudiantes realizan el experimento en equipos de cuatro o cinco alumnos es probable que los equipos obtengan resultados diferentes, lo que puede generar una discusién grupal y permitiré a los nifios defender sus conclusiones, al final de la actividad se podra conocer el porqué de las diferencias en los resultados. E! proceso que acabamos de describir es una aplicacién sencilla del método cientifico. De esta manera se plantea a los profesores propiciar el cambio de variables en los experimentos, motivar a sus alumnos a contestar preguntas con elementos de su entorno; por ejemplo, .cudntos insectos de diferente tipo viven en el drbol del patio de la escuela?, para dar respuesta a esta pregunta, podrian los alumnos organizados en equipos de trabajo, salir a observar y contar el ntimero de insectos que encuentren en el arbol, regresar al salon, con los datos obtenidos de todos los equipos realizar una gréfica, discutir los resultados y llegar a una conclusién. Recuerda Profesora, recuerda Profesor que la ciencia es para todos, y que cada alumno puede ser un gran cientifico, no tenemos que esperar a que el alumno termine estudios de posgrado, puede ser un gran cientifico en tu salén de clases, jmotivalos!: M.C. Mildred Rodriguez Toledo TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS PRIMER GRADO EXPERIMENTO 1 “iPARA LA OREJA!” 2Qué necesito? @) * Dos cilindros de cartén. ‘+ Undespertador chico o algtin objeto que produzca un Clindros de sonido fuerte. pie’ + Unpedazo de cartén. Cinta adhesiva. ° Ne a el tubo so ecsindros de carton, deal mancre 212 formen un tubo grande: C2l0% Une maros delante del despenaco’ coe eT ; otro extremo del e ae * Foe or i ube de tu orejay escuch ac yamente cuando S° 68° ido? pe a wedez0 “je cartan en et extreme do los dindros, proximo al despertador 3. Cotadeescuctarnuevament® ‘ypeonido. zLotograste? 5) £Qué significa? 2Cémoserelaci laciona con mi vi coats ‘on mi vida diari ERS principio se basa en el funcio i nendoscopio, es un aparato uous internos de! cuerpo hu ale ca mano. G cardiacos 0 los ruidos respiratorio mente se usa enla auscul del estetoscopio, conocido también parato usado en medicina para oir los sonido: jidos ros, aunque agora sllacén dees latidos eset uchar ruidos intestinales o flu ; también se usa para JOS sanguineos en arterias, {En que tema del programa se puede aplicar? Bloque 1 “Los! nifios’, ejercita tus: sentidos. Datos curiosos Ermadico francés René Théophile Hyacinthe Laennee &P 1816 y debido ala vergilenza que sentia al acercay ‘su oidoal pechode Jos pacientes para revisarios, para evitarlo invent un cilindro de madera de30cm de largo, origen del estetoscoplo TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS Qué necesito? * ‘+ Unahoja de papel blanca. + Unrecipiente mediano. é + Unespejomas chico que el recipiente. © Agua. ; recipie® eciba el Sol «te ar y cotocalo oe ac En 1665, 188 rentes colores: iris. UN Se Goa form aco ea soso, Nes ota de lluvia dete olores que S° et Fe percibe nvestt© OF Como se relaciona con mi vida diaria? a his Unarco iris se puede observar en la direccién opuesta del sol. La luz del arco iris es reflejada al ojo, a un angulo de 42 gradosen relacién con el rayode sol La forma de arco, es parte del cono de luz que es cortado por el horizonte. Si viajas hacia el extremo de un arco iris, éste se moverd hacia adelante, manteniendo su forma. Por lo tanto, no hay realmente.un.final en un arco iris, ni tampoco una hoya lena de oro esperdndote all. Debido aque @!angulo de inclinacién de 45 grados es medido desde el ojode cada observador, ticar? ge puede ari gol n0s dalu2 TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS EXPERIMENTO 3} SOL Y CALOR EQué necesito? Q * Dos piedras, una pintada de negro y una decolor natural © Unahoja de papel © Unpincel, + Pintura negra. zcomose hace? 4. Colocalas pi 2. Después de este tiempo temperatura de cada una: &' notienenlamisma temperatura? jedras bajo los rayos del sol durante 15, minutos. toca las dos piedras y siente la Cual est mas caliente?, .por qué Qué significa? La piedra pintada de color negro presenta una temperatura mayor que la piedra color natural, debido a que la piedra negra absorbe los rayos solares ylos guarda como energia calorifica, por el contrario la piedra sin pintar no absorbe los rayos solares, son reflejados y no guarda la energia proveniente del Sol. La mayor parte de la energi utilizada por los seres vivos procede de! Sol, las plantas absorben la energia directamente y realizan la | y fotosintesis, los herbivoros consumen las plantas y los carnivoros al ~ consumir a los herbivoros, absorben indirectamente una cantidad de energia solar pero mas pequefia que losherbivoros. Como se relaciona con mi vida diaria? La mayoria de las fuentes de energia usadas por el hombre derivan indirectamente del Sol. Los combustibles fésiles preservan energia solar capturada hace millones de afios mediante fotosintesis, la energia hidroeléctrica utiliza la energia potencial del agua Datos curiosos Una teoria cientifica argumento que dentro de 1,000 millones de afios aproximadamente, el Sol se habré convertido en gigante roja, creceré tanto que habré engullido a Mercurio, Venus y, posiblemente, a la Tierra. En los titimos momentos de la vida solar, el viento se intensificara y el Sol se convertiré en ung, oy enana blanca que se iré enfriando paulatinamente. Qué calor! f TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS ae é EXPERIMENTO 4 eusnecesiton Tes reg, ANIMALES, PIEDRAS “cients, * Dos cou Y PLANTAS + Peggthinilas —— * Plantas, * Cuade, "Mo, * Regia, * Lapiz, 2 Estoy vivo ? tal i : bla con cinco, columnas con 'a8 caracteristicas de los ¢Se muevenino | zEstén vivos (as)? | ¢Tendran hijos? Piedras Plantas Qué significa? Las caracteristicas de los seres vivos incluyen: reproduccién, movimiento, metabolismo (forma de procesar los alimentos para obtener nutrientes necesarios), organizacién (conjunto de Células u organelos que cumplen con una funcién), iritabilidad (es la respuesta del organismo a Un estimulo del ambiente; por ejemplo, nosotros enfermamos como respuesta a una bacteria 0 virus que ataca algtin érgano o sistema de nuestro cuerpo), adaptacién (cambio de un organismo a través del tiempo como respuesta a cambios en el ambiente) y homeostasis (al interior de! organismo existe una tendencia a mantener un equilibrio; por ejemplo, si la temperatura ambiental es elevada nuestro cuerpo suda, esto es una estrategia para regular la | temperatura interna), sik “ | 4Cémo se relaciona con mivida diaria? Puede ser que un ser vivo no presente todas las caracteristicas descritas; por ejemplo, los pollos no se reproducen hasta la edad adulta y sin embargo son seres yes En qué tema del programa se puede aplicar? ‘i Bloque 5 “Las plantas y los animales”, los seres vivos. vat0$ CUtlosos ‘Al conocer las caracteristicas de los seres vivos, te podria parecer que es facil determinar qué esta vivo y qué no, pero noes tan sencillo. Los virus, por ejemplo, zestan vivos? Esta pregunta es causa de debate entre los cientificos pues los virus presentan algunas caracteristicas de lo: seres vivos. Los virus estan compuestos de material genético ADN oARN, se multiplican pero a través de las células que infecta. Algunos investigadores mencionan que los virus son la frontera entre lo vivo y lo no vivo, entonces cestan vivos? TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS EXPERIMENTO 5 culo cat zcomose hace? 1. Cotta una pieza d& Introduce las semillas de e a tierra © ia). ‘co cabeza de paste Y después dibul ‘prueba de agu2 pocodeaguaencl fondo del reciP| pa det asco realize un officio 4 jamente- ae de tamedia que soD"o de ate quelo que Cierratufrascoeinvoouer lap oF rfc dea tapa det asco" seguir de paste pore! diariamente. jente de piastico- 3 om de dameto tuchico cabeza sobro dela TOCA AQUI WM Ny. EXPERIMENTOS pend Qué significa? Germinaci6n es el proceso en el cual la semilla en estado de vida latente entra de pronto en actividad y origina una nueva planta. En un sentido mas general, la germinacién puede implicar todo lo que se expande en un ser més grande a partir de una existencia pequefiaogermen. a agricultura es el proceso para producir alimentos vegetales mediante el cultivo de ciertas plantas. Este fendmeno se produjo hace 10,000 afios de forma independiente en muchas partes del mundo. Tui sabes que el nacimiento de la agricultura fue determinante para que el hombre prehistérico dejara las actividades némadas y se convirtiera en sedentario, para que se haya logrado el nacimiento de la agricultura los hombres prehistéxicos debieron observar y conocer el proceso de germinacién. 2En qué Bloque s Ae pr 8S Plantasy pn? 5° Pued, ¥108animajggn ss *Plicarp eMinacin Datos curiosos ; Una parte importante de la germinacién es existen cuatro grupos de plantas q la presencia de semillas. Sin embargo, ue notienen semillas: los Helechos arcaicos (Psilophyta), las Colas de caballo (Sphenophyta) y el grupo mas grande, los Helechos (Pterophyta). Entonces gcémo le hacen para reproducirse? Te queda de tarea TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS zQuénecesito? cD - f % + Pelapapas. : © Uncuchillo. | EXPERIMENTO 6 | aac oma . Unazanahoia SX ES MANZANA / nares. vye \ i + Unacebolla ~ eg + 12escarbadientes (paiilos de dientes) + Unplatoextendido, . + Unvaso con agua eCémose hace? 41. Pela y corta los vegetales crudos o frutas en trozos del mismo tamafio. Coloca un escarbadientes en cada trozo ycolécalo enel plato. 2. Pide a un alumno que cierre los ojos y que apriete su ® narizcon los dedos. 3. Toma un trozo de verdura o fruta y daselo al alumno. Sin dejar de apretarse la nariz, dile que mastique . bien el alimento y que trate de identificar qué es. 4, Después de que el alumno mencioné qué cree que es, pidele que se enjuague la boca con agua. 5. Repite los pasos 2, 3 y 4 con cada tipo de comida. El alumno puede identificar alguna de los alimentos? 6. Pide al alumno que repita la actividad, esta vez que cierre los ojosy que nose apriete la nariz. Qué pas6? 2Qué significa? Cuando el alumno se aprieta la nariz seré dificil que identifique el alimento. Cuando cierra los ojos y no se aprieta nariz podra identificario facilmente. El olor, la textura, la temperatura y el aspecto de los alimentos contribuyen ala forma en como el sentido del gusto percibe los alimentos. El nervio olfativo de cada orificio nasal envia informacion, del olor del alimento en forma de impulsos a tu cerebro, esta informacién es recibidg antes que la que proviene de las papilas gustativas ubicadas en lalengua. f zCémo se relaciona con mi vida diaria? WIN El cerebro también puede recibir informacién del sentido de la vista y NB reaccionar ante esto; por ejemplo, es muy comin que cuando ves a Ne alguien comer algun alimento que es de tu agrado, sientas cosquillas en oO las mejillas, esto es porque tu ojo percibe la presencia del alimento y manda sefiales hacia tu cerebro, las cosquillas y la salivacién son respuestas de tu cuerpo a.una posible presencia del alimento deseado. jicar? En qué tema del programa se puede aplicar? Bloque 1 "Los rifts’, ejarcita tus sentidos: a) TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS SEGUNDO GRADO eQué necesito? * Dosabatelenguas. EXPERIMENTO 7 + Unaesponjanuevade DISENA UN BRAZO plastico. Cinta adhesiva ancha. Hilo largo. éCémose hace? ne? Una aguia de coser. 1. Coloca los abate} len, aproximadamente, "Ente a frente por ios extrem 2. Pegalosextr 3. Cose un hit 10s ‘eMOS de los al 4. Amarra la esponia ( los abatelenguas, Une el hilo de elhilo quede 2Qué significa? Cuando realizamos algtin movimiento los misculos se contraen y retraen permitiendo el movimiento del brazo, gracias al trabajo de eee todos los muisculos de nuestro cuerpo, - ‘Abateleguas 2 podemos caminar, correr, tomar cosas con la Abeta gua as aves? mano, hablar, ver. Cuando hacemos presién sobre la esponja, ésta realiza la funcion de los miisculos permitiendo el movimiento de los abatelenguas. ~eCémose relaciona con mi vida diaria? La funcién principal del Sistemamuscular |" es generar movimiento, voluntario o involuntario. El sistema muscular permite @ que el esqueleto se mueva, mantenga s\ estabilidad yla forma del cuerpo. En los vertebrados, el movimiento | muscular es controlado a través del *| sistema nervioso. Aproximadamente *|el 40% del cuerpo humano esta —~—formado por musculos, cada kilogramo de peso total, 400 gramos corresponden a tejido muscular. En quétemadel programa se puede aplicar? Bloque 3"Seguimos creciendo’; los miisculos, los huesos ya piel. Datos curiosos {Sabias que tienes mas de 600 misculos en el cuerpo? regen hace ce tu cuerpo hasta levantar todo, desde bombear sangre por todo tu. . pesada, TU controlas algunos de esos misculos, mientras que o¥Ds, come del corazén, hacen sutrabajo soles sin quetengas que pensar en ¢| TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS ae 2Qué necesito? ENTO 8 + Huesos de pollo, cocidosy lim {QUE FUERTE! + Vinagre. —_— + Unbotetransparente con tapa. éComo se hace? 1. En el bote int vinagre suficie Transcurri ! idos los éste ha adgares ete dias, sa quirido noe 2S, Saca el hueso doblariocondas dees °Onsistencia gomose, COt°Y Observa que mo SS ahora es muy faci, {Qué significa? Ei fenémeno que observaste se debe a unerreaccién quimica, en la que el acido acético contenido en el vinagte junto con el calcio del hueso formé una sustancia nueva. El aroma que percibiste cuando cambiabas el vinagre fue convertido es esta sustancia nueva llamada ‘acetato de calcio. Laconsistencia gomosa del hueso se debid a la pérdida de calcio. Los huesos son ricos en sustancias minerales y especialmente en sales célcicas. Estas son las responsables de su dureza; de ahi que si somos capaces de encontrar una sustancia que "robe" los minerales del hueso, éste perderd firmeza transformandose en algo flexible. 4Cémose relaciona con mi vidadiaria? riego ue tus Por todos es sabido que Hércules, hijo de Zeus, era un mitico hero giao Fe transformado én un dios. Aé! se le atribuyen las mas variadas virtudes, rite a ie rigs cuales los huesos son A aaeceduroy resistente,caracteristies por las cuales 08 Conaces que lana deeverrocon cen none ceainun Heels clean yagio dos dedos? capaz de doblar hues sdedos ee importants cl os cenagre “roa” minerales al hueso cuando se pone en | wn de dicho condiment ali vor ingestion d imenticio, ya que: contacto directo, PEO Crancianalolargode!tube digestivo, Rc Slee eee no se transforma e" Datos curiosos a cuerpo humano Saag = A ges? MAS corto, llamad eso més larg we " ni incuenta centimetros, event TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS & 7“SEXPERIMENTO 9 PELOS, ESPINAS Y ESCAMAS. Qué necesito? Una penca de nopal. Una planta de cualquier especie. Imagen de una lagartija. Imagen de un ratén eComose hace? 4. Observa el nopal y discute con tus alumnos zcudles ar 4 ‘son sus caracteristicas? 2. Realiza el mismo procedimiento para la planta y las iS fotografias. lS. 3. Con la informacion discutida en clase, solicita a tus alumnos completen la informacién en el cuadro que pe se presenta a continuaci6n. GTiene cTiene spin Qué significa? Las plantas y animales son seres vivos que presentan caracteristicas y adaptaciones al medio donde viven, éstas caracteristicas permiten integrarlos en grupos diferentes. Una diferencia importante entre animales y plantas es cémo obtienen el alimento, las plantas no se mueven pero tienen un sistema de raices que les permite obtener los nutrientes necesarios de latierra Los animales deben de moverse para encontrar su alimento y proveerse de los nutrimentos necesarios. En el nopal las espinas son hojas modificadas, es una adaptacién para protegerse de los animales que pudieran comérselas, en el caso de los animales, el pelo es una forma de adaptacion para protegerse del frio. %, ~Como se relaciona con mi vida diaria? % Diferentes tipos de animales y plantas nos rodean y las utilizamos continuamente. Sin embargo, no nos detenemos a pensar en las caracteristicas y adaptaciones que presentan Los nopales pertenecen al grupo de las cactaceas, estas plantas estan adaptadas para vivir en lugares con mucho sol y poco agua, por lo que las hojas (pencas de nopal) estén adaptadas para quardar agua, a este tipo de hojas se les llama suculentas. Por eso al comer |) un rico taco de nopales consumes una cantidad importante de agua En qué tema del programa se puede aplicar? Bloque 5 “Las plantas y los animales”, semejanzas y diferencias entre las plantas y los animales. Datos curiosos Un saguaro es una planta del desierto llamada Carnegiea gigantea rece tanto que puede llegar a pesar una tonelada, después de una tormenta es capaz de absorber hasta 9,000 litros de agua. Con esta provision de agua puede soportar hasta dos afios de sequia. TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS EXPERIMENTO 10 ZQUE NECESITAN LAS PLANTAS PARA VIVIR? eQué necesito? © Cuatro plantas pequefias. + Cuatro recipientes de plastico. * Tierra. © Agua. © Dosrecipientes grandes. eComose hace? 1. Coloca la primera planta en un recipiente con tierra, agua y en un lugar donde reciba los rayos solares. 2. Coloca la segunda planta en un recipiente con tierra pero sin agua y en un lugar donde reciba ¥ ¥ ¥ los rayos solares. 3. Coloca la terdera planta en un recipiente con tierra y/con agua pero en un lugar completamente oscuro (tapa la planta con uno @ rata delos recipientes grandes), oy it 4. Laultima planta, colécala en un recipiente sin agua, sin\tierra yen un lugar oscuro. 1e recibid agua. udable fue la planta qu ata. iQue significa? tain sol, necesitan didxid {La nica plania que creeio 4° F fora y rayos splares. Las plantas Sr tarbono y nutfientesesenciales manera sal tas ademas de agua ¥ jptienendelatierra. nos, alimento 5, sintetizan n esenciales en Ia a los animales ¥ r aconmividadiaria? comose relacion: jvida diari a ‘igeno, Las plantas nos proveen de alimento, oxig para animales que después ° ea Jos nutrientes que feet 2 Panta 10 a aria, es decir, cadena aliment tampocoparalos humanos route eave 510" dey * Dlangan Imag gor0t8 Yes anps® Ped cor 61 ealian© yo mido legs Peary 40808 pscti8 go é pat’ (1s 9A aycaliP fa2m ey abe Myue UO ainwrae® 1 aps UE inal * ist pe TOCA AQuUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS EXPERIMENTO 11 LAS FASES DE LA LUNA qué necesito? eHabitacion oscura. ‘Una kampara de mano, - . . Sra? ies ee srerde) representara a apel (azul i Un circulo de P \aTierra. ecémose hace? ara 4. Selecciona tres nifias (os), uno ee Binctaer al el circulo color a2 ala Tierra y sostendra el cl ly verde fi mpara y repres I, undo nifio sostendra lalar A aitercer nifio (a) dale el circulo color negro, representa a aetna y debera colocarse a un paso de la Tier (primernifio), mirandola de frente: 2, Elsegundo nifio (el Sol) se debera colocar a diez pasos de distancia dela Tierra mirando hacia ella, sostendré la lampara encendida dirigiendo el rayo de luz hacia la Tierra y la Luna. El tercer nifio (| a Luna) sostendré en su mano la pelota en direccién a la Tierra, tapando o interceptando los rayos de luz del Sol para provocar diferentes sombras.en la cara dela Tierra. Qué significa? La Luna, es el dinico satélite natural de la Tierray el Unico cuerpo del Sistema Solar que podemoseréndetalle a simple vista 0 con instrumentos sengilloS, Dado que laLUflai@ira alrededor dela Tierra, la luz del Sol llegadlanluna desde posiciones diferentes que se repiten en cada vuelta. Cuando el Sol ilumina toda la cara de la Luna, en la Tierra observamos la Luna llena. Cuando no vemos la Luna, éstaes Luna nueva. Entre las fases de Luna llena'y Luna nueva esta la fase cuarto creciente o cuarto menguante, enesta fase s6lo se ve un pedazo de la Luna. £Cémose relaciona con mi vida diaria? La Luna ha fascinado y ha influido en la humanidad a través del tiempo. Es evidente el efecto que tiene la Luna sobre nosotros, la marea, los eclipses. Incluso el nombre de los dias, Lunes viene del latin Lunae dies o dia de la luna En qué tema del programa se puede aplicar? Bloque 7 “Los cambios en el tiempo" Datos curiosos Hace 4.500 millones de afios, un gigantesco meteoro del tamatio de la mitad de la Tierra, chocé contra ella a una enorme velocidad. En el choque gran parte del meteoro y una buena porcién de la Tierra se derritieron y se convirtieron en vapor. Esa roca atomizada se condensé en forma de polvo lejos de la Tierra y con el paso del tiempo de los desechos de aquel choque espacial surgié la Luna. Esta es una de las teorias mas aceptadas entre los cientificos sobre el origen de la Luna. TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS TERCER GRADO ,Quénecesito? * Dosfrijoles. EXPERIMENTO 12 SEMILLITASY + Doshabas. = * Dos granos de maiz. : + Dos lentejas. 0 * Dosnueces con cascara * Lupa. * Libreta para registrar. - * Una charola de plastico. 1. Deja las semillas de frijoles, habas, maiz, ‘entejas y nuez reposar en agua hasta que se hagan grandes y blandas (unoo dos dias) Fs 2. Observa cada una delassemillas conlalupa, dibijalas. Noe Male Hab Feil 3. Toma uno de los frijoles que dejaste reposaren el agua, retira la cdscara y con cuidado intenta abrirlo porlamitad. 4. {Qué observas en su interior? Encontrards pequefias hojas, es la planta diminuta de donde crecerd otra planta de frijoly después producira més frijoles. Realiza el dibujo. 5. Realiza el paso 4 yS con el resto de las semillas y compara los resultados. Qué significa? Las semillas son prodiicto ge la reproduccién de las plantas. Al abrir el frijol observaste que en el centro se eficuientfa-una parts pequefia (embrién) rodeada de una masa color amarilla (almidén). Et almidon es alimento que guarda la semilla como reserva hasta que encuentra un lugar adecuado pera germina’, porlo que la semilla de frijol esta viva. Existen muchas especies de plantas por lo que también existen muchas formas de semillas, algunos plantas tienen semillas Unicas como la nuez, otras plantas tienen semillas “en Paquetes", como las granadas rojas, algunas producen pequefios paquetes con 7 a 12 ‘semillas como las vainas de los chicharos y los frijoles. £Cémo se relaciona con mi vida diaria Comemos semillas a todas horas; frijoles, arroz, pan, tortilla son algunos ejemplos. El alto valor nutricional de las semillas es debido a la gran cantidad de (LA) energia que almacenan en forma de carbohidratos, especialmente, el almidén, En qué tema del programa se puede aplicar? Bloque 2 “El agua, el aire y los seres vivos”, leccién 14 zCémo se reproducen las plantas?” Datos curiosos Paes, ECuales son las semillas mas graftdes que existen? La especie de planta que produce la semilla de Tayor tamafio es el coco, llamado porlo cientificos Cocos nucifera 15 TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS eComose hace? 1. Coloca una planta en la oscuridad durante 48 horas. 2. Después de 48 horas, cubre una hoja de la planta con un pedazo de papel negro y un clip (observa la figura). Coloca la planta al sol durante cinco o seis horas. La hoja que cubriste con papel negro, cértala y coldcala en agua hirviendo durante tres minutos. |. En el segundo recipiente calienta un poco de. alcohol metilico en bafio maria (6 cucharadas soperas aproximadamente). Retira el alcohol del fuego e introduce la hoja hasta que se decolore, sacala hoja. Enel plato, coloca una taza con agua y una cucharada chica de yodo, coloca la hoja y observaia zona de la hoja que estuvo cubierta por el papel negro ¢ Qué sucede? TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS Qué significa? Al colocar tu hoja en el plato con yodo y agua, observaste que la hoja se oscurecié. Sin embargo, la zona que estuvo cubierta por el papel negro quedé decolorada, esto se debe a que el yodo tifie el almidén. La parte de la hoja cubierta con el papel negrono estuvo expuesta a los rayos solares, por lo que en esa seccién no existié produccién de almidén y por lo tanto no se tifié con la presencia del yodo. El almidén es un hidrato de carbono presente en muchos alimentos de origen vegetal, las plantas|o utilizan ‘como reserva de alimento y lo pueden almacenar en raices, tubérculos (papa), frutas y semillas (cereales). El almidén es un producto derivado del proceso de fotosintesis de las plantas. Alimentos ricos en almidon 3 3 3 3 g 3 2 < 2 3 3 y -_ ortante pat A ava energetica Muy sae una res a Brats pero tam FEN ge aimeres Oe antas Pes iversos HOS 6 ido cn consttrjades cOnsice ea ae | 7 feportante de energia: iente im de rijol, maiz, 90: En qué tema del programa se puede aplicar? Bloque 3, lecci6n 17 ‘Las plantas fabrican alimento” Pats curiosos Cada ra gracias 30,8 maiz g — Para pre Par ui Pal anderen SU iterign ent2S do ma py ua para i go 00'? €8ta rodorec® eStallar cién or ung Agua se ue pr e vee Serd conteniga 7.2 elev “ er Ta resign ie iB Peratura ied n Ta el alia do Y listo pa Tevienta, oon er US ricast TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS EXPERIMENTO 14 LUZ Y AIRE, EL COMPLEMENTO DE LA HOJA éCémose hace? 1. Deja las semillas de hab: coloca un poco de tierra Riega el suelo de cada va 3. Cuando cada planta ter vaso 1 “Control’, “Menos bidxido ai vaso 3 NAZOIS on cau Plato con agua durante una noche. Al dia siguiente go yut2 vaso y siembra una semilla de haba on cada uno, $°Y Permite que la planta de haba comience a crecer, nga p asoulas de '2 ido de ms 2 "nenos bi6xido Fe 6 q wear’ a art "esta blog entra a | ena! t nto Blog 40de s elas? idx ‘eia entre sMenos | diferent ay as a | s TOCA AQUi PARA MA EXPERIMENTOS GRATIS {Que significa? Las plantas verdes utiizan agua, bidxido de carbono del aire, y la energia de la luz del sol para hacer su propio alimento en un proceso llamado fotosintesis. Este proceso ocurre en las hojas principalmente. Las primeras hojas que emergieron de las plantas son llamadas hojas verdaderas y Agua y Sales también seran las primeras hojas en minerales desprenderse dela planta. Bidxido de carbono. Raices plicar? 2Enquétema del programase puede aPiT Bloaue 3 lecén 17-La plantas fb TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS EXPERIMENTO 15, 2Qué necesito? iVEO FIBRAS! * Frutas secas (ciruelas pasas, Como podemos saber si higos secos, duraznos secos) 0 unalimento contiene fibra?] cualquier fruta seca Una lupa. Un plato extendido. Un.cuchillo eCémo se hace? 1. Cortalas frutas secas en varias partes. 2. Con ayuda de la lupa, observa los trozos de las frutas 3. Toma algunos trozos de frutas secas entre los dedos y desmeniizalas para sentir los elementos que la componen. Puedes comer algunos trozos, masticando despacio, siente la textura en tuboca. Qué percibes? Qué significa? Al observar y desmenuzar las frutas percibiste la presencia de numeroso “hilos” (fibras), al masticar las frutas secas, el tiempo que invertiste en triturarlas fue mayor que el tiempo que requeririas en masticar cualquier otro alimento. La presencia de “hilos” y el mayor tiempo para masticar la fruta seca, son caracteristicas de los alimentos ricos en fibras. Las fibras alimenticias son moléculas largas, compuestas esencialmente por celulosa, un carbohidrato que se encuentra presente sdlo en los vegetales. Ge ¢C6mo se relaciona con mi vida diaria? = A 68 alimentos de origen vegetal, comoe pan integral, las frutas, los cereales y las legumbres, son ricos en fibras Nuestro cuerpo no puede digerir ni absorber las fibras, por lo que favorece el trabajo de evacuaci6n del sistema digestivo y reduce los riesgos de enfermedades cardiovasculares. zEn qué tema del programa se puede aplicar? Bloque 3, leccién 19 “{Qué comemos?” Datos curiosos | . El exceso de salvado y otras fibras insolubles impiden que se absorba adecuadamente el hierro, zinc y otros minerales importantes. Consumir demasiada fibra puede resultar en diarrea, gas intestinal, distensién, cdlicos y, en casos inusuales, en obstruccién intestinal Se pis ‘eset rug, (Cuidado con elexoesoen el consumo de bras TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS EXPERIMENTO 16 i LAS PROTEINAS, NUESTRAS AMIGAS CONSTRUCTORAS £Qué necesito? Una clarade hi - juevo crud ‘Agua hirviendo. ° * Untenedor. ‘* Unvasotransparente. Pon ela gua a hervir y sit in vasovensperstie! el agua caliente en un £Cémose hace? 1 2. Inme iediatar mente vierte la clara del huevo crud joen elvaso cr eee ie ara orden ra de hue a evo beervasueperiencia xComo ea? el tenedor y zaue significa? a La clara de huevo, transparent ¥ casi liquida, se transforma en, blaneary solida dentro del aghia hiviendo, La clara de huevo ‘esta compuesta de una gran parte de agua (90%) y deur proteina Tlamada albamina (10%). En Ta clara de huevo crudo, las proteinas se parecen diminutas “pelotitas de hilo” invisibles @ ‘implevista, tanpequerias dU dejan pasar la luz Entu experimento, cuando as proteinas son expuestas ‘al agua caliente, las “peiottas de hilo” se desenrollan, y 10s Tilos’ Se orolan entre ellos aprisionando ‘elagua que contiene la clara de ‘convierte en una sustancia ‘ilamentosa, rigida ¥ OPAC Este fendmeno es} tas proteinasy coagulacion como serelaciona con mi rotetnas construyen, mantienen y renuevan Gomo verdaderos elementos constructores, 185 PI ie elas de nuestro cuerDo (ese especies de ladrillos microscopicos de 10 que mtran en gran variedad o& las nueces: rmponen en aminoacidos por ‘élulas, permiten formar vrcovas proteinas. Las protelna® se encuel ‘e loshuevos, laleche alimentos, en particularienel pescado, lacarn En qué tema del programa sé " Bloque 3, lecci6n 19", Qué omemos? splicar? 2" “we S Datos curiosos Se estima que ue el ser humar que solo un 2% han ino tiene unas 30,000 pr o ,000 prot sido descritas con detalle penged distintas, de las , le proteinas que seguramente hi as escuct hemoglobina. hado mencionar: insulina, colagen i 10, queratina, Investiga | las mencionadas, funciones en tu cuerpo d le las proteinas J oo iit cen ia-oclva orgtmagenes/Proteinas pg TOCA AQUi P ARA M EXPERIMENTOS pend Que, EXPERIMENTO 1 Nece: ILUMINACION © Une? PREHISTORICA * u de res “See © ca ttiade ter, doo tuétang dnp erillos, 1 algoggn, "Pio, eCémosehace? ‘ 1. Fabrica la mecha conun trozo de algodén otela. 2. Elhueso de res serd el recipiente que contenga la "vela' y el tuétano que estén el interior del hueso sera el combustible. 3. Hunde la mecha en el tuétano, deja que la mecha asome del hueso aproximadamente un centimetro. 4, Prende la mecha y espera un poco para que empiece a fundir la grasa. Enseguida verés que la mechase enciende y comienza a funcionar. cual arde en el extremo de la mecha. Las grasas, también llamadas lipides tienen funciones muy importantes en el organismo como: produccién de energia, forman el tejido adiposo que protege a los mamiferos contra el frio, sujetan y protegen organos como el coraz6n y los rifiones. Recuerda que es necesario incluir grasas en nuestra alimentacién, de preferencia grasas insaturadas contenidas en alimentos como: aceites de maiz, girasol, oliva, en cacahuate, etc. 2Cémo se relaciona con mivida diaria? Alo largo de la historia el hombre ha encontrado muchos retos que ha tenido que superar con grandes dosis de ingenio, uno de ellos fue el como iluminarse en la oscuridad. El problema encontré su primera solucion con el descubrimiento del fuego. Pero, desde las primeras hogueras hasta las —— modernas lmparas halégenas o fluorescentes, han sido muchos los dispositivos ingeniosos que se han utilizado para proporcionar luz y calor. {Qué significa? El calor de la mecha encendida funde la grasa y sube por la mecha por e| y= de capilaridad. Parte de la grasa que sube se transforma en gas, el zEn qué tema del programa se puede aplicar? Bloque 3, leccién 19“, Qué comemos?” dy curios°s i i lam .s prehistricos utilizaban eos vara que acabas de fabricar. paras de huesos pata luminar Loshi u ‘gus cuevas, parecidas ala lamp: 22 TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS Qué necesito? Una cuchara chica: : i |EXPERIMENTO 18 + Almidén en polvo. VITAMINA + Unrecipiente grande. fiend * Agua © Unpopote ogotero. + Unrecipiente y un pocillo de 1.5 litros aproximadamente. + Tintura de yodo. naranja * Todos los alimentos con los cuales quieras experimentar, incluye citricos. © Homnillaoestufa eCémosehace? 1. Enel pocillo mezcia % de cucharada de almidén con % de litro de agua fria, agrega mas agua al pocillo ycalienta la mezcla, remueve lentamente hasta que hierva 2. De la solucién que hiciste vierte 20m! (20 gotas aproximadamente) dentro de otro recipiente con ayuda del gotero o popote 3. Agrega a la solucién la tintura de yodo, gota por gota hasta que cambie a color azul oscuro. {Qué pas6? 4. Separa dos pedazos de los alimentos con los que quieras experimentat'ycoloca una ‘odos gotas de la solucién azul. ¢ Qué observas? Qué significa? Al colocar la mezcla azul (yodo + almidén) sobre los alimentos, la coloracién azul en algunos alimentos desaparece. La vitamina C reacciona al contacto con la solucién de yodo-almidén, por lo que los alimentos en los que el color azul desaparecié son alimentos. ricos en vitamina C. La vitamina C, también llamada dcido ascérbico esta presente en: naranjas, limones, tomates maduros, fresas y legumbres verdes; es importante en el crecimiento y reparacién de las encias, vasos sanguineos, huesos y dientes, para la metabolizacién de las grasas, por lo que se le atribuye la capacidad de reducir el colestex ( 2Cémoserelacionacon mivida diaria? El déficit de vitamina C produce una ‘enfermedad llamada escorbuto, que se caracteriza por hinchamientos hemorragias en las encias y caida de log dientes. Algunos beneficios atribuidos ala accion de esta vitamina son: mejor cicatrizacién de heridas, alivio de encias sangrantes, reduccién de alergias Prevencién del resfriado comin, y en general fortalecimiento del organismno Datos curiogg, sre . recorea ee na® sy SONU oon OS “ffuta como ein prove, tn JH? fara ta dean destruccign (mina ie otra fo contacto la vitamina C, es 4! N aller i con le Oho! etil Cerveza 0 el tequila, Vitay zEn qué tema del programa se puede aplicar? Bloque 3, leccién 19 “";Qué comemos? 23 TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS pauénecesito? * Miel de mat . Sina ‘sin sabor (3sobres © 2099), Un vaso transparente. Agua. . tomo de microondaso estufa Un recipient Ye para calentar agua . Untenedor. / eComo se hace? 1. Lee las instrucciones presentes en los sobres de gelatina. 2. Pona hervir agua 3. En el vaso, vierte la gelatina y agrega la miel de maiz hasta completar un cuarto del vaso. Revuelve la gelatina y la mie! con un tenedor hasta obtener una mezcla. Observa color y textura. 4, Agrega en el vaso que contiene la mezcla agua hirviendo hasta completar medio vaso y revuelve con el tenedor. A medida que se va enfriando la mezcla, observa las largas hebras de moco “fibras” que se forman cuando sacas y metes el tenedor. Qué significa? Los mocos estan formados en su mayor parte de azucares y proteinas. En tu experimento las hebras que se formaron son proteinas. Gracias a ellas el moco puede estirarse. La consistencia pegajosa es dada por la proteina. El moco lo encontramos en diferentes partes de nuestro ‘cuerpo, por ejemplo; en los orificios nasales, en elestémago. £Cémo se relaciona con mi vl Datos curiosos Los mooos estén compuestos de aproximadamente 95% de agua, 2.5 % de sal (sodio y potasio) y 2.5% de mucina, una proteina que se emplea para hacer algunos tipos de Pegamentos, de ahi lo pegajoso. El color caracteristico de los mocos, verde amarillento, depende de una sustancia llamada mucopolisdcaridos (hechas a base de aziicar y aminoacidos) asi como del tipo de bacterias con las cuales se mezclan. Sitio en Internet: reogptsds Si quieres conocer ‘perimentos con mocos, te recomendamos el siguiente sitio jov.ar/newexperi/n lenchastre/supermoko.htm 24 TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS 2Qué necesito? + Untrozode pan. ‘* Dos vasos desechables. + Unacuchara SS © Agua. + Unfiltro para café. Una lupa. anterior, exprim 4 Alexprimire! fitro observa de 4 2Qué significa? EI pan parece papilla y el agua del filtro es blanquecina porque contiene trozos diminutos de pan, algo muy parecido lo que produce tu boca con los alimentos ingeridos, es Higado decir, el bolo alimentario. Es el principio de la digestion primero los dientes se encargan de triturar los alimentos y la saliva los remoja, después los alimentos bajan por el tubo estivo hasta el est6mago, alli otros liquidos comienzan a Intestino digerirlosalimentos y se transforman en papilla; la cualllega "425° al intestino delgado, donde es filtrada. El intestino absorbe {rozos mintisculos que nutren nuestro cuerpo. Los trozos grandes siguen su camino por el intestino grueso y acaban expulsados en forma de excrement. Intestino delgado radados por la conmividadiaria? llegar a medir i com desde queingieres alimentos yo fo que inicia en ta boc® ¥ itud en un adulto. an aser deg! cemose relaciona mons Ladigestion comienz: saliva. El tubo digest entre 10y 12mdelond En qué tema del programase puede aplicar? Bloque 3, leccién 22“,Has pensado qué pasa con lo que comes?” Datos curiosos diferencia de los humanos, las moscas carecen de aparato masticador, de ahi que deban abiandar el alimento para poder extraer el jugo limenticio, debido a esto, las moscas vomitan sobre los alimentos una \. gota de liquido que es producto de su ultima digestion. Tales gotas del jugo digestivo se mezclan con su excremento y dan origen a esas manchas negruzcas que aparecen sobre los alimentos donde se han posado. {Te has fijado?jguacala! 25 TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS EXPERIMENTO 21 ZPODEMOS IMITAR UN CORAZON? Qué necesito? * Una botella de 4 ref vaciacontee "2800. Unpopote, Tijeras Un cater onavaja, Plastilina, Cok 4Cémose hace? ‘Orante artificial, 1. Con las tijeras o citer realiza un orificio en medio de la botella, lo suficientemente grande para que puedas introducir el popote. Sa Conla plastilina sella alrededor del popote ylabotella. Lena la botella con agua, agrega el colorante y tapa la botella. Presiona con tu mano ritmicamente la botella qué pasa? £Qué significa? La sangre necesita ser empujada para circular por las venas y arterias. El corazén desempefia el papel de bomba. El corazén es un musculo con compartimentos y, cuando se contrae, expulsa sangre de ellos, la sangre recorre todo nuestro cuerpo hasta que de nuevo llega al corazén y esta lista para otro viaje. , masepuedeaplicar? . En qué tema del programs estro cuerpotambien haymovimiento Bloque 4, lecci6n 29 “Dentr Datos curiosos —Q Mientras que el corazén humano late en promedio 75 veces 'S por minuto, el corazén del erizo late un promedio de 300 veces por minuto. ' El primer corazén robot fue implantado en el 2001 llamado AbioCor, est hecho de plastica y titanio, es apenas un poco mas grande que una pelota de béisbol ademas de ser totalmente auto suficiente, a excepcidn de una bateria inalambrica que se fija a lacintura. TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS EXPERIMENTO 22 CONSTRUIR UN ESTETOSCOPIO CASERO £Qué necesito? + Dosembudos de plastico. + Un tubo de plastico 0 manguera suave de 80 cm maximo. Como se hace? 1. Conecta los embudos utilizando el tubo de plastico como se muestra en la figura. 2. Pide a un compafiero que corra una vuelta al patio para provocar que el latido de su corazén acelere. 3. Coloca uno de los embudos sobre el pecho de tu compafero y el otro embudo en tu oido 4 Escuchas los latidos del corazén? 2 Qué significa? Con este estetoscopig Pueden escy, st toscopi nidos po 5 Pocolntenses, como elatiaderres,orPlicados los azén €o2 Como se relaciona con mi vida diaria? - EY estetoscopio es un instrumento que utiizan las médicos para auscultar la respiracion, y el coraznde los enfermos. 2En qué ‘Uétema del programa se puede aplicar? Bloque 4, leccién 29 i 9 ‘Dentrode nue: stro cuerpo tambiéy nhay movimiento” Datos curiosos = Uncorazén humano late 100.000 vecesal dia - Cada corazon bombea en cada latido 0,43 litros de sangre, casi medio tro. TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS CUARTO GRADO __ éQué necesito? ‘+ Unanhojade papel EXPERIMENTO 23 = Sal Fy LA LENGUA SE ORGANIZA © = Azticar. = = Café soluble ie = a © Vinagre. (AY) Todas las partes dela lengua son sensibes a todos los sabores? + Lapizy colores. eCémosehace? * Agua. 2 4. Realiza un dibujo grande de tu lengua en ‘+ Hisopos (4). una hojade papel. * Recipientes o platos pequefios 2. Coloca cada ingrediente en recipientes para cada alimento. individuales: sal, azUcar, café soluble y + Servilletas de papel vinagre. 3. En cada recipiente disuelve cada Lengua ingrediente con un poco de agua. 4. Con la ayuda del hisopo coloca una gota dela primera solucién en distintas partes detulengua. Papllas gustativas 5. Marca sobre el dibujo la zona de la iad lengua que te ha permitido reconocer el Papllas gustativas sabor. vonaae 6. Cambia de hisopo, bebe un poco de agua, limpia y seca la lengua con la servilleta de papel. Prueba con las otras. soluciones y con otros alimentos que escojas.. Qué significa? La lengua alberga al sentido del gusto, esta recubierta por mas de diez mil pequefias papilas que contienen grupos de receptores llamadas papilas gustativas. Las papilas estan localizadas en diferentes zonas de la lengua, segtin el gusto que reconocen, las papilas que detectan el sabor dulce y salado estén en la punta de la lengua; el Acido a los lados y el amargo en la parte posterior. De esta forma, lo salado y lo dulce se percibe antes de que los alimentos pasen por las zonassensibles alo amargo. 1a del programa se Como se relaci ; in que ter Losreceptoresmony Con mi vida diaria? eae aplicar? as tous stativos son 5 libro de ena boca ‘Muchos mas num ye 1 del libro queenvejeconoen Que en la del adulto y a medida ion leccin 2 “Mmm, ial vandesapareciendolentamente. "Sabroso!" La interpretaci Datos curiosos sal oe tere, Sue tenemos sobre los diferentes La lengua esté compueste an desagradable e| aoe Para algunas personas es musculos, Som 105 Mee a io, | placer; pero el mapa de was Personas les produce _humano. En promec idéntico para todos. TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS sneeze Nae el art TRANSMITE EL SONIDO, éCémo se hace? 1. Tapa el tubo de plastico por cada extremo con una membrana de latex (hecha con el globo) y amarra cada lado con unaliga. . Con tu mano golpea suavemente la rember de uno de los extremos del tubo. Percibe como viaja el través delaire. reel ome Liena el tubo con ai gua y séllalo con la membrana de latex, coloca un extremo oma del oldoy golpea suavemente el otro 10. Percibe como viaja el través delagua. He et sono a zQue significa? En el primer caso escuchaste el sonido al ser transmitido por el aire y podras reconocer con toda claridad el golpeteo en la membrana, como Ur ppequerio tambor. En el segundo caso, 2se oye igual el golpe que le diste ala membrana? {los ‘sonidos son mas altos (agudos) 0 mas bajos (graves)? El sonido es la vibracion que llega @ nuestros oidos. lo hace a traves de vitraciones que vigjan de un solide, un liquido o wn She ‘como el aire, Pero, como has observado, no se escucha igual el mismo sonido cuando se propaga por los diferentes distinto en el aire que en el agua. medios.Asi, un sonido se percibe {Como se relaciona con mi vida diaria? thtenta este experimento cuando vayas a una alberca © al mar. Pidele a un amigo que haga algin sonido cuando estés fuera del agua. ahora pidele que repita el sonido cuandotesumerjas. En qué tema del programa se puede aplicar? Bloque 1 “Nuestras relaciones con el mundo”, leccién 3“ {Alguna vez has pensado como oyes?” TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS "EXPERIMENTO 25 DOS (JOS VEN MEJOR QUE UNO Y la equée significa? fag’ Al estar separados, los ojos fo ven todo Gesde un angulo ligeramente diferent, De cee nado las imagenes que capta a Cerebro procedentes de cada ojo, difleren tin poco entre si. Comparando la imagen diferente que recibe de cada 0}0, elcerebro puede ofrecer una panoramice tridimensional que ayuda a evaluar las Gistancias. Es lo que se denomina vision festereoscopica. Site tapas un ojo, elminas fa vision estereoscopica y ves las cosas ©” {Jos dimensiones, como en una fotogratia ig dificutando laapreciacion de las distancias. genquetema del programase puede aplicar? : logue 1, 120000" grpavenecestiamos paraver?” Datos curiosos ‘Aigunas especies de arafias legan a tener hasta cuatro pares de ojos tlamados ocelos pero pesar de eso no gozan de una buena vision TOCA AQUi PARA MA EXPERIMENTOS pend EXPERIMENTO 26 2Qué necesito? Perfume. Dos caramelos sabor hierbabuena. Dos vasos de plastico. Una servilleta. Una bolsa de plésticgparacubrirel vaso. Una liga. Agua. A éCémo se hace? 1. Coloca 2 6 3 gotas de perfume en el fondo de un vaso. Desdobla una servilleta de papel y colécala rapidamente sobre el vaso. Sujetala servillete alvaso con la liga. Huele la servilleta, cpercibes el olor? Espera 1 6 2 minutos y percibe el olor nuevamente cElolores mas fuerte? Retira la servilleta y cubre el recipiente con ayuda del plastico y la liga. Huele el exterior del plastico epercibes algo? Espera 1 6 2 minutos e inténtalo otra vez, gelolores mas fuerte? Tritura dos caramelos de hierbabuena y coloca cada uno en un vaso. Percibe el olor de los caramelos. ‘Agrega un poco de agua a uno de los vasos hasta cubrir los trozos del dulce. Compara laintensidad del aroma en cada vaso. eQué significa? Toda la materia sdlida, liquida o gaseosa, es decir, todas las cosas que vemos u olemos estan. compuestas de moléculas. El perfume y los dulces de hierbabuena también estén compuestos de moléculas. Lo que olemos son moléculas que se desprenden de la materia que las contenia éCémo se relaciona con mi vida? Existen diversos tipos de plantas y frutas que contienen gran cantidad de moléculas que se desprenden y producen diferentes olores. Intenta oler el exterior de una aranja o de un limén, con tu ufia raspa el exterior de la céscara y huele la cascara. Qué notas? ,Alraspar ayudaste alas moléculas del olora escapar? TOCA AQUi PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS c ©on foco de cow escritoyig ECOmose hace? fats, 4, Coloca la tela de alambre sobre la boca na muesy : Gano macona hojarasca delembudo. U Ide alcoho! ety 2. Enuno de los frascos coloca 410ml de nlirode agua te? alcoholy Smideagua. “ 3, Coloca el embudo en Ia boca del ‘rasco que contiene el alcohol y ‘agua. Dentro de! embudo coloca una muestra del suelo. 4, Coloca el frasco con el embudo i ‘cerca del foco durante 15 min rejilla Por la accion del calor los bichos ‘que se encuentren enlamuestra de suelo buscaran huir de el calor precipitandose hacia abajo, es decir hacia el frasco suelo conalcohol y agua. 5, Cambia la muestra por nuevas a ate icon muestras de suslo hasta reunir alcohol un numero considerable de bichos. 6. Dejareposar durante 20 min. insectos 7. Conlalupa observa los bichos ave se encuentran en lamezela de agua yalcohol 8, Dibujalos bichos que encuentres: 32 TOCA AQUI PARA MAS EXPERIMENTOS GRATIS aste pertenecen al UPO columna vertebral grupo o Fneduses, milpiés, Ot de mar, cangrelos ¥ cuando s0lo se pueden opservar Dentro de los. microorganismos se et jas bacteria. como! los| protozoarios, nouentran organismos Un) Wea parte de lasalgasy 0S hongos. TOCA AQUI ay NY EXPERIMENTOS pend

También podría gustarte