Está en la página 1de 1

Curso

INVESTIGACIÓN 2

Contexto de lo investigado

Después de la Independencia de los países en Latinoamérica comenzó la


búsqueda de una identidad propia que definiera un sello propio de cada país, en
las artes y sobre todo en el arte musical los compositores de fines del siglo XIX
buscaban descubrir y usar recursos musicales de cada zona de su país para
explotar esos recursos ya sean con melodías populares, danzas, cantos,
combinándolas con formas y técnicas de composición. Todo esto inició una
corriente llamada Nacionalismo que hizo que cada país tenga un lenguaje musical
propio y en el siglo XX se hizo más influyente en los compositores
Latinoamericanos, esto dio pie a una corriente más llamada indigenismo donde la
principal atención del compositor era reflejar la vida cotidiana del indio es así como
en el Perú se formo una corriente indigenista principalmente en el Cuzco.

También podría gustarte