Está en la página 1de 4

1. ¿Cuál es la suma de 45 y 32?

A. 67

B. 77

C. 87

2. Si a un número se le suma 20 y se obtiene


como resultado 40, ¿cuál es el número?

A. 20

B. 40

C. 60

3. Si a un número le sumo 0, el resultado es


A. el mismo número.

B. cero.

C. un número mayor.

4. La operación que se representa es

A. 38 – 12.

B. 38 + 21.

C. 38 – 21 .

5. ¿Cuál es la diferencia entre 56 y 23?


A. 79

B. 33

C. 23
6. ¿Cuál es el número del ?

A. 0 47 + = 47

B. 1

C. 47

7. La suma 5 + 5 + 5 + 5 la puedo expresar como

A. 5 + 4.

B. 4 · 5.

C. 5 veces 4.

8. Rita tiene 4 bolsas con 2 dulces cada una. ¿Cuántos dulces tiene?

A. 8

B. 4

C. 10

9. ¿Cuál de las siguientes representaciones es la que no puede expresarse


como una multiplicación?

A.

B.

C.

10. Juan enfrenta el siguiente problema: “Si una casa tiene 8 ventanas,
¿cuántas ventanas tienen 5 casas iguales?” Para saberlo, puede resolver
A. 8 · 5.

B. 8 + 5.

C. Ambas son posibles.


11. Escribe una adición y una multiplicación en cada caso:

a)

Adición Multiplicación

b)

Adición Multiplicación

c)

Adición Multiplicación

d)

Adición Multiplicación

12. Resuelve los siguientes problemas.


a) Pablo debe resolver 47 ejercicios. Si ya ha resuelto 24, ¿cuántos le quedan para
terminar?

Respuesta: ______________________________________________________

b) Joaquín ha resuelto 25 ejercicios y Leonor, 32 más que él. ¿Cuántos ejercicios


ha resuelto Leonor?

Respuesta: ______________________________________________________

13. Representa dibujando monedas y completa:

a) b)

76 – 24 = 34 + 25 =

También podría gustarte