Está en la página 1de 1

6. ALCANCE, ESTRUCTURA Y CONTROL DEL MANUAL Alcance del Manual.

Las disposiciones
establecidas en este manual se aplican para la ejecución del mantenimiento rutinario de la Red
Vial Departamental No Pavimentada. Es responsabilidad del Gobierno Regional velar por su
aplicación a través de sus gerencias correspondientes. Estructura del Manual. El manual está
estructurado en siete partes: i) Los aspectos generales que incluyen la Presentación, los
Antecedentes, la Política de Mantenimiento, los Objetivos de Mantenimiento, el Objetivo del
Manual; el Alcance, la Estructura y el Control del Manual. ii) La descripción de las
Características de la Red Vial Departamental No Pavimentada. iii) Los Aspectos Conceptuales
para el Mantenimiento Vial. iv) Las Actividades Generales que comprende el mantenimiento
rutinario. v) Los elementos de la vía, los aspectos socio-ambientales y los aspectos operativos
que requieren de atención y mantenimiento. vi) Las Actividades Específicas para el
Mantenimiento Rutinario y Normas de Ejecución. vii) Los Indicadores para el Mantenimiento
Rutinario de la Red Vial Departamental No Pavimentada. Control del Manual. El presente
Manual, en su primera versión, fue elaborado por un consultor contratado y por un grupo
profesional de apoyo de Provías Departamental y fue revisado por un Grupo Técnico de
Trabajo de Provías Departamental y de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles. La
aprobación estuvo a cargo de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles. Las
modificaciones y los ajustes futuros al Manual deben ser aprobados por la Dirección General
de Caminos y Ferrocarriles, con base en las propuestas que presenten Provías Departamental y
los Gobiernos Regionales. Estos últimos canalizarán también las iniciativas y aportes de
contratistas, consultores u otros interesados.

También podría gustarte