Está en la página 1de 8
“Decenio de gualdd de Oporturidades pare Mujeres y Hombres” “io del icentenrio del Per: 200 aos de independencis" ‘COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) DEL FONDO DE ASEGURAMIENTO EN SALUD DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU - SALUDPOL Resolucién de Gerencia General N* 0202-2019-IN-SALUDPOL-GG ACTA SESION ORDINARIA N° 002-2021/SALUDPOL/GG/CSST Siendo las 10:35am horas del dia 16 de febrero de 2021, atendiendo el actual Estado de Emergencia Nacional y las medidas sanitarias, dispuestas por el Ministerio de Salud se procede llevar a cabo la presente sesién de forma virtual a través de Zoom Unirse a la reunién Zoom: hhttns://usO2web.zoom.us/j/83073356188?pwd=TEdZVnJGVGhkYVBXWGFoVWJjUks27209 1D de Feunién: 830 7335 6188 Cédigo de acceso: 596982, donde se congregaron los integrantes del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policia Nacional del Perti = SALUDPOL, conformado mediante Resolucién de Gerencia General N° 0202-2019-IN- SALUDPOL-GG Siendo la segunda sesi6n, se contd con la presencia de las siguientes personas: Y Shirley Indira Ortiz Garcia, Jefa de Administracién Miembro Titular- Presidente. Y Raquel Ruiz Calderén, Jefa de la Unidad de Recursos Humanos Miembro Titular ~Secretario Técnico. Y Cesar Cabrera Ccallo, Jefe de la Direccién de! Asegurado Miembro Titular. Y Delia Chacaliaza Huamén, secretaria de la Oficina de Administracién ~ Miembro Titular. Luego de tomar la asistencia y verificar el quérum de ley respecto de los miembros, se procedié a dar inicio a la presente reunién convocada en cumplimiento de las funciones asignadas por Resolucién de Gerencia General N° 0202-2019-IN-SALUDPOL-GG. AGENDA: 1.- Presentacién de resultados del diagnéstico del SGSST-ISO 45001-2018. 2.- Presentacién de resultados del diagnéstico del SGSST-LEY N° 29783, 3.- Presentacién del Plan de Trabajo General. 4.- Reconformacién del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del SALUDPOL. 5.- Presentacién del Proyecto del Plan de Salud Mental. DESARROLLO DE LA REUNION Toma la palabra la Lic. Shirley Indira Ortiz Garcia en calidad de Presidente del Comité de Segurided y Salud en el Trabajo, da la bienvenida a todos los miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y en vista ya del tiempo transcurrido cede la palabra la Ing. Katia Custodio para que pueda desartollar los puntos 1, 2, 3 y 4 de la agenda. i ™Deceno ea gualsad de Oportunidades para Mujeres y Hombres". "fio de icentenario del er: 200 aos de Independencia” COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) DEL FONDO DE ASEGURAMIENTO EN SALUD DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU - SALUDPOL Resolucién de Gerencia General N° 0202-2019-IN-SALUDPOL-G6 ACTA SESION ORDINARIA N° 002-2021/SALUDPOL/GG/CSST 1.- Presentacién de resultados del diagnéstico del SGSST ISO 45001-2018: Lac. Shirley Indira Ortiz Garcia, en su calidad de Presidente y dando cumplimiento con lo dispuesto en la Resolucién de Gerencia General N° 0202-2019-IN-SALUDPOL-GG presenta el desarrollo de los cuatro (04) primeros puntos a cargo de la Ing. Katia Custodio. Toma la palabra La Ing. Katia Custodio, realiza el saludo respectivo a todos los miembros del Comité y trabajadores asistentes a dicha reunién; asimismo indica que su persona ha sido contratada para apoyar en el disefio e implementacién del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, por lo que procede a exponer sus actividades. 180 45001:2018 La norma internacional ISO cuenta con la estructura de alto nivel, cuenta con 10 capitulos a pa del capitulo 4 se establecen los requisitos principio fundamental ~ garantizar condiciones seguras y saludables voluntaria y certificable. Mediante el siguiente cuadro se observa los resultados. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL SGSST 1SO 45001:2018 = cumple No cumple = Cumple parciaimente Re are, ween fe Chee “Decenio dela guadad de Oportundades para Mujeres y Hombres” ‘Ano del Bientenaro del Per: 200 aflos de ndependencia® COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CST) DEL FONDO DE ASEGURAMIENTO EN SALUD DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU - SALUDPOL Resolucién de Gerencia General N° 0202-2019-IN-SALUDPOL-GG ACTA SESION ORDINARIA N° 002-2021/SALUDPOL/GG/CSST El diagndstico del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud por lo que hemos realizado diagnéstico por cada una de las normas; la ISO 45001, que es una necesidad de la institucién implementar y contar con un sistema de gestién reconocida internacionalmente, asimismo se tiene como finalidad, proteger la integridad del trabajador de SALUDPOL. El resultado de la evaluacién es a través de la aplicacién de una linea base. La Ing, Katia Custodio, menciona que nos falta trabajar totalmente en la disminucién del 80% denominado, no cumplimiento, por lo que es importante la observacién y la participacién estrecha de cada uno de los integrantes, Comité, Alta Direccién y servidores, trabajando de manera coordinada y poder lograr el Sistema de Gestién de una manera eficaz. 2. Presentaci6n de resultados del diagnéstico del SGSST-LEY N° 29783. En referencia al punto 2, la Ing. contintia desarrollando una breve explicacién de la menciona normativa legal (Ley N" 29783 ~ D.S. N° 005-2012-tr y sus modificatorias), requisitos obligatorios para contar con un sistema de gestién de seguridad y salud en el trabajo, toda institucién publica u orgenizacién privada fiscalizado por SUNAFIL, principio fundamental — garantizar condiciones seguras y saludables/prevenir accidente y enfermedades ocupacionales. Los resultados en relacién al diagnéstico, mediante el siguiente cuadro se observa los resultados. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL SGSST LEY N° 29783 / D.S. 005-2012-TR =Cumple ‘= No cumple Cumple parcialmente No aplica “Decenio dela gualtad de Oportunidades para Mujeres y Hombres “nfo del icentenario de Peri: 200 aos de independenci” ‘SALUD DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU - SALUDPOL Resolucién de Gerencia General N’ 0202-2019-IN-SALUDPOL-GG ACTA SESION ORDINARIA N° 002-2021/SALUDPOL/GG/CSST El Plan de Trabajo del Sistema de cara a la norma ISO 45001 y de cara a la ley 29783 y sus modificatorias, busca establecer un sistema de gestién de seguridad y salud, estableciendo condiciones de trabajo seguras y saludables, lo que se ha encomendado al CSST de SALUDPOL, quede fortalecido, con herramientas y con conacimientos para que pueda ser eficaz el sistema de seguridad y salud en el trabajo y trabajando de manera coordinada en dos etapas, la primera etapa en tres meses aproximadamente, etapa para hacer el diagnéstico y establecer las bases , el diseiio en el sistema y en una segunda etapa es hacer seguimiento a toda la parte operacional y en la tercera etapa es todo lo que es la identificacién de peligros y evaluacién de riesgos. El objetivo es reducir el 74% de no cumplimiento. 3.- Presentacién del Plan de Trabajo General. En ese sentido, de acuerdo a los resultados obtenidos se establece un Plan de Trabajo del SGSST (ISO 45001:2018 / LEY N° 29783), el mencionado plan de trabajo tendra como objetivo: ESTABLECER LAS BASES PARA EL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO QUE PERMITAN GARANTIZAR CONDICIONES DE TRABAJO SEGURAS Y SALUDABLES. En esa misma linea el plan contempla un cronograma de actividades general, en la siguiente figura: BRR ‘Ademas de ello presenta el cronograma de actividades especificas del SGSST donde se establecen los procedimientos el cual se va a disefiar y contextualizar a la institucién. En la siguiente figura: "Decenio del qualdd de Oportunidades para Mujeres Hombres” “afo del Bicentenario del er: 200 aos deinéependencia" ‘COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) DEL FONDO DE ASEGURAMIENTO EN SALUD DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU - SALUDPOL Resolucin de Gerencia General N* 0202-2019/IN-SALUDPOL-GG __ACTA SESION ORDINARIA N° 002-2021/SALUDPOL/GG/CSST ouoonai oe ACTWOADES PARKEL 82876 ACUERDO ALALEY Witt 180 ao}2018 1 tar ln a Ty aan Asimismo, existe una actividad para la primera etapa sobre la capacitacién al Comité con el apoyo dela ing, Katia y la Oficina de la Gestién y Mejora Continua (OGMC).. 4. Reconformacién del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del SALUDPOL. Prosiguiendo con el desarrollo de la agenda, es la reconformacién del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo la misma que a solicitud del propio Comité, teniendo en cuenta que algunos integrantes que ya no forman parte del comité. Ante esta situacién y por efecto de la pandemia se prorrogé por unos meses més, se recomienda que el Comité debia ser reformulado, mediante la reactivacién del comité electoral, para este fin se contaria con el apoyo de la ing. Katia y la Unidad de Recursos Humanos, definiendo fechas, realizar convocatoria, recibir candidatos, comunicar la obligatoriedad de participar en listas, realizar las elecciones, e instalar el nuevo comité. Teniendo en cuenta que estas actividades se realizaran en forma paralela con el plan de trabajo. “Decenio de ls qualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “fo del icentanaria del Par: 200 afos de independencia" COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) DEL FONDO DE ASEGURAMIENTO EN SALUD DE LA POLIC[A NACIONAL DEL PERU - SALUDPOL Resolucién de Gerencia General N° 0202-2019-IN-SALUDPOL-GG ACTA SESION ORDINARIA N° 002-2021/SALUDPOL/GG/CSST Interviene la licenciada Delia Chacaliaza, indicando que es importante la reunién que se sostuvo con la ingeniera Katia Custodio, ya que es una evaluacién al cumplimiento de la norma y que nos estamos dando cuenta que no estamos cumpliendo con ciertas cosas, el cual es importante cumplir con lo establecido, como la reconformacién del Comité para respetar el principio de Paridad, Ya que en la convocatoria anterior hubo una descoordinacién en la eleccién de los integrantes del Comité, en ese sentido deberfamos trabajar de manera coordinada y evitar futuras sanciones por lo ‘que deberiamos ir subsanando estos errores que son minimos y que todavia estamos a tiempo de realizarlos. Interviene la licenciada Raquel Ruiz, Jefa de la Unidad de Recursos Humanos, la misma que se encuentra bastante satisfecha con el avance del Plan; asimismo le interesa saber sobre las -apacitaciones que son importantes para todo el personal y que fecha se estaria realizando. Indica la ingeniera Katia Custodio (especialista) que se puede realizar las capacitaciones de acuerdo a la disponibilidad de tiempo de los trabajadores las mismas que pueden ser de dos, tres, cuatro 6 doce horas, por lo que sugiere se le indique del tiempo que disponen. Interviene la Licencia Delia Chacaliaza, representante de los trabajadores, indicando que sugiere que sea entre el lunes o martes las capacitaciones. Interviene la licenciada Shirley Ortiz, La misma que agradece la ponencia del ingeniero Katia Custodio y podido absorber las necesidades de la entidad y sobre todo del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, en ese sentido esté de acuerdo con que la capacitacién sea el dia martes como lo propone la licenciada Delia Chacaliaza. En cuanto al tiempo eso se puede coordinar con el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que se tiene diferentes actividades en la semana por lo que podria darse una 0 dos fechas en coordinacién con el personal de OGMC. 5. Presentacién del Proyecto del Plan de Salud Mental. Le ceden la palabra al Licenciado Ricardo Nufiez, Psicélogo de la Unidad de Recursos Humanos del SALUDPOL, el mismo que desarrolla su exposicién, indicando que el Plan de salud Mental quiere salvaguardar la salud mental de los trabajadores a través de infografias que permitan a los servidores tener informacién bésica de cémo realizar cuidados de su salud mental y ademas el fortalecimiento de la Salud Mental dentro de los servidores que resultan casos positivos de covid- 18, por lo que se realiza un seguimiento psico- emocional. En el entendido que esta enfermedad tiene repercusiones fisicas y mentales a través de este Plan de Salud se promueve y fortalece la salud de nuestros trabajadores, fortaleciendo la atencién psicolégica para la resolucién de sus problemas. “Decenia dela qualdad de Oporturidades pare Mujeres y Hombres" “ao del icentenario del Peri: 200 afos de independencia” COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) DEL FONDO DE ASEGURAMIENTO EN ‘SALUD DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU - SALUDPOL Resolucién de Gerencia General N° 0202-2019-IN-SALUDPOL-G6 ACTA SESION ORDINARIA N° 002-2021/SALUDPOL/GG/CSST | ae Et ss oe De acuerdo con la presentacién de los puntos 1 y 2, con el Plan de trabajo con las actividades expuestas por parte de la Ing. Katia Custodio; asimismo, se acords la realizacién la capacitacién a miembros del Comité de Seguridad y Salud en el trabajo, con el apoyo de la Ing. Katia Custodio y la Oficina de gestién y Mejora Continua, fijando fecha el dia martes 23 de febrero a las 10 am. Segundo: El Comité aprueba por unanimidad la reconformacién del Comité de Seguridad y salud en el Trabajo yestablece como fecha maxima el 23/02/2021 para la conformacién del Jurado Electoral, siendo los responsables la Unidad de Recursos Humanos y la Oficina de Administracién con el apoyo de la Ing. Katia Custodio. Tercero: En referencia al proyecto del Plan de Salud Mental del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policia Nacional del Pert -SALUDPOL, los miembros acordaron por unanimidad la viabilidad del mencionado documento y fija plazo de una semana para la aprobacién del mismo, recayendo la responsabilidad del seguimiento al documento en el Lic. Ricardo Nufez de la Unidad de Recursos Humanos. Cuarto: "Decenio de la gvadad de Oportunidaes para Mujeres y Hombres" “Ata del Bcenteraria de Perl: 200 fos de Independencia” COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) DEL FONDO DE ASEGURAMIENTO EN SALUD DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU - SALUDPOL Resolucién de Gerencia General N° 0202-2019-IN-SALUDPOL-GG ACTA SESION ORDINARIA N° 002-2021/SALUDPOL/GG/CSST Se acordé por unanimidad fijar fija préxima reunién ordinaria para el dla martes 16 de marzo de 2021. ‘Siendo las 11.51 horas de la misma fecha, se da por concluida la reunién, se suscribe la presente ‘Acta en sefial de conformidad. Sean Sues eax Syorstmdion Shirley indira Ortiz Garcia Presidente(a) Miembro Titular CSST Fpl ener, Pere ibe Cesar Cabrera Ccallo Miembro Titular de! CSST fa Qf ein d.. Unidad de Recursos Humanos SALUDPOL Raquel Ruiz Calderén Secretaria Técnica Miembro Titular CSST - Q Delia Chacaliaza Huaman Miembro Titular del CSST Representante de los Trabajadores

También podría gustarte