Está en la página 1de 3

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

IMPLEMENTACION DE UN PROTOCOLO PARA LA REHABILITACION DE

PRIMATES NEOTROPICALES PARA SU POSIBLE LIBERACIÓN

JOSE DAVID TORRES CARDONA

TUTORA: NATALIA FRANCO MONTOYA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

PEREIRA -RISARALDA

2021
1.planteamiento del problema

La fauna silvestre es el conjunto de animales que no han sido objeto de

domesticación o manipulación a manos del ser humano. Los primates, al ser

especies escasas a nivel domestico se han convertido en un foco de

comercialización ilegal por medio del trafico de fauna silvestre y por esto han

llegado a considerarse en gran peligro de extinción (1). Actualmente, los centros

de rehabilitación realizan innumerables esfuerzos para la conservación y

rehabilitación de estos animales. Sin embargo, uno de los problemas mas grandes

para la rehabilitación de primates a la vida silvestre es la falta de información y

recursos para implementar protocolos de rehabilitación en diferentes especies.

Colombia, al ser un país megadiverso, el delito de trafico ilegal de fauna silvestre

ha generado el aumento de especies afectadas durante décadas lo cual se agrava

al no poseer protocolos claros en procesos de rehabilitación y/o reintroducción al

habitad natural de las especies más vulnerables, dentro de ella los primates

neotropicales del territorio colombiano. Por lo tanto, es de vital importancia generar

estudios que permitan establecer mejores protocolos de manejo y rehabilitación de

especies tan vulnerables permitiendo así garantizar una posible liberación en los

primates.
1. Aprendiendo sobre Primates - Conocer para Conservar - Asociación

Primatológica Colombiana [Internet]. [cited 2021 Apr 16]. Available from:

https://www.asoprimatologicacolombiana.org/aprendiendo-sobre-

primates/category/primates-neotropicales

También podría gustarte