Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
com
LAS 7 ESENCIAS DE LA
CREATIVIDAD
La poción que no te debe faltar para volar
Introducción............................................................................................................1
El creativo.............................................................................................................. 2
1. Pierde el miedo.................................................................................................. 3
2. Curiosea............................................................................................................. 5
3. Idea..................................................................................................................... 6
6. Feedback...........................................................................................................14
7. Constancia.........................................................................................................16
BONUS: Recursos.................................................................................................17
2
INTRODUCCIÓN
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
Este ebook es para todo aquel que desee expandir y liberar su mente hacia la
creatividad, por tanto, el gran y primer elixir es que estés dispuesto a abrir tu
mente, te alejes de tu zona de confort y consigas ver el mundo desde otros pun-
tos. Desde que nacemos nos enseñan a qué pensar pero no en el cómo pensar
de esa manera consiguen crear un orden en el sistema social y por ello en-
contramos a tantas personas similares en pensamiento y siendo el creativo el
“raro”, el que consideramos un privilegiado, ya que encontramos ese “don” en
unos pocos. ¿Pocos? ¿Seguro? Simplemente, son pocos los atrevidos a ir más
allá. ¿Estás preparado para tirarte a la marmita? ¡Sigue leyendo! SOBRE EL AUTOR,
Rosa León,
¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD? diseñadora gráfica,
editorial, creativa
La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas y/o nuevas asociaciones
y libre. Apasionada
entre ideas y conceptos conocidos, incluida la experiencia, dando lugar a solu- de la ilustración,
ciones habitualmente originales y novedosas. wordpress, el
mundo blogger y el
marketing online.
¿LA CREATIVIDAD ES UN DON O ES APRENDIDA? Siempre en
Hay gente más creativa y otra considerada mucho menos, pero no por ello sig- movimiento,
nifica que sea incapaz de ser original. Entre la creatividad y el cociente inte- haciendo mis
lectual no hay relación, es decir, puedes ser intelectualmente normal y ser un sueños realidad.
Observo, leo,
genio creativo y a la inversa. aprendo, sonrío...
El cerebro es un “músculo”, si le haces trabajar en el lado creativo al final te :)
convertirás en un Dalí, un van Gogh o un Stephen Hawking, cada uno con su
visión creativa del mundo. La creatividad no sólo existe en el campo artístico
también se encuentra en el científico y otras profesiones.
En ocasiones, se suele confundir o se relaciona a menudo con la locura. Sobre
todo entre los artistas y los escritores.
En conclusión, la creatividad la poseemos todos al nacer y la desarrollamos
según el entorno cultural-social y la cultivamos y formamos día a día.
Por lo que no pongas excusas tontas como que de pequeño te quitaron el lápiz
porque no sabías dibujar, (¿qué inculto te decía eso?) o que es a causa de tu
trabajo. Todo trabajo necesita de innovación y creatividad, la invención del la-
vavajillas (¡bendito sea!), el cocinero en cada una de sus recetas, cualquier tipo
de nueva tecnología, etc.Simplemente la dejaste a un lado para desarrollarte en
otra faceta, pero nunca es tarde para sacar esa creatividad con la que nacemos
todos y has dejado tirada en un sofá.
¡Es hora de ponerla en forma!
1
EL CREATIVO
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
Antes de empezar con los pasos prácticos, hay que conocer al individuo creativo. Entíendele y ponte en su piel,
ves despertando ese lado tuyo.
Se asocia con personas solitarias, con necesidad de grandes periodos de soledad y con dificultad en rela-
ciones sociales.
Tienden a ser enormemente intuitivos y a estar más interesados por el significado abstracto del mundo exterior
que por su percepción sensitiva.
Inconformistas.
Parecen estar relativamente liberados de prejuicios y convencionalismos, y no les interesa lo que puedan
pensar de ellos.
Tienen poco respeto por las tradiciones y reglas establecidas y por la autoridad en lo referente a su campo
de actividad, prefiriendo fiarse de sus propios juicios.
Tienen una mayor sensibilidad y son más conscientes de sí mismos y más abiertos a la emoción y a la intuición.
Preferencia por la novedad y la complejidad y lucha por planear estrategias hasta lograr que su idea sea
aceptada e impulsada.
Otras características
2
1.
PIERDE EL MIEDO
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
El primero y más importante paso es éste, porque si no consigues liberarte, no conseguirá hablar tu lado crea-
tivo. No te bloquees por tus prejuicios o lo que vayan a pensar de ti al exponer tus ideas.
Relájate
Debes relajarte y distraerte. Cuando conscientemente te distraes, la parte de tu cerebro que realmente trabaja
(tu subconsciente) se pone las pilas.
¿Te has dado cuenta que las mejores ideas suelen salir cuando estás en el autobús, paseando, en el gimnasio o
tontamente cocinando o haciendo alguna tarea lejos del planteamiento creativo que tienes que resolver?
Tarea práctica
Para aprender a relajarse y hacer desaparecer lo que nos bloquea, hay que conocerse a uno mismo. Escribe
en un lado lo que te tensa o el prejuicio que sientes que te bloquea y al otro lo que desbloquearía tal tensión
o prejuicio (si no encuentras ninguna, coge cualquiera de las características del creativo que te he facilitado.
Recuerda ponerte en su piel, sólo él te puede ayudar y lo tienes dentro). Luego, esta lista ponla cerca de tu
rincón creativo (comúnmente llamado: lugar de trabajo) y si te atascas, mírala y busca ese punto que en su día
escribiste con su solución al lado. Es una lista viva, por lo que si encuentras que ya has superado uno de los
prejuicios y tensiones, ¡táchalo! o si encuentras nuevas formas de liberar tu mente, ¡apúntalo! El propósito de
esta práctica es conocerse y el ser humano está en constante cambio y evolución.
3
1.
PIERDE EL MIEDO
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
Consejos
Ya sé que en el trabajo no es fácil relajarse con un jefe presionando, clientes llamando y correos entrando con
su clin, clin, clin. No te dejes intoxicar. Es lo peor que te puede pasar para la creatividad y realmente, para todo.
Si no puedes hacerlo en tu puesto de trabajo un lugar que suele ser tranquilo es el baño, no te cortes, nadie va
a ir a mirar lo que estás haciendo ;) ¡Pero no te duermas!
Otra forma es la relajación física, que al estar mucho tiempo en una misma posición en el trabajo lo agradecerás:
1. Doblar los brazos para ‘sacar bola’, dejando los puños relajados.
2. Estirar los brazos hacia delante con las palmas de las manos hacia arriba.
3. Encoger los hombros.
4. Girar el cuello en las cuatro direcciones.
5. Subir las cejas hacia arriba, arrugando la frente.
6. Cerrar fuerte los ojos, arrugando la nariz.
7. Apretar fuerte los dientes.
8. Apretar fuerte los labios.
9. Apoyar la lengua contra el paladar.
10. Poner duro el estómago.
11. Contraer las nalgas.
12. Levantar las dos piernas a la vez, con las puntas de los pies hacia delante.
13. Levantar las dos piernas a la vez, con las puntas de los pies apuntando hacia la cara.
Después de tensar cada grupo de músculos, no olvides soltarlos y relajarlos durante 30 segundos.
Luego nos queda la música, el paseo, cocinar, gimnasio, cantar, tener una conversación con un ser querido...
¿Cuál es el tuyo? Encuentra tus trucos. Nadie te conoce mejor que tú mismo.
4
2.
CURIOSEA
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
¿En alguna ocasión has visto algo que dijiste: ¡hasta a mí se me hubiera ocurrido!? Entonces, ¿por qué no lo
hiciste?
Todo parece muy fácil una vez que se ve el resultado final, pero ¿te has parado a pensar en todo el recorrido que
ha debido de pasar antes de llegar ahí?
Muchas veces tenemos la gran idea delante nuestra pero no vemos, porque no hemos seguido los pasos que
hay que dar para llegar a tal fin. Ir paso a paso dividiendo el proyecto en pequeños fragmentos ayuda a llegar a
la meta y conseguir que se ilumine la bombilla. ¡Eureka!
Observa lo que hacen los demás, tienes que ser un lobo con una sed curiosa insaciable.
Potencia tu espíritu de explorador, porque de los aspectos aparentemente irrelevantes, pueden surgir ideas,
dudas, conexiones... que finalmente te llevan a plantearte nuevas posibilidades hacia tu objetivo.
5
3.
IDEA
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
Teniendo tu objetivo claro y una vez que hayas investigado, observado y abierto tu mente dejándote llevar por
la lógica, lo irracional y sentir todo tu ser y todo lo de tu alrededor, es el momento de sacar todo de lo que tu
cerebro se ha empapado.
Haz una lista con todas las ideas que te han surgido, la llamada lluvia de ideas o brainstorming.
Lluvia de ideas
Al principio puede que cueste que te salga algo bueno, de hecho, nunca te quedes con la primera idea, suele
ser algo que ya hayas visto o ya esté creado. Pero el fin de esta lluvia de ideas no es pensar si es buena o mala,
es de escribir todo lo que te viene a la cabeza sin pensar nada más.
Poco a poco notarás como llegas a tu momento Einstein o estado de flow. Es bueno reconocer este momento
porque es el de mayor actividad y hay que evitar cualquier distracción. Es cuando entras en un estado en el que
pierdes la noción del tiempo, sientes que fluyen las ideas y te invade una euforia y una motivación adrenalínica.
Aprovecha a hacer alguna de las cosillas que te gustan que has escrito en el punto 1 de la guía. Procura por
todos los medios no saturarte, es importantísimo tener una salud mental sana y libre, porque quedarse en
blanco o bloquearse es muy fácil y podría crear una visión negativa de ti mismo que no ayudará a ver las ideas
geniales que ¡realmente se te están ocurriendo!
Toma tu merecido descanso y retómalo cuando te encuentres aireado. Te ayudará a ver las ideas que has escri-
to con más realismo y por tanto, conseguir ver cuál es la que mejor funciona para tu proyecto.
De esta idea elegida, basándote en tu intuición, el sentido común y tus conocimientos, ¡hazla crecer! Porque con la
mente limpia y fresca de todo lo que has craneado anteriormente, encontrarás las mejoras para su desarrollo final.
No desesperes por ello, a veces pasa y la solución es tan sencilla como seguir trabajando, porque el trabajo
estimula el cerebro y la inactividad lo vuelve pasivo, no te tires al sofá rendido pensando que ya no hay más que
exprimir, aunque sea lo más tentador del mundo, ahí jamás llegarán las ideas.
6
3.
IDEA
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
Retoma algunos de tus trucos del punto uno que te relajan mentalmente, date una ducha, baila, hazte peinados
con el jabón, toma un café... refresca tu mente como un día nuevo al despertar, formatéala y ¡vuelve a empezar!
Quizás andaste un camino que no debía llevar tu proyecto, retoma el proceso inicial de investigación y de crea-
ción de ideas.
Luego relaciónala y/o compárala con la anterior y seguro que habrá algo que te haga “clin” entremezclándolas.
Sino... vuelve a repetir el proceso, sin intoxicarse una de otra, por tanto, desconecta de nuevo ;).
Paso 2. ¿Tienes claro el objetivo que quieres conseguir con tu idea y a qué público objetivo va dirigido?
Paso 4. Coge la plantilla regalo y escribe todo lo que te venga a la mente en el lado de “lluvia de ideas”se-
gún lo has investigado, tus propios conocimientos, experiencias...
¿Ya hay algo que te haga “clin”? ¿No? Recuerda no machacarte a ti mismo y continúa tras una pausa.
Paso 5. Busca en otros ámbitos, escribe todo esos objetos, emociones, ideas que jamás se te habrían ocurri-
do relacionar con tu proyecto antes y prueba a unir con flechas un lado y el otro y lee la conexión que hacen.
Paso 6. Descansa por unos momentos, despéjate y relee la lista. Coge la idea que más te ha convencido y cla-
sifícala en el recuadro que hay para la elegida. Ha llegado el momento de madurar la idea y hacerla realidad.
Las ideas no son rígidas, evolucionan según avanza el proyecto haciendo las mejoras y los añadidos pertinentes. Y
si según avanza no te convence del todo, siempre puedes volver a hacer un giro completo y crear una nueva lista.
A veces para avanzar hay que volver atrás.
7
3.
IDEA
plantilla regalo
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
IDEA GANADORA
8
4.
¿PROCRASTINAS?
¡Claro que no! ¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
Si no lo has oído anteriormente, procrastinar es aplazar o posponer decisiones o tareas, esperando que por
arte de magia se resuelva por sí solo, siento decirte que eso no suele suceder hasta que tú mismo pones reme-
dio. Normalmente está ligado a tareas que pueden crearte ansiedad, inquietud, o bien, porque son aburridas,
difíciles, estresantes, abrumadoras, desconocidas... y por todas ellas y más, se excusa a posponerlo.
Evidentemente, para la creatividad esto es lo peor que puedes hacer, porque cuanto más ejercitas el cerebro
más creativo te vuelves.
Te encontrarás con proyectos de lo más... arggg, es decir, que no te gustan nada, lo cual te podrás bloquear,
pero es un bloqueo mental propio, no del trabajo en sí, no le eches la culpa a él y no lo dejes para después.
Pero por el contrario, si tienes que terminar un trabajo prioritario y deseas por todos los medios terminarlo pero
por un motivo u otro no dejas de posponerlo... lamentablemente, estás procrastinando.
¿Priorizas o aplazas por un bueno motivo? Analiza tu hábito de procrastinar y aprende a gestionar tu tiempo.
9
4.
¿PROCRASTINAS?
¡Claro que no! ¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
Haz una lista de lo que sueles aplazar y respóndete con toda franqueza a las preguntas de las columnas siguien-
tes, observa bien cuál es la razón REAL de tu aplazamiento, así conocerás tu hábito procrastinador. Si no sabes
como empezar la lista, piensa en lo contrario, en lo que haces rápidamente y lo que dejas para luego.
En este ejemplo todo lo que es contacto con cliente y por escrito lo deja, por tanto su fallo está en la falta de
confianza en sí mismo a comunicarse por escrito, como si alguien le dijese: si terminas de escribir ese correo
se dará cuenta de que no sabes expresarte. Por tanto, el remedio estaría en tomar unas clases de comunicación
y escritura, ¿no crees? Y decirse a posteriori, ahora puedo practicar lo que he aprendido y demostraré que no
sabré expresarme perfectamente y cometo errores, pero todos lo cometemos y podré aprender de ellos.
Imagina que tu miedo es dibujar, pues entonces dibuja más y mucho más. No pienses en cada paso del proceso
del dibujo, ¡visualízate haciéndolo con éxito! ¡Actitud positiva!
10
5.
TÉCNICAS
Aplicado al diseño
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
Grábate a fuego estas palabras y póntelo en la nevera, clavado en un corcho en la pared... ¡donde mejor lo veas!
Como bien he dicho anteriormente y vuelvo a reiterar, el cerebro es como un músculo y cuanto más le hagas
trabajar, más rápido llegará a dar con soluciones y además, cada vez más creativas. Quita todo tipo de distrac-
ciones y a la hora que sabes perfectamente que es cuando mejor trabajas, proponte crear algo todos los días.
Te voy a dar unas ideas a continuación, luego tu mismo crea tus propias tareas según tu campo profesional, en
este caso, está aplicado al diseño gráfico:
Poco a poco te darás cuenta que finalmente el diseñador es diseñador las 24 horas del día y que su cerebro
está todo el rato maquinando y absorbiendo todo lo que ve y toca.
Si ya has mirado y observado, pues vuelve a mirar y a observar, es importantísimo fertilizar tu cabeza con la
investigación y la observación de otras mentes conocedoras del tema. Al igual que el conocimiento cultural
artístico que a lo largo de la historia nos ha llenado de diferentes estilos, vanguardias, significados, etc. No solo
observes el presente.
Día 2. Copia
¿Te choca que diga que copies?
Aunque te sorprenda, copiar a artistas, diseñadores, profesionales que admires... son una gran fuente de inspi-
ración y de creatividad, es la poción mágica con la esencia más enriquecedora, verás que pronto se mueven las
neuronas, ¿y a caso no es eso lo que estás intentando encontrar? Siéntete libre y copia, no es pecado.
Con la creatividad se puede nacer, pero aún más importante es poderla hacer. Explota el don con el que
nacemos, hazlo florecer de nuevo y no dejes que se oxide. La creatividad forma parte de nuestro ADN.
11
5.
TÉCNICAS
Aplicado al diseño
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
Intenta hacer tu mismo eso que hayas visto o te hasta gusta el día anterior. No solo te servirá para prac-
ticar con las diferentes técnicas y los programas de edición (InDesign, Illustrator, Photoshop.... seguro
que te suenan), sino que también te ayudará a descubrirte a ti mismo como creativo en tu propio estilo.
En el momento que te pongas a trabajar en ello, pregúntate por qué ha usado esa gama de colores, esa
tipografía, una textura de madera, el tamaño de la imagen respecto al texto... analízalo. No es copiar
por copiar, aprende de él y ¡crea! Notarás poco a poco como van fluyendo las ideas y entonces déjate
llevar por ellas. Acaba eso que empezaste con tu propio estilo, remézclalo, ha llegado tu inspiración,
es tu momento flow.
Cuando lo hayas terminado, revísalo y pregúntate qué mejorarías, haz los retoques y al día siguiente
pregúntate si todo está en su sitio con la coherencia que realmente quieres expresar.
La creatividad no es generar ideas a lo loco, aunque en la lluvia de ideas esté genial, todo tiene una
razón y un fin. De ahí la importancia de madurarlas a posteriori.
En el caso del diseño es comunicar hacia un público concreto y que además, sea útil para el objetivo
del cliente.
Día 3. Rediseña
Después de copiar, conscientemente, rediseña otra cosa que te gusta, pero esta vez, controla desde
el principio hacia dónde quieres enfocar ese diseño.
No tires nunca nada, lo que una vez no funcionó, puede funcionar después con unos retoques y con
otros ojos más experimentados.
12
5.
TÉCNICAS
Aplicado al diseño
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
Podrás investigar, estudiar el público objetivo y crear composiciones según lo que deses comunicar desde cero,
será tierra virgen donde plantar tu semilla creativa y hacerla emerger.
13
6.
FEEDBACK
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
Ya tienes el diseño hecho. Es hora de buscar un feedback, respuestas y opiniones de tu trabajo dentro de la
comunidad de diseñadores. ¡Muéstralo!
Te ayudará a mejorar y a ver aspectos creativos que no se te hubieran ocurrido aún habiéndote puesto
boca a bajo, aunque quizás, quien sabe, te sirva ;).
Todo elemento creativo necesita una validación y es complicado que uno mismo consiga hacerlo.
Ya verás en el momento que veas tu trabajo impreso o expuesto, lo satisfactorio que es.
En cada uno de los diseños se deja una parte de ti mismo, es como un hijo y es normal tal regocijo.
Pero al estar ligado a él, puede que alguna opinión hiera, pero te lo tienes que tomar con la objetividad
que realmente debe ser, te están ayudando a verlo desde otra perspectiva, no te lo tomes como algo
personal y pregúntate:
¿Tiene razón?
¿Se puede mejorar?
¿Perderías el estilo comunicativo que realmente deseas en el diseño?
Valóralo y luego actúa. Como creativo, al igual que un actor, tienes que ser fuerte mentalmente y saber
diferenciar qué es opinión de ayuda y cual no. Jamás desanimes, solo hazlo mejor.
En general, la gente tiene un miedo atroz a enseñar sus trabajos e ideas, como si alguien se lo fuera a
robar, pero es bueno confiar, la mayor parte de la gente de este tipo de comunidades no desea hacer
tal cosa, hay un respeto, todos estamos en el mismo barco creativo, queremos ser originales y si al-
guien lo saca antes, seguro que lo deshecha de sus posibles. Además, si apoyas, opinas, colaboras de
manera positiva... tendrás más posibilidades de que ese alguien se acuerde de ti para un trabajo que
otro que fue desagradable, ¿no crees? Busca colaboración y colabora.
¡LA POCIÓN DEFINITIVA DE LA CREATIVIDAD!
14
6.
FEEDBACK
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
1. La misma idea siempre será ejecutada de diferente manera, por tanto no será igual.
2. Si tu idea no sale de tu cabeza no sirve de nada.
3. Los inversores apoyan a emprendedores sin “acuerdos de confidencialidad”, les demuestra que es una
persona segura en sí misma y en la que pueden confiar su dinero.
4. Cerrarte en tu propia idea no te deja ver más allá de la idea y por tanto, nunca podrás mejorarla.
5. Si tu idea es tan buena... seguro que alguien ya la está ejecutando. ¿Para qué retenerla? Sácala el primero.
15
7.
CONSTANCIA
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
Nadie nace enseñado y en la creatividad, la constancia y la práctica es una de las claves fundamentales
para llegar a ser el pensador que deseas ser.
Solamente por la satisfacción de verte mejorar, vale la pena seguir intentándolo, pero permítete cometer errores.
No busques ser la perfección para los demás, se tu mismo, no te midas por los parámetros de los demás y
no te presiones.
Trabaja cada día en una rutina y al final, notarás como se agiliza tu mente para dar diferentes solucio-
nes al problema.
Si no se te ocurre nada que hacer cada día del mes y te interesa saber qué tareas puedes hacer para
aplicar la creatividad en trabajos de diseño gráfico, ponte en contacto conmigo y te diré todo lo que
puedes hacer para darle al coco y luego, ¡me encantaría saber como te ha ido!
16
BONUS
Recursos
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
El título de la guía la enumero en 7 esencias, pero realmente cada una de ellas, te lleva a unas dimen-
siones mayores llenas de más consejos y más trucos con los que alucinar y conseguir que la creativi-
dad sea una habilidad natural en ti mismo.
Espero que hayas podido exprimir cada una de las esencias de la poción creativa y te haya sido de
gran ayuda y sobre todo, de ¡gran inspiración!
No obstante, te quiero ayudar aún más y a continuación te dejo mi lista de lugares que yo misma utilizo
para inspirarme. Te pueden ayudar para ello y para investigar, además de unas páginas webs muy útiles
con recursos creativos gratuitos para que desde YA puedas empezar a hacer tus ejercicios prácticos.
No pierdas más el tiempo y empieza con el elixir nº 1, ¡pierde el miedo! Ponte a investigar, a experi-
mentar y ¡despierta tu creatividad dormida!
En mi caso personal, como inspiración pinterest me sobra, tiene muchísimas cosas y tiene un buen
buscador. En los recursos uso pexels por excelencia, tiene imágenes preciosas, gratuitas, grandes y las
puedes utilizar hasta para uso comercial sin necesidad de poner los créditos de la auditoría. Para iconos
y otros vectores, uso freepik, pero como medio de inspiración. Al fin y al cabo un creativo tiene que hacer
sus propias creaciones. Para encontrar fuentes de todo tipo y con un buen clasificador para encontrar lo
que te encaja en tu diseño en concreto, uso dafont. Como comunidad linkedin y domestika.
Realmente para el día a día no es necesario mucho más, pero si te apetece investigar más te dejo el
resto de páginas que no están nada mal para buscar más inspiración.
Tómalas como una ayuda inicial para comenzar a activar y a practicar. Luego hazlo tu mismo, ¡tú puedes!
17
MÁS
CONSEJOS
¡Diseña y Renace! Es tu momento.
www.mimoilus.com
Para más consejos, recursos, noticias e inspiración creativa podrás encontrarlo en mi blog en el que
se te informará por correo en el momento que se inaugure y así no te pierdas nada.
Gracias por tu tiempo dedicado a la lectura. ¿Te ha sido útil mi guía? ¿Con ganas de hacer tu mente
volar?
Rosa León
hola@mimoilus.com
facebook
twitter
Este ebook puedes compartirlo con toda la libertad para quien creas que pueda ayudarle.
18