Está en la página 1de 10
MODIFICACION PARAMETROS [1] 06 tension al equipo pulsando fa tecla onvorr- @) [y Putse la tecta ENTER @]) curante al menos 3 res) segundos (se enciende el led verde stue- do sobre a tecla SET); se accede al primer nivel del mend: para desplazarse por las distintas sec- cones uc las tec SUBIR a y BAJAR 8 a [BJ Ura vecegado ala seccin PLI puse ENTER @) de ruovo;aparcerén as seccones 4 sonda Pc F i Compresor et ql Descarche ve 6 Ventladores 169 Q = y ‘Alarma de temperatura 1&5 ‘Alarma de presién rE6 ‘Alarma de condensador r£7 conte sua BL yonan BJ vs centzaes acre ec [Una ver stocionad i soctn dosondapuise ENTER para vistas partes Contes tecnssusin AY y easen B podemos sual fs dstintospardmetros de Ia seccién i Yok | [izererctara sce pacexer @ Ig Pusvotera ts menis aroes pe ser @ LETRAS SONDA Pre es ca ‘COMPRESOR 1 oe Hse se ei oF at on DeScARCE e2 « er cy ay ® es VeNTLADORES 69 Fe reo 6 Fes Fs tees Ng parte ALARI TEMP. £5 a ha Mo Pao to ono ALARM PRES. £5 Pe. Pes ALARM CONO,r€7 ha No DESCRIPCION DEL PARAMETRO Secon CeusPabren (0 = "0:4 Callorasdn sent amir. Dienst Vile xno sept {alr mini seta Tepe sepudad ofr Tego sepa oon Tempo on“on con sons aves Tengo ‘of con sands aeriade Imenale ene descates Tempo mite esate Compuso acnacon Fara uremia campresor 1 = ara uacanaments sparta 2 cada vr au par el compresor Tos search resist 2a calle je Durcin goteo Spit ea eesache Retard scien veriadores Sal veiaoas on 2 caso comp. otf Desstacln vetadore en descache Deseincinvertados puerta aia Tempera ogo wetadores Spit lama tal torre Spit alana ata tongeratra Hise temas Tego desactnasi lamas l carer "erpo esactiacd armas eezaree Tempe desc, las tra aperura pra mera cpt eres presaso mar ars pressttpara enor Set rina terra candescin Dien Unidad Media elon i rs ag ir i ° cin ola cin c 4 un ‘STANDARD DE FABRICA Campo Dose. Gas Calle Tat " B os ° 0 sest2 ° 0 ser | 2 2 senso 10 8 sonst | 8 oss 2 2 os 2 2 01280 0 0 0.260 » 20 ost 3 a 1280 0 2 os. ° a os 2 2 0.250 2 2 sons 18 6 os 8 4 ny " . ny ¥ y ont on on sos * sat | s wuts | os 5 ane 2 2 ora 2 4 0.250 o o onto 1 1 199 @ @ os 10 0 09 8 8 ser | 2 2 LISTA PARAMETROS Dose. Eéctrco " 8 0 0 2 2 0 16 5) 8 2 2 2 2 0 0 20 0 a 3 » 0 0 ° 2 2 a ® a a ¥ ¥ o 0 5 4 5 5 2 2 a 4 Cy 0 1 ' 0 0 0 10 8 8 2 2 53. eorde-r SB/SP-0/DB MODIFICACION PARAMETROS [[) COMO ENTRAR EN PROGRAMAGION Pra ienotngo te teise (Ey EB) art ai 4B. Enel display aparece 00. pele tees ts eee ere 10 conte con [EB] 1E. Enel display aparece ol cédigo del primer parametro modificable. Para modifcar los pardmetros ver seccién siguiente “Modiicacion parémetros” [)MopIFicaciOn PARAMETROS Para modificar un pardmetro hagalo del modo que indicamos a continuacién: zo-ono—m-cok 2n.Puise (EB) 0 [EQ] rast vaunizar ot partmetro cwo valor desoa mode (er aba par metros). 2B. Pulse la tecia [[S3)) para visualizar el valor asociado al pardmetro, 2C. Mocinque ol vator con ts teclas [fj] y [[GJ) hasta atancar al valor desea ena eee eer [| MEMOnIZACION DE LOS NUEVOS VALOR ee ae eae ieee ea Creme tees [re ron vne ve unesysee d notzst ponte PARA SALIR SIN MODIFICAR PARAMETROS: no pulse ninguna tecla durante al menos 60 segundos (salida por tiempo) ATENCIO! de modificacién, todas las modi- Msp tas Ensen ficaciones realizadas se pierden. SB/SP-0/DB eS ahs ‘STANDARD DE FABRICA LETRA DEScRIPCION DEL PaRAMETRO ane Tae (oes ier UMiOAD in, ae uo8 MB ao | CuBRACON cr 0; efefa 22 STAND YEDDA = tos afpranfan rs 723 |ELoooADLECTIRASROA : Lis sales PA SOrOAVRTURL Speen a of efolo ps | -traecton io a | o|eleale BB) PurTO oem om ope} oye 1s FERAL er | ot | we a[2]2|2 1% servis ou09 vr 4 a fa) ss 2 sero sour ae) | as | 0 | (0 HABANA aie ot oe ee foe L 4 AOU AIroMTA eon eX NEO STURN wr | 0 | mlalol}s|/alole i 1S TA MSUALEACON TEMP IY Wn wie oto eel ele eg fe. ESTO LETURA TE NY we 08 5 T 1H TN wba DETETOA ELL ERALO orm : A cs TEMP. MINIMA DETECTADA EM EL INTERVALO rt “Orr so 80 - D ‘ce un cpio de oerdas lagas desde al exterior del condensador. En caso ‘e condensacién por agua aconsejamos que sea un fontanero quien rea- lice cicha operacién de impiza, utlizando los advo desinrustantas ‘e venta en comarcos. SB / SP / DB Mec) te DES Para conser un btn anna dl eq, aeses: 1) Stun carson on arb onns peta oar alae 365 os th, ln oe eres deca By how cara so cian ta dyes 6) hearer dee eq pce st ben spain del ae) ss mo agar atc par af butea eras dae conaensxln er 1 Cae nl esa agua conden, stead napa tern Stlequp, nti ates os '* CONEXIONES ELECTRICAS: Para realzar una corecta conexién proceda como le indcamos a continuation: 41) Compruebe quel tensién coins con la gue se indica en a placa técnica de equipo. 2) La conexién a latnga hae electuaseinstlando un nteruptor magnetar reo; ademis aconsejanos futliacin de un interuptor diferencia '3) Acansejamos que cloque un microinartuptor anf puerta dela mara que, al abrirse la misma, hace que se encenda la uz del ciara, detene automé ticamente el ventlador del evaporadory para la alarm de temperatura (aprox. tuna hora tras a cite de la puerta). El equipo (solo modelos SB) incorpra un €able que permite l conexin del sguerte mado: Puerta cerrada = Contact dl rnicrinteruptorapagada El merointruptor nose sumiista con el apart. 4) En los equpos de gama °B" (baja temperatura) exste también un cable (slo ‘modelos AS y SB)paralaconoen del rsistoncie da puata. La conexio ha de relzaree con un fusible de as simensiones adecuadas, terendo en cuenta la esistoncia de puerta empleade '5)Procadsentoncas al cnexion proplamente dich, siguiend el color de los hos que salen de abl de alimentacin: ‘AY Tensién monotsica, z0v nov 245 ‘ros ites: aul = Neutra ‘mmaritoNerde = ara Marron» Fase 220V — Cuatra ites ‘ri = Fase ‘ariloerde= Terra Marrén= Faso Negro = Fase 3) Tension tritésica 380 Cinco hos: ‘Aril= Neutro Amarilverdes Terra Marrén-Faso Negro= Fase ©) Tension tritsica ‘Atenci6n: No conecte los cables del la edmara, la ress Aencia de puerta o la lz de la cémara ala linea de tension. Las etiquetas able 25 oportunas que han de realizar- '* CONEXION HIDRAULICA Es nacesaria cha conexén slo sel equipo es dl tipo de condensacin por ‘aga; bs conexiones han de cealzarsarespetand las indicaciones de errata ‘sala de agua, clocadas lla dels tubos que han oe conectarse. Hay qUe Taner presente que ls tos que se utizan no han de ser nunca de un ae ‘no inferior al que incorpora el equipo y que la presi minima de a instalation, para una correcta crelacén del agua, ha de ser de al menos 4 atm. ‘Ares de poner en funcionamient la méuina,compruee: ‘ue ls torillos de sujcién se haan tensados {ue las conexones electrics son les corrects En caso de apertura del equipo compruebe 1no olvidar ninguna herramienta dentro del equipo ‘ue el monte s ha realizado correctamante {We no exten escapes de gas ‘ue los paras se han fjado correctamente 1) LED de contro! (VERDE): yegoen cone, TD ‘en marcha y eaprat produc fr “INTERMITENTE: el compesor se encuentra en fase de retard antes de ara “APAGADO: el compresorse encuentra parado. La temperatura de la cara ha learzado ls valores rogues. “ENCENDIDO: l ventilator del evaprador est en marcha “INTERMITENTE: el ventlador del evaporador se encuentra en fase de retardo antes de arancat. “SAPAGADO: el vertlador del evaporador ast parado. Nos encontramas an fase e descarche, onan: EID) “ENCENDIDO: se halla en curso la tase de descarche avtomdticeo manual, ove “ENCENDIDO: alarma en funcionamiento; eso sigiea que se produce un fun Cionamiant defctuoso de una sonda, ina iniervencién del presosato 0 una temperatura de la cdmara mas alld de a tolerancia aceatable “*APAGADO:aparatoenfuncionamionto normal. ‘brogramacidn se vsualzan ls valores des paré- ‘metos programados; en fase de alama se visua- liza un eétigo de idntiicacén del po de lama. 2) te control (VERDE): yu ma (ROJO): 5) DISPLAY: Con la miquina apagada oe visvatiza {e modo aterno el mensaje OFF y a temperatura 4e cmara En funcionamiento normal, so visvaliza valor del temperatura de la cara: en fase de 6) TECLA “SET”: tela conf que acedemas a regulacién de los ‘valores que deseamas para la temperatura dela ciara 17) TEGLA “DOWN”: tcl para la dsminucién de los valores pro rambles, {) TECLA “DESC. MAN,/UP" toca para aumenta os valor pro- ‘tamabes. Mantingalepulsada durante al manos 8 segundos para ‘letuar un descarche manu 9) TECLA“TA.A.*: tela para slencar a alarma acta (esta alr- ano se suminista con al equipo a alarma actstica ha dese ins- ‘ala y conectada por el lent). Para la conenén han de uizarse lo terminals 1 y 2, siuados en la cantata, ene intrior dal cua ro olctrica, wi 10) TECLA “ON/OFF 19) TECLA“L. tec iterrupor general ela de interrupor de uz 6 cémara cuando el equipo indica una alarma, ademas de encenderseel ld de control (@),ylaactvacién de ura posible sfal act (instalada por cuenta del elen- {a} al display (5) aparecerin una serie de cOcigos que pemiten una inme- Gaia dent iacién ol io de alma, ‘arma alta temperatura Enel dspay aparece (Hi) atarnando con la temperatura de la cmara Felé de alarm activo (Causs:“xcesivas apertura de puerta + Carga producto en cimara es excesiva Carga de producto en cdtara demasiado caller “Mal funconaminto del insaeciéntigorfica ‘arma baja temperatura: Enel dspay aparece (LO) aterando con la temperatura del mara Pelé lara activ: Causes: - Mal funionamiento del contol lecténco Ramedie:- Interven del servicio técnica ‘arma sonda ambient En al dlspay aparece (£0) to. Fel lara act ‘causa: - Sonda cortada Remedio: Cambiar sonda evaporador: lay aparece (1) aterrando conf temperatura de a cémara, (Cavs: “Sonda corada Remedio: Cambiar sonda ‘arma alta presion: En el display aparece (HH) atlernando con la temperatura de la cimara; se enciende elle (4) cada vz que acta el prasosato de alta presi. Si el ndme- ‘0 de intervenciones del presosat de aa presién es superior a 10 en un inte ‘va una ora, aparecardenel display () el mensaje (PP alternando con la temperatura de a cdmara, ys activaré ademas ol led (4) de alrma Para rearmar la alarm hay que quia la tensin del grupo figoic, esperar os segundos voter a a tensin = Comprobrfunconamiento del vetador del condensador = Comprobar impaza del condensador (Cuando equip indica una alarm, ademas de encenders led de alarma (4), yl actvacion de ua posible seal acistica(hnsalada por cuenta del cent). fan el dsplay (5) apareceran una sare da césigos que permiten una inmediata ‘gentfegcin del po de alarma ‘arma alta temperatura Swactva el Let de ara ol alam ato Casi ‘oes aprtuas de ue aga prod en mara es exces Ga producto en ciara ease cle Nal wcnarino tensa gore ‘Alama baja terpeatra SeacivaelLed é arma Pa lama actvo Cassas:-Maluncionaiet contol alectrénico Femed.-ievencién seve ico ‘arma sonéa ambiente En disoiy aparece (1 fo, alae acto Causs: Sond corada Remedi: Cambiar soda ‘Alama Sona evaparaor Evel day apareve (2) ateranca con temperatura de cma, Ret alr acbvo Causs:"Sonda crags” Ruredo:-Camba soda ‘Alama ata presién ‘cada imervencn del presosto de aa pai, se enciende ole (4). lel nimero Ge inervecione dl oresosato de la resin e5supeir a 10 en iia ce una aa aparece en el spay 6 mans (0) ye actard adem cl ed (el ele eam, rasta cordcnes ada as frlones se alan bhqueads, Para reemar la ama hay que quia a tension dl grupo trgorien, esperar unos segundos ver a dara tr, Casas ‘Comprar unconamani el vr conénsadar Comrabr pecs del conensatar Pra poder csponer siempre de un buen funcionamiento del equipo hay ue Implar peicicamente el condensador (la frecuencia de dicta operacién \ependerd del ambiente donde se haya insalado el equipo). Dicha operacién hay que realzala con ol equipo parado; aconsejamos ulzar aire a presién sopland desde el interior hai el exterior, en el caso de que no fuera posible ‘ilza aia presén,realce i mpieza con un pincal de corda larga, desde el exterior el condensador En caso de que el equipo sea del tipo de condensacién po agua, aconseamos {ue le operacion de limpeze se realizada por un fontanero, utiizando los ac- ‘vos desincrustanesapropados, de vena en comercis. Enel caso de error o anomala an a funce- ‘amit dea cerrata seria, sina 2s posible cambiarlaen breve plzo, had uti= Zarse el SISTEMA DE EMERGENCIA” para mantenr en funlonaant el equipo, asta momento dea sustulén del cerralta, = og El SISTEMA DE EMERGENCIA consiste en una roglotastuada sobre acetal olec- ‘tbnica,compuesta por 4 borne (ig 8). ; si Fao ara utizar este sistema proceda como indcamos a continuation: 41) Aoague i cenraltapulsando i tecla OWOFF (10, IMPORTANTE: La central deber permanecer en dca poscin durante toda la fase de emergecia, 2) Quite la tenidn dal equipo, 3) Conecte un termostato (6 Amp inductives de carga a os bores Et yE2 (ig 10, 4) Realice un puerteado entre los bores E2y E;y entre los bornes 3 y E& (tg. 5) Itrodueca el bulbo del trmostat ene interior def ciara, 6) Regule el trast ala temperatura deseaday dé nuevametetensién al ui. Fig 10 Fe elejele| ‘resory os ventiadores del evaporacory de tondensada se paan, 8) Durante fase de emergence ol descarche su desactva, por lo que aconseamos reducit al minimo las apeturas de la oueta dla camara. 8) Ciando se coloque una nuva central antes de ar tonsn al equipo, habran de eshacere todas ns conestnes deertas &4 ES E2 EY en los puntos 3y 4 1

También podría gustarte