Está en la página 1de 6

MATEMÁTICA

CLASE N° 1 – SEMANA 11

Curso Primer Año Básico


Unidad 2. Números y formas en el entorno
Objetivo de la Clase  Resolver distintas situaciones aditivas
Objetivos de Aprendizaje o Demostrar que comprende la adición y la sustracción de números del 0 a 20,
progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de 11 a 20: › usando un lenguaje cotidiano para
describir acciones desde su propia experiencia › representando adiciones y sustracciones con
material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo ›
representando el proceso en forma simbólica › resolviendo problemas en contextos familiares
› creando problemas matemáticos y resolviéndolos (OA 9)
o Demostrar que la adición y la sustracción son operaciones inversas, de manera concreta,
pictórica y simbólica (OA 10)
Actitudes o Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa
Habilidades o Comprobar enunciados, usando material concreto y gráfico (OA b).
o Expresar un problema con sus propias palabras (OA c).

ACTIVIDADES “ACERCAMIENTO AL DUA”


 El docente saluda cordialmente a la clase. Principio I. Proporcionar múltiples
 Se mencionan las normas de trabajo en el aula y de cuidado con el material formas de representación de la
INICIO

si procede. información y los contenidos (el qué


 ¿Qué hicimos la clase anterior? (se escuchan los comentarios de los del aprendizaje). Se presenta la
estudiantes. Se les pide que den ejemplos y que utilicen la pizarra para información de manera verbal y visual.
Se activan los conocimientos a partir
 El/la docente, presenta la caja al curso, muestra que no hay Principio I. Proporcionar múltiples formas de
DESARROLLO

nada dentro de ella. Pueden pasar voluntarios a comprobarlo. representación de la información y los contenidos (el
 El/la docente, coloca 3 pelotas (u objetos) dentro de la caja a qué del aprendizaje). Se presenta la información de
la vista de todos y mencionando la cantidad. Le pide a un manera verbal y visual. Durante la clase se realizan
voluntario/a que coloque otras 3 pelotas y pregunta ¿Cuántas preguntas para verificar que los estudiantes
pelotas hay en total? ¿cómo lo podemos saber?, ¿cómo lo comprenden el contenido trabajado. Se emplean
supieron? (se da tiempo entre cada pregunta para que los imágenes como apoyo para promover la
 ¿Qué hicimos hoy? (se escucha el resumen de la clase por Principio II. Proporcionar múltiples formas de
expresión del aprendizaje (el cómo del aprendizaje).
CIERRE

parte de los estudiantes)


 Se realizan las preguntas o comentarios que se crean Los estudiantes dan ejemplos de manera verbal y
necesarios según los acontecimientos sucedidos durante la escrita en pizarra.
clase
Principio III. Proporcionar múltiples formas de
 Clima de convivencia escolar: el/la docente, durante la clase, mantiene un trato
Indicador(es) de

cordial hacia sus estudiantes, considerando sus estados emocionales y promoviendo


Calidad

una vinculación positiva, cercana y sintonizada (empática) con el grupo curso;


Otro(s)

factores que influyen en la creación de un clima escolar propicio para el aprendizaje


(factores socio afectivos).

 El/la docente debe monitorear el trabajo colaborativo de los estudiantes y realizar las preguntas necesarias
RECOMENDACIONES

que le permitan a los estudiantes comunicar y argumentar qué están haciendo, cómo lo están haciendo y para
qué lo están haciendo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Matemática – 1º Básico


 1 caja de zapatos o similar con tapa, objetos como fichas grandes o pelotas pequeñas (al menos 10 objetos) por
MATERIALES /

grupo.
RECURSOS

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Matemática – 1º Básico


MATEMÁTICA
CLASE N° 2 – SEMANA 11

Curso Primer Año Básico


Unidad 2. Números y formas en el entorno
Objetivo de la Clase  Resolver distintas situaciones aditivas
Objetivos de Aprendizaje o Demostrar que comprende la adición y la sustracción de números del 0 a 20,
progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de 11 a 20: › usando un lenguaje cotidiano para
describir acciones desde su propia experiencia › representando adiciones y sustracciones con
material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo ›
representando el proceso en forma simbólica › resolviendo problemas en contextos familiares
› creando problemas matemáticos y resolviéndolos (OA 9)
o Demostrar que la adición y la sustracción son operaciones inversas, de manera concreta,
pictórica y simbólica (OA 10)
Actitudes o Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.
Habilidades o Comprobar enunciados, usando material concreto y gráfico (OA b)
o Expresar un problema con sus propias palabras (OA c).

ACTIVIDADES “ACERCAMIENTO AL DUA”


 El docente saluda cordialmente a la clase. Principio I. Proporcionar múltiples
 Se mencionan las normas de trabajo en el aula y de cuidado con el material formas de representación de la
INICIO

si procede. información y los contenidos (el qué


 ¿Qué hicimos la clase anterior? (se escuchan los comentarios de los del aprendizaje). Se presenta la
estudiantes. Se les pide que den ejemplos y que utilicen la pizarra para información de manera verbal y visual.
Se activan los conocimientos a partir
 Se visualiza el video: Resolución de problemas, Principio I. Proporcionar múltiples formas de representación de la
DESARROLLO

en donde se repasan los 4 pasos de información y los contenidos (el qué del aprendizaje). Se presenta la
Resolución de problemas de Pólya, estos información de manera verbal, visual y auditiva. Durante la clase se
pasos deben estar presentes mediante realizan preguntas para verificar que los estudiantes comprenden el
preguntas cada vez que se resuelvan contenido trabajado. Se emplean imágenes como apoyo para
situaciones problemas en clase durante el año. promover la comprensión. Se emplea material concreto como apoyo
 Se proyecta el PowerPoint adjunto y se entrega para promover la comprensión.
 ¿Qué hicimos hoy? (se escucha el resumen de la clase por parte de los Principio II. Proporcionar múltiples
formas de expresión del aprendizaje (el
CIERRE

estudiantes)
 Se realizan las preguntas o comentarios que se crean necesarios según los cómo del aprendizaje). Los estudiantes
acontecimientos sucedidos durante la clase dan ejemplos de manera verbal y
 ¿Cuál era el objetivo de la clase? escrita en pizarra.

 Clima de convivencia escolar: el/la docente, durante la clase, mantiene un trato cordial
Indicador(es) de

hacia sus estudiantes, considerando sus estados emocionales y promoviendo una


Calidad

vinculación positiva, cercana y sintonizada (empática) con el grupo curso; factores que
Otro(s)

influyen en la creación de un clima escolar propicio para el aprendizaje (factores socio


afectivos).

 Es importante dar tiempo a los estudiantes para que comuniquen sus ideas, sin apurarlos, sin interrumpirlos y
RECOMENDACIONES

sin invalidar sus ideas y/o procedimientos errados, sino aprovechando el error como oportunidad de
aprendizaje.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Matemática – 1º Básico


 Caja usada la clase anterior.
MATERIALES /

 Descarga y proyección de video: https://www.youtube.com/watch?v=-rjuCQB1MV8&t=3s


RECURSOS

 Hasta10 palos de helados o material similar.


 Guía de trabajo.
 Proyección de PowerPoint.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Matemática – 1º Básico


MATEMÁTICA
CLASE N° 3 – SEMANA 11

Curso Primer Año Básico


Unidad 2. Números y formas en el entorno
Objetivo de la Clase  Aplicar estrategias de cálculo mental
 Resolver adiciones y sustracciones
Objetivos de Aprendizaje o Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y sustracciones hasta 20:›
conteo hacia adelante y atrás › completar 10 › dobles (OA 7)
o Demostrar que comprende la adición y la sustracción de números del 0 a 20,
progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de 11 a 20: › usando un lenguaje cotidiano para
describir acciones desde su propia experiencia › representando adiciones y sustracciones con
material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo ›
representando el proceso en forma simbólica › resolviendo problemas en contextos familiares
› creando problemas matemáticos y resolviéndolos (OA 9)
o Demostrar que la adición y la sustracción son operaciones inversas, de manera concreta,
pictórica y simbólica (OA 10)     
Actitudes o Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa
Habilidades o Explicar las soluciones propias y los procedimientos utilizados (OA f)

ACTIVIDADES “ACERCAMIENTO AL DUA”


 El docente saluda cordialmente a la clase. Principio I. Proporcionar múltiples
 Se mencionan las normas de trabajo en el aula y de cuidado con el material formas de representación de la
INICIO

si procede. información y los contenidos (el qué


 ¿Qué hicimos la clase anterior? (se escuchan los comentarios de los del aprendizaje). Se presenta la
estudiantes. Se les pide que den ejemplos y que utilicen la pizarra para información de manera verbal y visual.
Se activan los conocimientos a partir
 Se entrega la guía y si es posible se proyecta a Principio I. Proporcionar múltiples formas de representación de
DESARROLLO

toda la clase. la información y los contenidos (el qué del aprendizaje). Se


 Los estudiantes pasan a la pizarra a completar las presenta la información de manera verbal, visual y auditiva.
actividades de la guía para revisión. Durante la clase se realizan preguntas para verificar que los
 Se debe dar tiempo para la comunicación y estudiantes comprenden el contenido trabajado. Se emplean
argumentación de ideas y/o estrategias. imágenes como apoyo para promover la comprensión. Se
emplea material concreto como apoyo para promover la
 ¿Qué hicimos hoy? (se escucha el resumen de la Principio II. Proporcionar múltiples formas de expresión del
aprendizaje (el cómo del aprendizaje). Los estudiantes dan
CIERRE

clase por parte de los estudiantes).


 Se realizan las preguntas o comentarios que se ejemplos de manera verbal y escrita en pizarra.
crean necesarios según los acontecimientos
sucedidos durante la clase. Principio III. Proporcionar múltiples formas de implicación (el por
qué del aprendizaje). Se evalúan los aprendizajes logrados a
 Autoestima académica y motivación escolar: el/la docente explicita verbalmente altas
Indicador(es) de

expectativas hacia sus estudiantes, con el fin de reforzar creencias (autoconcepto)


Calidad

asociadas al reconocimiento de capacidades y potencialidades posibles de desarrollar.


Otro(s)

 Es importante dar tiempo a los estudiantes para que comuniquen sus ideas, sin apurarlos, sin interrumpirlos y
RECOMENDACIONES

sin invalidar sus ideas y/o procedimientos errados, sino aprovechando el error como oportunidad de
aprendizaje.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Matemática – 1º Básico


 Recta numérica en pared y recta numérica individual en mesa.
MATERIALES /

 Proyección PowerPoint.
RECURSOS

 Impresión Guía de trabajo.


 Material concreto si el/la docente lo estima conveniente.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Matemática – 1º Básico

También podría gustarte