Está en la página 1de 2

LA LENGUA EN LA DIVERSIDAD

CULTURAL
LA POESÍA
ESTUDIAMOS
Cuando leemos un poema, nos atraen por igual su ritmo, su contenido y las
imágenes poéticas que en él aparecen. Además, el número de sílabas de los versos,
la rima de las estrofas, las reiteraciones o repeticiones de diverso tipo que también
podemos encontrar ayudan a crear la magia con que nos envuelve.

La poesía es un texto literario que


manifiesta las emociones, los
sentimientos pensamientos y
opiniones del poeta, usando
bellamente las palabras.

Las poesías están formadas por un conjunto de versos y los versos forman
estrofas.

Una tarde la princesa verso


C
vio una estrella aparecer i verso
u C
Estrofa la princesa era traviesa verso
d i C
Y la quiso ir a coger. u
a verso
i
d du C
a ad i
n dua
o add
s naa
d odn
e sao
La quería para hacerla
decorar un prendedor
Estrofa con un verso y una perla
una pluma y una flor.

✓ Estrofa: Una estrofa es una agrupación de versos que riman entre sí y,


generalmente, tienen el mismo número de silabas.
En su clasificación intervienen distintos factores: el número de versos que la
compongan, el número de sílabas de cada uno de ellos y la rima que
establecen entre sí.

✓ Verso: Un verso es cada una de las líneas que compone una estrofa y
que además tienen un ritmo especial.

✓ La rima: La rima es la repetición de cierto número de fonemas o sonidos,


a partir de la última vocal acentuada, en dos o más versos.

Daba sustento a un pajarillo un día


Lucinda, y por los hierros del portillo
fuésele de la jaula al pajarillo
al libre viento, en que vivir solía.
(Lope de Vega)

También podría gustarte