Está en la página 1de 3

El texto expositivo

– El texto expositivo transmite información sobre un tema.

– El texto explicativo es un tipo de texto expositivo cuya


finalidad es hacer comprender un fenómeno o acontecimiento.
Características:
• Son textos objetivos, el emisor no da su opinión.
• Suelen estar escritos en 3ª persona y en
modo indicativo.
• Se utiliza un vocabulario adecuado y específico.
• Se usan a menudo definiciones o aclaraciones.
• Abundan los ejemplos.
• La ordenación del texto es lógica.

El texto argumentativo
– El texto argumentativo pretende, mediante el razonamiento,
convencer al receptor de una idea e influir en sus actitudes o
comportamientos.
• La introducción, que plantea el tema.
• La argumentación o cuerpo central, que puede incluir:
•La exposición de los datos e ideas que se van
a defender.
• El planteamiento de ideas contrarias a la
tesis, para poder rechazarlas.
• El desarrollo de los argumentos a favor de la
tesis. Se pueden usar argumentos de autoridad,
de ejemplificación, de cantidad, de calidad…
• La conclusión, que puede ser un resumen de la
argumentación.
El texto dialogado
-Los textos dialogados son aquellos en los que intervienen dos
o más personas intercambiando información.

– Pueden ser:
• El diálogo espontáneo: como la conversación.
• El diálogo planificado: como la entrevista o el debate.

–Los textos dialogados orales predomina la espontaneidad y


la improvisación, uso de la lengua estándar y un registro informal.

-Se acompaña de:


• Los elementos no lingüísticos como la mirada, los
gestos, las posturas corporales.
• Los elementos paralingüísticos como el tono de la
voz, las pausas…

–Los textos dialogados escritos, donde se adaptan las


intervenciones de los personajes.

La conversación
-La conversación es un intercambio espontáneo de mensajes
orales entre varios interlocutores.

Características:
• Se respeta el turno de palabra.
• Las intervenciones son espontáneas.
• La información se intercambia de
manera directa o indirecta.

Se estructura en tres partes:

• Apertura:

• Cuerpo:
• Final:

• Las normas o principios fundamentales son dos:


• El principio de cooperación: decir lo que
sea relevante, ser claro, breve y ordenado.

• El principio de cortesía: suavizar las críticas


y reforzar las alabanzas. Resaltar la simpatía y
disimular la antipatía.

El debate
-Un debate es una conversación organizada y regulada por un
moderador en la que participan varias personas sobre un asunto
polémico.

-Las partes del debate son:


• La presentación de los participantes y del tema, a
cargo del moderador.
• El debate propiamente dicho.
• El final, donde se hace una valoración y resumen.

También podría gustarte