Está en la página 1de 2

La compañía de moda ZARA es una de las cadenas minoristas de moda rápida más

reconocidas a nivel mundial por su amplia renovación de prendas elegantes que


satisfacen la tendencia y necesidades del consumidor. Sus precios bajos también han
favorecido a la firma, por lo que varias empresas han intentado realizar el mismo
sistema que ejecuta ZARA; sin embargo, sus intentos han terminado en fracasos, debido
a que ésta tiene su propio estilo y sello en el mundo de la moda.

Hablar de Zara es referirse a aceptación cultural, no es novedad que esta marca siempre
tiene gran acogida en el mercado retail. Empresas como H&M, GAP y Benetton, l
consideran su competencia por su notoria posición financiera, crecimiento y facturación.
El éxito de Zara oculta varios factores primordiales que hacen que la empresa se siga
manteniendo como una de las favoritas del mercado.

Uno de los factores de éxito que implementa Zara es la respuesta rápida a su


distribución, abastecimiento y creación de nuevas colecciones, cubriendo así las
exigencias y demandas de sus consumidores. La rapidez con la que responde Zara es
inigualable, de tal forma que, al momento de sacar una nueva colección, los clientes
reaccionan con impulsos de pronta compra, terminando su stock. Zara toma entre 4 o 5
semanas para tener una nueva colección, contando desde el momento de su diseño. En
el caso de las modificaciones se da en un plazo de dos semanas contra entrega.

Otro factor muy importante y predominando es el Acuerdo Multifibras (MFA) mismo


que controla el comercio mundial de ropa y textiles por medio de restricciones de
importación desde mercados que representan una amenaza en el comercio dirigido.
Asimismo, este acuerdo protege a la mano obrera de la explotación, sobretodo en los
países en vía de desarrollo; puesto a que, pese a sus costos bajo e materiales
económicos, las empresas deben mantener la calidad que los caracteriza en la
intermediación de fronteras. Los beneficios de éste son la reducción los costos de
envíos, logística y distribución.

El tercer factor es el monto o gasto de compra que en el mercado retail presentada a


nivel mundial. En el año 2000, el gasto en Europa Occidental fue aproximadamente 306
millones, mercado Premium de Zara. Este gran crecimiento implica mayor desarrollo y
atención en las estrategias de la cambiante estructura de la cadena global. Una de esas
implementaciones fue el sistema de rastreo instalado en camiones de distribución “just
at time”.

También podría gustarte