Está en la página 1de 33
I REGLAMENTO DE ADMINISTRACION ARTICULO 1. NORMAS DE INTERPRETACIOI enmarca dentro de la ley 675 de 2001 a los decretos reglamentarios concordantes | El presente reglamento, se) y compiementarios y en general a las demas normas legales andlogas aplicables, y sera aplicable al CONJUNTO RESIDENCIAL TIERRA GRATA EL ESMERALDAL | - PROPIEDAD HORIZONTAL - TORRES UNO (1) Y DOS (2) y a sus futuras| adiciones. — “ ARTICULO 2. CLASIFICACION DE LOS BIENES Y TITULARIDAD: El CONJUNTO RESIDENCIAL TIERRA GRATA EL ESMERALDAL - PROPIEDAD, HORIZONTAL - TORRES UNO (1) ¥ DOS (2)esté compuesto por dos clases de | bienes: 1. los susceptibles de apropiacién particular. 2. Los afectados al uso, goce y disfrute de todos los copropietarios de unidades privadas y que pertenecen a la persona juridiea CONJUNTO RESIDENCIAL TIERRA GRATA EL ESMERALDAL -/ PROPIEDAD HORIZONTAL - TORRES UNO (1) ¥ DOS (2). — ARTICULO 3. DESTINACION DE LAS UNIDADES PRIVADAS: Los apartamentos estan destinados a servir de vivienda. Los garajes, para puestos de parqueo; y los. tiles para depdsito de bienes muebles o enseres esté prohibido dar a las anteriores unidades, fines comerciales, y alterar la destinacién aca prevista — ARTICULO 4. OBRAS A CARGO DE LOS PROPIETARIOS: Seran de cargo de cada propietario, las obras 0 mejoras realizadas dentro de los linderos de su unidad particular, exceptuando las que afecten la estructura, seguridad o solidez de la edificacién, Esta prohibido crear seridumbres de vista o de luz que no estén previstas en los planos que se protocolizan con esta escritura. ARTICULO 5. DIVISION DE LAS UNIDADES PRIVADAS: Es prohibido dividir 0 fraceionar los garajes, apartamentos 0 ties, al igual que cercar 0 dividir| materialmente los parqueaderos. ~ ARTICULO 6. BIENES COMUNES: Son bienes comunes y que pertenecen a la persona juridica copropiedad, CONJUNTO RESIDENCIAL TIERRA GRATA EL ESMERALDAL - PROPIEDAD HORIZONTAL — TORRES UNO (1) Y DOS (2), todas los que no estén comprendidos dentro de la delimitacién perimetral de las unidades privadas. El domicilio de la copropiedad, CONJUNTO RESIDENCIAL | TIERRA GRATA EL ESMERALDAL - PROPIEDAD HORIZONTAL es Ia ciudad de | 150 0 exchisive en la eactituea piblica tiene rooto para el ues Medlin, y su sede social estaré en el edfici Tierra Grata El Esmeraldal ARTICULO 7, ADMINISTRACION DE LOS BIENES COMUNES: La copropiedad | actuata a través de la Asamblea General de Copropietarios, CONSEJO DET! ADMINISTRACION © JUNTA DIRECTIVA, y del administrador. — ARTICULO 8. DESAFECTACION DE LOS BIENES COMUNES: El voto favorable de las 4/5 partes de la Asamblea general de los copropietarios, sera suficiente para desdfectar el uso de bienes que tengan el cardecter de comin, wom ARTICULO 9. FACULTADES DE LA COPROPIEDAD: La persona juridica copropiedad, CONJUNTO RESIDENGIAL TIERRA GRATA EL ESMERALDAL - iS ‘5 PROPIEDAD HORIZONTAL — TORRES UNO (1) Y DOS (2),tiene dentro de sus g atribuciones, todas las requeridas para el desarrollo de su objeto social que es, i & administrar la copropiedad y ser propietaria de los bienes comunes. Para lo anterior io puede celebrar contratos, nombrar apodérados judiciales y extrajudiciales, designar S mandatarios, administrar bienes y dineros. ~ a ARTICULO 10. COEXISTENCIA DE 'BIENES PRIVADOS Y COMUNES: Al a | momento de desaparecer cualquiera de estas dos clases de bienes, se terminara el i § régimen de propiedad horizontal, y se deberd proceder a la disoluci6n y liquidacién +3: de la persona juridica nacida de la propiedad horizontal. — Se 4 i ARTICULO 41. PROPORGIONALIDAD: Para determinar las cuotas de 3 t partidipacién en la persona juridica del edificio, se ha establecide un cent a f sefialado en la seccién segunda de esta escritura. ——— a ensene Fa ARTICULO 12, DERECHOS DE LOS COPROPIETARIOS: Todos los que le confiere la ley y este reglamento, —— - 4, User gozar y disponer de su unidad privada con plena autonomia, Incluye la ia | constitucion de limitaciones y gravamenes, al igual que transferir a cualquier titulo y a cualquier persona su respectiva unidad privada, —~ Eufoess sree 2, Usar los bienes comunes de acuerdo a su normal destino, y sin perjudicar el uso de los demas copropietarios. --——-~ 3, Patticipar en la administracién, asistir a las asambleas. — ARTICULO 13. PROHIBICIONES: 1. Variar la destinacién de las unidades privadas y darles usos diferentes ala ley, la moral y buenas costumbres. (Geoientse atncor 2. Tener animales fieros. Se puede prohibir por la junta la tenencia de animales ij domésticos, a un copropietario, sélo en casos concretos, donde se determine que | existe perturbacién real y actual, que afecte a varios copropietarias. 3. Utilizar de tal forma la copropiedad, que se afecte a otros copropietarios, con tuidos, gases, vibraciones, etc. ——--— | 4, Almacenar sustancias corrosivas, t6xicas, inflamables, infecciosas que pongan en peligro a las personas o bienes de la copropiedad, —-— 5. Utilizar los puestos de parqueo como taller de vehiculas. Solo sé permite hacer reparaciones provisionales y urgentes por desperfectos imprevistos. Es permitido | Parquear toda tipo de vehiculos que tengan dimensiones proporcionales al area de | parqueo. — 6. Realizar obras que afecten la estructura 0 fachadas intemas o extemas del edificio, 0 que desmejoren la prestacién de los servicios comunes. ———— 7. Para los apartamentos se prohibe: fijaf Vallas o avisos de cualquier indole; esta totalmente prohibido pintar cualquier tipo de publicidad 0 de avisos. Se prohibe pintar de color diferente al que la copropiedad determine. 8. Utilizar las 4reas comunes como sitios de depésito o trabajo. — 9. Hacer perforaciones 0 excavacianes o edificaciones en techos, pisos o paredes de cierre. Se prohibe a los propietarios de iltimas plantasasi como los de los inmuebles con terrazas comunes asignadas para uso exclusive, elevar nuevos pisos 0 recargar la estructura del edificio con nuevas construcciones, salvo cerchas y obras de madera para jardines, —- 10. Lanzar objetos, acumular basuras o materiales de desperdicio en las dreas COMUNE annem nnn 11. Los propietaries de apartamentos que cuenten con bienes comunes de uso exclusive asignade a bien privado colindante, solo podran poner pérgolas. con materiales livianos, previo visto bueno de la copropiedad que asignen el uso exclusivo de dicho bien comin, al inmuebie privado colindante, condicionado a la supervision del arquitecto JORGE PALACIO, quien disefé el edificio o en subsidio | la empresa constructora PROMOTORA EL ESMERALDAL S.A.S.; lo anterior, para proteger la armonfa y estética del edificio. En caso de no contar con los servicios del citado arquitecto, la CONSEJO DE ADMINISTRACION G JUNTA DIRECTIVA| 152 a exehisive ent In ext Bapel notarial pare ira piiblica ~ No live conta para el wes Bel imei vmngastoab | eh ombrard uno que supervise esas obras a costa de quien las realiza. En todo caso | deberan contrbuir a los gastos que detetmine el CONSEJO DE ADMINISTRACION | por el uso de dicho bien comin asignado al uso exclusive del bien. privado | i Repiblica de Colombia colindante. 12. Se prohibe el uso de pélvora, y juegos piratécnicas, y la musica en altos y excesivos decibeles en las madrugadas (1AM-GAM) y en casos concretos, donde se determine que existe perturbacién real y actual, que afecte a varios copropietarios, caso en el cual procede la imposicién de multas. - 13. Se prohibe en los términos establecidos por "Cotelco”, el uso habitacional para renta por dias de las unidades inmobiliarias privadas o renta hotelera informal. En estos casos, se debe cumplir la normativa expedida por esta entidad. ARTICULO 14. OBLIGACIONES: —----—---—------- 1. Contribuir con las expensas ordinarias y extraordinarias que decreten los arise 6rganos de administracion, -——- 2. Efectuar las reparaciones de las unidades privadas que afecten a otras unidades privadas 0 a bienes de uso comin. ~ 3. Pemmitir el acceso a las unidades privadas, de personas relacionadas con reparaciones de utilidad comun, previa notificacion de |a administraci6n, —-——-—— 4. Avisar a la administracién en caso de mudanza, detallando la fecha y hora de trasteo. Es obligatorio estar a paz y salvo con la administracién a esa fecha, para | permitir dicho trasteo, En el caso de los meros tenedores, bien sea a titulo de t arrendamiento u otros, deberan exhibir la cuenta de servicios publices actual, i cancelada. 6. Cancelar las cuotas de administracién oportunamente, incluso si la unidad privda esta desocupada o arrendada, «= S 6. Notificar por escrito-dirigido a la administraci6n, la transferencia del dor jo ode la tenencia de la unidad privada, dentro de los 5 dias siguientes a la negociacién, Eytegesires suministrando datos de! nuevo duefio ylo habitante, especificando el titulo de transferencia. 7. Asistir a las reuniones y asambleas de copropietarios. ARTIGULO 15. EXPENSAS ORDINARIAS: — ~ i { Son las necesarias para la conservacién, administracién, mantenimiento y i a 153 a

También podría gustarte