Está en la página 1de 12

Método  

Histórico
•  Nos permite estudiar los
hechos del pasado con
el fin de encontrar
explicaciones causales
a las manifestaciones
propias de las
sociedades actuales.
Este tipo de investigación
busca reconstruir el pasado de
la manera más objetiva y
exacta posible
Modelo  Histórico
Recolección  de    
 Material  Informativo
Fuentes  Primarias  y  Secundarias

Fuentes Primarias: Fuentes


•  Testimonio de testigos Secundarias:
oculares de los hechos
pasados •  Enciclopedias
•  Personas que hayan oído •  Diarios
hablar acerca de ellos •  Publicaciones
•  Objetos reales que se usaron periódicas y otros
en el pasado y que se
pueden examinar de manera
materiales de
correcta consulta.
•  Materiales básicos de la
investigación histórica
Crítica  de  las  Fuentes

•  Examina cuidadosamente cada


uno de los elementos de que
dispone y procura determinar que
grado de confiabilidad posee
•  Ve r i f i c a r l a v e r a c i d a d d e l
documento
Formulación  de  Hipótesis
•  Proponen distintas hipótesis que expliquen
los sucesos y condiciones, buscan
conexiones ocultas, pautas fundamentales
o los principios generales y, de esa manera
procuran explicar o describir las
interrelaciones estructurales que existen
entre fenómenos
Informe  de  los  Descubrimientos
•  La exposición incluye el enunciado del
problema, una reseña de la literatura
utilizada, los supuestos básicos de la
hipótesis, la formulación de ésta, los
métodos que se emplean para ponerla a
prueba, los resultados que se obtienen, las
conclusiones que se obtienen, las
conclusiones a que se llega y la bibliografía.
 
 
Evaluación  de  la  
 Investigación  Histórica

•  La investigación histórica tiene carácter científico


dentro de ciertos limites, las conclusiones pueden
ser verificadas por otros estudios para formular
hipótesis, reúne y analiza pruebas importantes
para cerciorarse que la hipótesis proporcione una
explicación más satisfactoria que la ofrecida de
las teorías opuestas.
Referencias
•  Ávila, E. y Martinez, H. (2009). Metodología de la
Investigación. México. Ed. CENGAGE Learning.

•  De Deobold, V. y Meyer, J.W. (2006). La


Investigación Histórica. Recuperado de:
http://noemagico.blogia.com/2006/100101-la-
investigacion-historica.php

También podría gustarte