Está en la página 1de 200
Un libro que puede ayudarle a renunciar ala busqueda vana de la salvacién, y a traerle ala realidad para que asuma la tarea més factible de culdar de su alma. Una obra modesta, y por eso mismo maraviliosa, sobre la vida del espiritu. Sam Keen, autor de Fre in the Bey ‘A medida que pasan los afios leo numerosos libros de psicologia, pero la sinceridad, la inteligencia y Ia claridad de £/ culdado del alma de Thomas Moore me han conmovido verdacleramente. = El libro tiene fuerza, calidad y alma, y/\G70aM que puede sobrevivir a la psicologia |. ames Hitman, autor de Ke Thomas Moore El cuidado del alma Guia para el cultivo de lo profundo y lo sagrado en hi vida cotidiana EDICIONES URANO. Argentina - Espana - México - Venezuela Wes Halo xii Coe of te Sol [dno orginal HarperCollins Pblshers, Nuces Yow, 1992 Feaduecisar Maes L Reser tne os derechos. Que iruosamente pohbida, sn Ia storia ‘in sctita de Tos tars dl Copy, bhies ls sancines establecilas ew hs eyes epredecion paral vol de ‘641 obra por ealquer melo 0 proce ‘entails he rpropraiay el ate mienteinfornitice asl come Ia dat ‘én de gemplire medkane alguler © f. prsamo publicon, © 192 by Thenas Moore RQ) Cn an ISBN: 86.7953060-X Derenito legal B37.149- 1994 etocompenicén: Grafoimag. L~ Muntaner 217-21 Impreso por Remanya-Vally 8A. ~ Verdgues, 1 Pre Sie Indice Agraecimientos ....... x Pe) Intreduccion 0... cs. caeneoaay aE . Bl eidado det alme 1. Reconozcamos en los sintomas una de las voces del alma 25 Il, El euidado del aime en ta vida cotidiana 2. El mito de la familia y de la infancia 51 3. El amor por uno mismo y su mito: + Narciso y el narcisismo 87 4. Las iniciaciones del amor u3 5. Los celos y la envidia: venenos que sanan os. zi aise 6 Elalma y el poder. - 163 7. Los dones de la depresin 185 8. El cuerpo yla poética de la enfermedad 207 8. La economia del alma: el trabajo, cl dinero, ef fracaso y la creatividad ,... 233 ML, La précica espritual y la profundidad pscoligica Jo. La neceadad dé mio, ral y vida spiritual 265 11. La unién entre el alma y la espiritua- lidad 299 IV. El culdedo del alma det mundo 12, Labelleza y lareanimacién de las cosas 341 13, Las antes sagradas de la vida Notas bibliogrdficas. shel ieaey Sugerencias de lectura = + 393 AGRADECIMIENTOS Si bien este libro és un trabajo personal basado en muchos anios de experiencia como psicoterapeuta, debo un espe- cial agradecimiento a varios amigos que, con sus muchas cualidades, han sido mi inspiracién y mi gufa, Quisiera agradecer a Christopher Bamford que plantase y euidase las semillas de a idea inicial. Gran parte de lo que digo en este libro es el resultado de mi asociaciSn con pensadores originales que nos ensesian edmo se ha de pensar en el alma, especialmente James Hillman y Robert Sardello. ‘También quiero dar las gracias a Ben Sells, Terrie Murphy y Sarah Jackson por haber leido partes del manuserit. A ‘Charles Boer le agradezco su elegante traduccién de los ‘himnos homéricos, La Fundacién Ann y Erlo van Waveren ‘me proporcion6 los fondos necesarios para hacer el trabajo bisico. Hugh van Dusen, de Harper Collins, fue una fuente inagotable de entusiasme, aliento y Consejo, y con su pro- funda cultura dio alma a las exigencias, a veces arduas, de la publicacién, Jane Hirshfield. trabajé con empefio y asombrosa paciencia en la revisién de un lenguale a veces arduo, Michael Katz, mi agente, dio el brillante to- que de un artista a los aspectos econimicos y estéicos del libro y, como guia, mostré una gran sensibilidad du- tante todo el proceso de creacién y publicacién. Final- mente, debo agradecer a Joan Hanley que me alentara a seguir profundizando en mi bisqueda de maneras de pre- seniar posbilidades para una vida Mens de alma 10 Introduccién El gran mal del siglo xx, que forma parte de todas nuesiras ngustias y nos afecta a wodos individual y socialmente, es la apérdida de almas, Cuando se la descwida, el alma no se va precisamente, sino que se manifiesta en forma de ob- sesiones, adicciones, violencia y pérdida de sentido. Cae- mos en la tentacién de aislar estos sintomas de tratar de erradicarlos uno a uno, pero la raiz del problema es que hemos perdido nuestra sabiduria sobre el alma, e inchiso ‘nuestro interés en ella, Hoy en dia tenemos pocos espevia- Histas deL alma que noe puedan aconsejar cuando sucum- bimos ante los cambios animicos y el dolor emocional, ‘© cuando ~como nacion- nos vemos enfrentados a una rmultitud de amenazadores males. Pero en nuestra historia hay notables ejemplos de comprensin intuitiva de estos temas por parte de personas que escribieron explicita- mente sobre la naturaleza y las necesidades det alma, de modo que podemos recurrir al pasado en busca de los aguias que nos permitan recuperar esta sabiduria. En este libro me nutriré de la sabiduria del pasado, teniendo en ‘cuenta la forma en que hoy vivimos, para demostrar que al-euidar del alma podemos encontrar alivio a nuesiros u jSilrimientos y deseubrir una satishecién y un placer | profundos Es imposible definir con precisién que es el alma. En todo caso, a definicién supone un quekacer intelectual, y el alma prefiere imaginar. Incuitivamerse sabemos que el alma tiene que ver con la autenticidad y la profundiad, como cuando se dice que cierta misics tene alma 0 que tuna persona notable esti lena de alma. Cuando examina mos de cerca el concepio de splenitud de alma», vemos que se relaciona con la vida en todos sas aspectos: buena ‘comida, conversactén interesante, amigos auténticos y ex- periencias que permanecen en el recuerdo y que tocan el corazén. EH alma se revela en el afecto. el amor y la comu- nidad, como también en el retito en nombre de la comuni- acion interior y la intimidad. En las psicologias y terapias modemas se percibe a m nudo, en forma no por ticita menos clara, uiy tono de sal vacién, en el que estd impliito que si pudiéramos apren- der a autoafirmarnos, a amar, a enfadartos, a expresamos, ‘ser contemplativos 0 mis delgados, se terminarian nues- ‘ros problemas. E! libro de autoayuda ce la Edad Media y el Renacimiento, que en cierto modo esioy tomando como ‘modelo, era objeto de aprecio y revereneia, pero munca fue onsiderado una obra ds arte ni tampoco prometia el ciclo. aba receias para vivir ben y ofrecia sugerencias para ana {ilosoffa de la vida realistay préctica. A mi me interesa este enfoque més humilde, que acepta las debilidades humanas y de hecho considera la dignidad y la paz como cosas que emergen de esa aceptacign de la condicién humana mis que de cuilquier método o intento de tiscenderta. Por lo tanto, este libro -mi manera de ver lo que podria ser un manual de autoayuda~ es una guia que ofrece, ademés de_ tuna filosofia de la vida Ilena de alma, téenicas para encarar \, los problemas cotidianos sin afanarse por la perfeccisn ola. | salvacign, R Durante mis quince aos de prictica como psicotera- ‘peuta, me ha sorprendido comprobar cuinto han aportado ‘4 mi trabajo profesional mis estudlios de la psicologia, laf Josofiay la medicina del Renacimiento. Su influencta sera tevidente en este libro, yz que en él sigo la tendencia rena- centista a recurrir a la mitologia en busca de profundza- ign psicoldgica, y cito autores de la época, como Mario Fieino y Paracelso, amantes de ta sabiduria, que velan re- sgularmente a sus pacientes y aplicaban su filosofia rica en lmgenes, a los asuntos mis ordinarios. ‘Tambien he adoptado el enfoque renacentista de no se- parar la psicologia de la religidn. Jung, uno de nuestros is recientes médicos del alma, deeia que todo problema Psicoldgico es en dlkima instancia un asunto religioso, Ast pues, este libro contiene a la vez consejo psicoldgico y orientacion espiritual. Algin tipo de vida espiritual es ab- solutamente necesario para In «salud» psicolégica, al ‘mismo tiempo, una espiituaidad excesiva 0 sin prepara- cidn también puede ser peligrosa y conducir a toda clase de comportamientos compulsivas e incluso violentos. De aih{ que incluya en el libso una seecién sobre la intersecién entre la espiritualidad y el alma. En sus estudios sobre alquimia, Jung dice que la obra se injcia y concluye con Mercurio, Creo que su recomends- cidn es valida también para este libro. Mercurio es el dios de las ficctones y las mentira, de los embusteros, los la drones y los prestiigiadores. La idea de autoayuds se presta a una sinceridad excesiva. Yo con frecuencia digo a imis clientes que no deben perseguir tan seriamente la sin- ceridad, una dosis de Mercurio es necesaria para que nues~ tro trabajo siga siendo honrado, Por lo tanto, hasta cierto punto también veo este bro como una ficién de anto- ayuda, Nadie puede decirle a uno cémo ha de vivir su vda, Nadie conoce los secretos del corazén en la medida sufi ciente pars hablar autorizadamente de ellos los demas, B Todo esto conduce al corazén mismo del libro: el eui- dado del alma. La tradicién ensena que el alma esti a medio camino entre el entendimiento yla inconsciencia, y que su instrumento no es ni la mente ni el euerpo, sino la imaginacion, Para mi, la terapia consist: en llevar la ima- ginacidn a los dominios que estin desprovisios de ella, Y que por eso mismo necesitan expresarse en forma de sintomas, Un trabajo gratificante, relaciones satisfactorias, el poder personal y el alivie de los sintomas son todos dones el alma. ¥ son particularmente esquivos en nuestra época porque no creemos en ella, y por lo tano no le asignamos Tugar alguno en nuestra jerarquia de valores. Hemos tle gado a la situacién de reconocer el alma solamente cuando se queja: cuando se agita, perturbada por el descuido y el maltrato, y nos hace sentir su dolor. Es frecuente entre los escritores seAalar que vivimos en una época de profundas divisiones, en la cual la mente esté separacla del cuerpo y la espiritutlidad no se entiende con e} materialismo, La Ccuestion es cémo salimos de esta escisién, No podemos su- perarla solamente «pensando», porque el pensamiento es tuna parte del problema. Lo que nos hace falta es una forma de superat las actitudes dualistas, Necestamos una tercera posibilidad, y esa tereere posibilidad e> el alma, En el siglo xy, Marsilio Ficino lo expres6 de la manera iis simple posible, La mente, decia, tiende a irse sola, como si no tuviera nada que ver con ¢l mundo fisico, Al mismo tiempo, la vida materialista puede ser tan absor- bente que nos quedemos atrapados en ella y nos olvide- ‘mos de la espirtualidad. Lo que necesitamos, decia el pen- sador renscentista, es el alma, en el medio, manteniendo Ja union de mente y cuerpo, de ideas y vida, de la espiri- tualidad y el mundo, ‘Lo que voy a presentar en este libro es, pues. un pro- ‘grama para reincorporar el alma en la vida, La idea no es “ nueva, Lo que hago, simplemente, es desarrollar una idea ‘muy antigua de manera que ~espero- sea inteligible y

También podría gustarte