“Potencias y Conflictos”
Alemania Japón
Economías
Emergentes
La economía denominada emergente es muy distinta entre sí, pero ello no impide que tengan características comunes
significativas. No en vano su denominación obedece precisamente a esos numerosos rasgos que comparten y los caracterizan
como mercados de destinos atractivos para inversores o empresas que buscan tener presencia en ellos.
Si nos remontamos al origen de la definición encontraremos un primer punto de unión entre ellos para cuando fueron descritas
por primera vez allá en la década de los 80`s por Antoine W. Van Agtamael un funcionario del banco mundial se hizo para
destacar su rápido crecimiento económico en comparaciones con las tasas de las economías desarrolladas su progresiva
industrialización e internacionalización. El termino se acuño para referirse a economías emergentes que compartían estas
características si bien a partir de entonces algunos expertos han establecido una serie de condiciones para considerarse como
tales entre ellas poseer riqueza de materias primas y recursos, necesidad de infraestructura, una importante inversión extranjera
o una mínima estabilidad política
Economías Emergentes
Conflictos territoriales
El conflicto entre Costa rica y Nicaragua por la El enfrentamiento entre las 2 naciones centroamericanas
soberanía de una isla cerca del rio san juan ah comenzó el 21 de octubre cuando el gobierno
puesto nuevamente sobre el tapete el tema de costarricense denuncio que soldados de nicaragua
los conflictos territoriales los que a 200 años de habían “invadido “parte de su territorio.
la independencia de América Latina aun
persisten en varios países Nicaragua señala que, en el área en cuestiones, la isla
Calero, en el delta del rio San Juan, le pertenece.
Recursos Estratégicos
Las principales estrategias que se han generado entre naciones para fomentar la convivencia pacífica entre países se basa en el respeto de
las culturas, pensamientos, posiciones y generar diferentes instrumentos de paz como acuerdos a niveles internacionales. Además, parte de
esta estrategia es promocionar formas de gobierno democrática. Cuando tenemos una convivencia compleja la democracia se fortalece
mediante los valores culturales, la aplicación de los derechos y la ejecución de los deberes.
En ese sentido, uno de los puntos más álgidos entre Estados Unidos y Cuba fue la denominada crisis de los misiles, mediante el cual se
solucionó a través del compromiso por ambas partes de retirar los aparatos militares, y el compromiso de no intervención.
Fuentes de Consulta:
http://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/445690-nicaragua-costa-rica-propuesta-futuro-mejor/
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/21134-Nicaragua-y-Costa-Rica-un-conflicto-que-incumbe-a-toda-Latinoamerica
https://www.lavanguardia.com/internacional/20040701/54257862555/potencias-emergentes-china-india-brasil-sudafrica-
vanguardiadossier.html
https://elordenmundial.com/paises-emergentes/
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/4501/4395