UAPA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ASIGNATURA:
ESTUDIO DE LA LITERATURA ANTIGUA Y MEDIEVAL
TRABAHO FINAL:
DANTE ALIGHIERI
FACILITADORA:
LUCITANIA HENRÍQUEZ
SUSTENTANTE:
JOSEFINA MARTÍNEZ ARNO
MATRICULA:
16-8087
1
INTRODUCCIÓN
sobras y libros, las cuales han servido de modelo en casi todos los paises
del mundo.
2
DANTE ALIGHIERI
Vida y obra de Dante Alighieri y redacta un resumen de su biografía.
Lee la obra la Divina Comedia y redacta un comentario sobre los
aspectos tratados.
4
La profesión que escogió no era completamente inepta, vendía sus libros en
las tiendas de los boticarios. Como político, logró un poco de importancia.
Condena, exilio y muerte
Dante en el exilio (circa 1860). Óleo atribuido a Domenico Peterlini (1822-
1891).
Bonifacio VIII pidió a la delegación volver a Florencia y obligó a Dante a
permanecer en la ciudad. Al mismo tiempo, el 1 de noviembre de 1301
Carlos de Valois entró en Florencia con los Güelfos negros, quienes en los
seis días posteriores destruyeron todo y mataron a la mayor parte de sus
enemigos.
Después del nombramiento de Cante dei Gabrielli da Gubbio como podestà
(es decir, el alcalde) de Florencia (9 de noviembre de 1301), Dante fue
condenado por él a exilio durante dos años, y a pagar una gran suma de
dinero (sentencia de 27 de enero de 1302).
El poeta no podía pagar su multa y finalmente fue condenado a exilio
perpetuo (10 de marzo de 1302) al igual que a otros 600 güelfos blancos,
partidarios de la independencia y le fue negada toda participación política.
El podestà declaró que, si alguna vez Dante fuera atrapado por soldados
florentinos, sería inmediatamente ejecutado (igne comburatur sic quod
moriatur). Gemma, la esposa de Dante, permaneció en Florencia con el fin
de evitar la total confiscación de los bienes conyugales.
El poeta participó en varias tentativas de los güelfos blancos para recuperar
el poder que habían perdido, pero fallaron entre otras cosas debido a
traiciones.
Dante, disgustado por el trato que recibió de las manos de sus enemigos,
también se molestó por las luchas internas y la ineficacia de sus aliados, y
de hecho votó a hacer un partido de uno. Llegado a este punto comenzó a
bosquejar las ideas para la Divina Comedia.
5
Obras
Vita nuova
De vulgari eloquentia
Divina comedia.
6
LA DIVINA COMEDIA
7
De quedarnos con este sentido, el poema se reduce a una travesía épica, de
la que el protagonista sale airoso, debido en buena parte a la sabiduría de
sus guías.
Sin embargo, la Comedia es mucho más que un largo y extraordinario
paseo. Prueba de ello es que incluso la estructura de su composición se
ordena cuidadosamente, conforme a varios significados. Por ejemplo; el
número tres, que determina de muchas formas la organización del poema,
reviste una gran importancia en Dante, pues alude al orden y perfección de
la Trinidad, entre otros significados.
Así, tenemos tres grandes capítulos, los dos últimos, divididos en treinta y
tres cantos, con versos agrupados en tercetos. Hablando ya del contenido de
la obra, encontramos que tanto el infierno como el paraíso se dividen en
nueve círculos o cielos, es decir, tres veces tres.
Dentro del infierno se castigan los tres vicios más graves (incontinencia,
violencia y malicia) y en el paraíso se premian las tres virtudes teologales
(fe, esperanza y caridad).
Tres son las fieras que acechan a Dante, cuando se extravía en la selva,
antes de emprender el viaje. Y tres son los personajes centrales de la
narración, Dante, el poeta Virgilio y Beatriz, la imagen de la mujer ideal. Y
esta es solo una de las formas simbólicas que aparecen a lo largo de la
Comedia.
De hecho, el gran poema de Dante no es un texto de lectura sencilla. No, al
menos, si se le quiere apreciar en su totalidad.
Pues no sólo se trata de seguir los acontecimientos, sino de comprender que
cada personaje, cada situación y, en suma, cada etapa del camino, remite a
una idea filosófica, o bien, a un episodio de la historia de Florencia; a un
postulado de la teología del Medioevo e incluso a momentos de la vida del
poeta. Conviene decir que mientras más conocimientos se tengan en torno a
estos temas, mayores serán la comprensión y el deleite que se puedan
extraer de la Comedia.
8
Realiza un proyecto de enseñanza en donde se ponga de manifiesto
buenas estrategias para el aprendizaje de la literatura
Definición de estrategia de aprendizaje.
Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y
medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a
la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las
áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso
de aprendizaje.
TEMA
LITERATURA COMO ARTE
Estrategias de ensayo
Repetir en voz alta el concepto de literatura y su implicación en el arte,
copiar el material objeto de aprendizaje, subrayar todo lo relativo al arte.
Estrategias de elaboración.
Parafrasear, resumir, tomar notas, responder preguntas sobre la literatura y
el arte.
Estrategias de organización.
Resumir el texto literario, realizar un cuadro sinóptico con la similitud de la
literatura y el arte y un mapa conceptual ordenado con las diferencias
Estrategias de planificación.
Establecer el objetivo y la meta de aprendizaje sobre la relacion de la
literatura y el arte
Seleccionar los conocimientos previos que son necesarios para llevarla a
cabo una buena reflexión sobre la literatura.
9
CONCLUSIÓN
Dante Alighieri es reconocido mundialmente por su obra La divina
comedia, que es una de las obras que más destacó en el periodo
renacentista. Gracias a él, se puede tener una idea de cómo sería el infierno,
dividido en siete partes donde cada uno pertenece a un pecado capital; el
Purgatorio, dividido en ocho círculos; y el Paraíso, dividido en nueve cielos
y el Reino de Dios.
También se sabe que Beatriz fue una musa para él, ya que lo inspiró a
escribir gran mayoría de sus obras. A pesar de haberse casado a los 12 años
(forzado por sus padres) con Gemma Donati, su amor por Beatriz nunca
terminó y le fue fiel hasta la muerte.
10