Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD

PEDAGÓGICA
NACIONAL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
SECUNDARIA

Tecnologías para el aprendizaje y la


comunicación
Actividad

Actividad 3B2

PROFESORE-ALUMNO:
FRANCISCO JAVIER GUZMAN SANTIAGO

FECHA:
Diciembre 2018
APLICACIÓN DE HERRAMIENTA WEB 2.0

Herramienta: YOUTUBE

Materiales: Camara digital, lap top, internet, editor de videos,


audifonos, entre otros.

Responsables: Alumnos de tercer grado de club de


autonomia

Descripcion de la actividad: Los alumnos desarrolaran la


actividad que tiene como nombre “Proyecto de mejora” la cual
tiene como proposito detectar problemas sociales, ambientales
e infraestructurales dentro de su contexto escolar y apartir de
los encontrado plantear una alternativa de mejora para dar
solucion al caso.

Posteriormente el trabajo sera evidenciado con el uso de


camaras digitales permitiendo gravar lo sucedido y editar el
contendido bajo ciertas pautas establecidas por una rubrica
entregada.

Objetivo de la estrategia: Que los alumnos desarrolen las


habilidades digitales mediante el uso de diferentes aparatos
digitales y potencializar sus herramientas de comunicación e
interaccion con los demas.
Evidencias:
Experiencias:
Antes: al momento de plantear la actividad los alumnos
presentaban una aceptación al método de trabajo dado que
rompía con la cotidianidad de otras clases, se les motivo al
grupo sobre su desempeño académico, su autonomía de
trabajo y compromiso con la asignatura todo esto con el
propósito de generar un estado de ánimo positivo.
Durante: las experiencias rescatadas como docente al
observar la actitud y participación de los equipos son
favorables por el motivo de una participación eficiente y eficaz
de todos los alumnos así mismo la integración de aquellos
jóvenes intrapersonales fortaleció el trabajo.
Después: el producto final de esta actividad me permite
replantear mi praxis educativa y dar paso a los métodos
contemporáneos donde las redes sociales, aparatos digitales
permitan transformar la educación y la comunicación del
entorno escolar.
Sin duda el uso de este método creo en lo alumnos actitudes,
hábitos y experiencias que generan aprendizajes situados sin
seguir las corrientes tradicionalistas.

También podría gustarte