Está en la página 1de 6

GOBIERNO REGIONAL Gerencia Regional de Dirección Regional de

DE ANCASH Desarrollo Económico Energía, Minas e


Hidrocarburos.

“Año del Bicentenario del Perú -200 años de Independencia”

ANEXO DE FISCALIZACION
L- Base Legal
1.- Constitución Política del Estado.
2- Ley N° 27867 - ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias
3. - Ley N° 28611 - Ley General del Ambiente y sus modificatorias
4. .- Ley N° 27446 - Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
5 .- Ley N° 27651 Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería
6 .- Decreto Supremo N° 013-2002-EM - Reglamento de la ley de Formalización y
Promoción de la Pequeña Minería Artesanal.
7. - Decreto Supremo N° 24-2016-EM y su modificación Decreto Supremo N 023-2016-EM
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y complementarias en Minería.
8.,. Decreto supremo N° 004-2017-MINAM - Aprueban Estándares Nacionales de
Calidad Ambiental para Agua
9.- Decreto supremo N ° 011-2017 -MINAM Aprueban Estándares de Calidad Ambiental
(ECA) para Suelo
10.- Decreto supremo N° 003-2017-MINAM - Aprueban Estándares de Calidad Ambiental
(ECA) para Aire y establecen Disposiciones Complementarias
11.- Decreto Supremo N° 010-201O-MINAM- Límites máximos permisibles para la descarga
efluentes líquidos de actividades Minero-Metalúrgicas. Resolución Ministerial N° 315-
96-EMAlMM - Niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en
emisiones gaseosas provenientes de las unidades minero-metalúrgicas
12.- Decreto Supremo N° 014-92-EM- Texto Único ordenado de la Ley General de
Minería y sus correspondientes modificatorias
13.- D.S. 040-2014-EM. Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las
Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento
Minero
14.- Decreto supremo N° 33-2005-EM Reglamento para cierre de Minas
15.- Decreto supremo N 13-2019-EM Dictan disposiciones para la modificación del
Reglamento para el Cierre de Minas aprobado por Decreto Supremo N° 033-
2005-EM
15.- Decreto supremo N° 05 -2020-EM Decreto Supremo que modifica el Reglamento de
Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor
General, Transporte y Almacenamiento Minero.
16.- Decreto supremo N° 020 -2020-EM Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de
Procedimientos Mineros.

II.- ,- Documentos Sustentatorios (Constatación, entrega en Copia simple o


digital):
1.- Seguridad y Salud Ocupacional:
 Libro de Seguridad y Salud-ocupacional.
 Libro del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Registro de Capacitaciones: en el trabajo/tarea, personal nuevo y charla de
minutos
 Estadísticas de incidencias, accidentes, enfermedades ocupacionales, mortales.
 IPERC.
 Capacitación Primeros Auxilios
 Orden Trabajo.
 Mapa de riesgos
“Año del Bicentenario del Perú -200 años de Independencia”

la uperficie
. Dirección en el que
 Política de seguridad Regional se
y salud ocupacional de muestre
 Exámenes Médicos: Minería la
Pre ocupacionales,  Permiso de ubicación
anuales y de ret.ro. la de las
 Registro de entrega SUSCAME instalacion
C para es,
de Equipos de utilizar los
protección personal bocaminas,
explosivos
 Procedimientos y campamen
Escritos de Trabajo accesorios. tos, vías
Seguro (PETS) .  Resolución de acceso
 Permisos Escritos de de inicio y y
Trabajos de Alto reinicio. circulación.
Riesgo (PTAR).  La - Un plano
 Plan de prevención y presentaci general
respuesta para ón ante de labores
emergencia Autoridad mineras a
 <'Protocolo de agua. competent escala
 Auditoria externa. e, , cada adecuada
 Registro de entrega dos (2) en el que
de Reglamento años, un estén
Interno de trabajo estudio de indicados
actualizado. estabilidad los pozos,
 Reglamento interno física de galerías,
de seguridad y los chimeneas
salud ocupacional depósitos , salas de
actualizada de relaves, máquinas,
 ~
 Contrato de los depósitos entre
trabajadores de otros.
 Modalidad de pago desmontes
- Plano general de
de los trabajadores. ,,
explotación y en sección
 Relación PLANOS longitudinal de las labores
de Plano de
Seguro A- detalle de
planos instalacion
Complem
para mina
entario es
subterráne
de subterráne
o
trabajo as como
-
piques,
de U
estaciones
riesgo n
, cámaras
(SCTR) de bomba,
de todos p
a escala
los l
no mayor
a
trabajado de uno (1)
n
res. en cien
o
 Reglamento Interno (100).
de Transporte. Plano de
g
 Protocolo de almacenamiento de
e
respuesta para la relaves y otros
n
prevención y control desechos.
e
de incendios Plano del
r
 El estudio de la sistema
a
contra
estabilidad física de l
incendios
la desmontera y como
d
relavera redes de
e
Plan de Minado agua,

continuo presentado a grifos y
s
ubicación
“Año del Bicentenario del Perú -200 años de Independencia”

d - r s, líneas
e Plan i Decauville.
o de l - Plano de instalación.
l instal e - Detalles de construcción.
o ación s - Perfiles longitudinales y
de ,
s transversales.
rellen
o - Estaciones.
e hidrá p En la explotación
x ulico. l a tajo abierto
t B E a (CANTERA) se
i . n n llevará al día los
n - l o siguientes planos en
t o s coordenadas UTM
o s WGS 84, a escala
r l i conveniente:
e u n - Plano general de explotación y
s g c en sección longitudinal de las
C a l labores
e - r i - Plano de almacenamiento de
n e n desmontera
s a - Plano del sistema
m d d contra incendios
i o o como redes de
n n agua, grifos y
a D d ubicación de los
, . e extintores en mina,
- s talleres, oficinas y
p e otros lugares.
l u En toda planta de
a ti beneficio, talleres y
n li otros componentes,
t c existirán los
a e siguientes planos en
, c coordenadas UTM
o WGS 84 a escala
t m conveniente:
a o - Plano general.
l m - Planos de distribución de
l e combustible y gases
e d - Planos de drenaje
r i - Planos del sistema contra
e o incendio
s
s
d Otros que crea conveniente el
,
e fiscalizador
tr
o
a
f
n
i
s
c
p
i
o
n
rt
a
e 2.- Ambiental:
s c
a
y  Prog
b
rama
l
o e de
t c Prote
r a cción
o r y
s Cons
“Año del Bicentenario del Perú -200 años de Independencia”

e b ay
r i Esta
v d bilida
a a d
c s Físic
i a de
ó r Pres
n e a de
c Rela
d o ves
e m 
l e Dise
n ño
A d de
m a Relle
b c no
i i Sanit
e o ario
n n  Registro de Disposición
t e final de residuos sólidos
e s domésticos e industriales,
. . (peligrosos y no peligrosos),
según la norma vigente
 R  D (reportado en SIGERSOL).
e i  Sistema de Tratamiento de
p s Agua de mina.
o e  Resolución de Autorización
r ñ de Vertimiento de Agua
t o  Libro
e de
d Recl
d e ama
e cione
D s
F e Com
i s unita
s m rias
c o  Proto
a n colo
l t de
i e Rela
z r ciona
a a mien
c  D to
i i Com
o s unita
n e rio
e ñ  Plan
s o de
Cierr
c d e de
o e Mina
n s y
R las
s e gara
u l ntías
s a pres
v enta
d e das.
e r
“Año del Bicentenario del Perú -200 años de Independencia”

 Resolución de ambie Además deberá tener en cuenta el


la licencia de ntal Art. 13 y 189 del D.S. 024-2016-EM
uso de agua debida
para uso mente y su modificación 0.5. 023-2017-
doméstico y susten EM
industrial. tado
Nota: Las documentaciones debe
 Permiso de hasta
terreno en estar lista para revisar
superficial primer
1.- En archivador rojo para seguridad
actualizada, trimest
legalizado y re del y salud ocupacional
registrado antes 2021. 2.- En archivador verde para el
la SUNARP,  Otros
 Diseño de la títulos área ambiental
estabilidad habilit 3.- Solo presentará lo que les
geoquímica del antes
compete si es subterráneo,
depósito de vigent
residuos es: cantera y planta de beneficio
(desmonte, Autori
4.- Sacar copia un día antes de
relave, residuos zación
sólidos, etc.) de uso la fiscalización como los
 Cálculos de de documentos y planos
diseño técnico del agua,
autoriz (actualizados
sistema de
tratamiento de ación
aguas residuales de
industriales vertimi
(mina) y aguas ento,
residuales autoriz
domésticas. ación
 En formato excel de
reportes de terren
monitoreos o
ambientales y superfi
meteorológicos cial
de los 5 últimos (docu
años. mento
 Reporte de +
sostenibilidad planos
(relaciones en
comunitarias, UTM)
contribución a las  Plano
comunidades de actuali
la zona de zado
influencia) de los
 Avance de la compo
ejecución física y nentes
financiera de plan princip
de cierre ales,
debidamente auxilia
sustentado hasta res y
en primer estaci
trimestre del ones
2021. de
 Ejecución física y monito
financiera de la reo
implementación ambie
del plan de ntal.
manejo socio
“Año del Bicentenario del Perú -200 años de Independencia”

Además deberá tener en cuenta el Art. 13 y 189 del D.S. 024-


2016-EMy su modificación 0.5. 023-2017-EM
Nota: Las documentaciones debe estar lista para revisar
1.- En archivador rojo para seguridad y salud ocupacional
2.- En archivador verde para el área ambiental
3.- Solo presentará lo que les compete si es subterráneo, cantera y
planta de beneficio
4.- Sacar copia un día antes de la fiscalización como los documentos
y planos (actualizados).

También podría gustarte