MEMORIA DESCRIPTIVA
OBJETIVO
La presente memoria descriptiva tiene como objetivo dar una descripción de las
instalaciones sanitarias, tales como la dotación, volúmenes de almacenamiento
(cisterna y tanque elevado), la demanda máxima simultánea del proyecto y equipo
de bombeo.
UBICACIÓN
DESCRIPCIÓN GENERAL
MATERIALES
DISTRIBUCIÓN DE AMBIENTES
Segundo piso, hasta el cuarto piso serán destinados para viviendas tipo
flats, con sus respectivas áreas sociales, íntimas y de servicio.
Quinto y sexto piso, será destinado para una vivienda tipo dúplex, el cual
contará con las mismas áreas que los anteriores flats.
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE
Las Redes de Agua Caliente, serán con tuberías de plástico del tipo C-PVC (PVC
clorado) con uniones y accesorios de tipo similar. Irán unidas con pegamento
especial para este tipo de tubería.
Serán del tipo llave de bola, de paso completo, sin reducción, fabricadas
íntegramente en bronce de fundición anti porosa, para una presión de trabajo no
menor de 125 Lbs/pulg2 (PSI); llevarán en alto relieve la marca del fabricante y la
presión de trabajo. Alternativamente al paso completo, podrán ser de paso
standard, del diámetro nominal inmediatamente superior. Constarán con extremos
de rosca estándar y serán instaladas en nichos o cajas según las indicaciones de
los planos, e irán colocada entre dos uniones universales galvanizadas y
adaptadores a las tuberías de bronce, con niples galvanizados y adaptadores a
las tuberías de PVC.
Serán del tipo standard, fabricadas en acero galvanizado con asiento cónico de
bronce, para una presión de trabajo de 125 Lbs/pulg2, con extremos de rosca
normal, que se sellarán con cinta de teflón.
H.- MANO DE OBRA
En los lugares señalados por los planos, se colocarán registros para la inspección
de las tuberías de desagüe. Se instalarán al ras del piso terminado en sitio
accesible para poder registrar. Las cajas serán de albañilería de las dimensiones
indicadas en los planos respectivos todos dotados de marco y tapa de fierro
fundido o del mismo material del piso terminado, serán tarrajeados y bien pulidos.
Las dotaciones de diseño, para el cálculo del volumen de la cisterna, son las que
se indican en el Reglamento Nacional de Edificaciones como son:
AGUA FRÍA
N° de
Dotación por SUBTOTA
CANTIDAD AMBIENTES dormitorios por UND
dpto. l/d L
dpto.
1 flats 1 500 500 l/d
1 flats 2 850 850 l/d
2 flats 3 1200 2400 l/d
1 duplex 4 1350 1350 l/d
SUBTOTA
Área (m2) l/d-m2 UND
L
Estacionamiento 15.88 2 31.76 m2
m3
Dotación diaria 6.00
3
m
Cálculo del volumen útil de la cisterna común:
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS
EDIFICIO VIVIENDA MULTIFAMILIAR