Está en la página 1de 2

Solución taller de sociales.

1. dependencia del capital extranjero

1) tienen una relación de dependencia reciproca ya que ambos se complementan el uno con el
otro la política se complementa con la economía ya que estas son pilares fundamentales para que
un país se desarrolle al crearse estrategias con actividades para generar ingresos monetarios y
empleos. Que también estos ingresos sirven para sustentar las políticas de un país y regular los
gastos de la economía externa como interna del país

2. la política económica hace referencia al desarrollo y ayuda de que un país surja y se desarrolle
Haciendo estrategias políticas que permitan que la economía interna y externa logre
desarrollarse para el bienestar del país

3. porque esta ayuda generando de una forma organizada estrategias que permiten que se
generen empleos e ingresos y también se pueda desarrollar la política de un país

4. porque estas permiten que los insumos internos del país se puedan vender y los que no se
generen en el país puedan ser importados de otro y los productos de este país puedan ser
exportados hacia otro país para eso está el tratado de libre comercio para que las naciones se
aporten mutuamente

5 estos impulsan a que estos países se puedan desarrollar brindándoles ayuda para que su país
pueda desarrollarse y para que empresas extranjeras inviertan generando empleos e ingresos
salud y educación

6. invirtiendo en tecnología empresas que vienen e invierten en este país ayudando a Colombia en
su economía y desarrollo y permitiendo que estos puedan vender sus productos internos para
exportarlos a otra nación y viceversa y también brindándoles ayuda para mejorar
tecnológicamente muchas cosas en el país

Las economías de enclave


7. a que a principios del siglo xx los estados unidos aportaron tecnología a través de sus empresas

He invirtieron en países claves para la economía de américa latina, contribuyendo para ambos
países

8. las tecnologías, el desarrollo del sector industrial y otros sectores, la generación de empleos e
ingresos monetarios.

9. con el fin de invertir en los países y generar ingresos

10. para posicionarse en el comercio internacional y exportar recursos hacia otros países y generar
empleos en este mismo.
11. significa que ahora estos podrían participar del comercio exterior ofreciendo recursos

Para aportar económicamente a su país

También podría gustarte