Está en la página 1de 57

SISTEMAS DE TRANSFERENCIA

AUTOMÁTICA

Centro de Capacitación y Comunicación Bticino FIRST


Legrand Perú/ SERVICE
NAME / NAME 1
OBJETIVOS

▪ Definir los conceptos de Inversor de Redes, las ventajas técnicas, económicas así
como las certificaciones y reglamentos internacionales.

▪ Describir y comparar los tipos de transición, los modos de funcionamiento y sus


aplicaciones.

▪ Seleccionar las distintas gamas de la oferta LEGRAND, sus características y


aplicaciones según los requerimientos del proyecto.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 2


PRINCIPIOS BÁSICOS
La calidad de la fuente de alimentación en instalaciones eléctricas de BT es el punto de
partida para proporcionar:
▪ Instalaciones eficientes
▪ Seguridad para las personas.
▪ Protección a los equipos.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 3


CERTIFICACIONES Y NORMAS
CERTIFICACIONES Los fabricantes tienen libertad para diseñar y probar sus propios dispositivos
eléctricos sin reglas obligatorias, pero respetando: Las normas eléctricas más recientes;
▪ La Organización Mundial del Comercio (OMC) www.wto.org;
▪ Las disposiciones legales vigentes en cada área específica; Los requisitos del mercado.

NORMAS DE REFERENCIA
▪ NTP - IEC 60364-1 «Instalaciones eléctricas de baja tensión. Parte 1: Principios fundamentales,
determinación de las características generales, definiciones»;
▪ NTP - IEC 60947-6-1 «Aparamenta de baja tensión. Parte 6-1: Equipos de funciones múltiples.
Equipos de conexión de transferencia automática»;
▪ NTP - IEC 60947-2: 2006, Aparamenta de baja tensión. Parte 2: Interruptores automáticos,
modificación 1 (2009) y modificación 2 (2013);
▪ NTP - IEC 60947-3: 2008, Aparamenta de baja tensión. Parte 3: Interruptores, seccionadores,
interruptores seccionadores y combinados fusibles, modificación 1 (2012);
▪ NTP - IEC 60947-4 -1: 2009, Aparamenta de baja tensión. Parte 4-1: Contactores y arrancadores de
motor. Contactores y arrancadores electromecánicos, modificación 1 (2012).

FIRST NAME / NAME / SERVICE 4


Aplicaciones y necesidades
Dos típicas necesidades:

• Mala calidad de la distribución de energía: frecuentes apagones, picos de tensión, la asimetría de


frecuencia ...

• Necesidad de una mayor seguridad: la continuidad del servicio para los hospitales, aeropuertos,
bancos, etc ...

FIRST NAME / NAME / SERVICE 5


MECANISMOS DE CONMUTACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA

La transferencia de alimentación implica dos procesos: iniciación (que pone en marcha la transferencia) y
operación (que completa la transferencia).

MANUAL AUTOMÁTICO

FIRST NAME / NAME / SERVICE 6


PRINCIPIOS BÁSICOS
Los Sistemas de Transferencia Automática
(ATS) son sistemas formados por interruptores
automáticos, seccionadores o contactores que
conmutan (total o parcialmente) y seleccionan el
suministro más adecuado para una carga entre
diferentes fuentes y garantizan de esta forma el
suministro de energía a la instalación cuando la
fuente principal no está disponible o es
discontinua (esta puede ser una fuente
secundaria proporcionada por otro sistema
como un transformador, un generador eléctrico,
baterías, etc.)

FIRST NAME / NAME / SERVICE 7


TIPOS DE TRANSICIÓN
INVERSOR DE REDES DE TRANSICIÓN ABIERTA
(inversor de redes con «interrupción previa a la conexión»).
Diseñado para transferir la alimentación entre la línea principal y la línea de reserva. El inversor de redes abre
la fuente conectada antes de cerrar la fuente secundaria y produce una interrupción total breve de la
alimentación (corte) sobre las cargas durante la transición.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 8


TIPOS DE TRANSICIÓN
INVERSOR DE REDES DE TRANSICIÓN CERRADA
(Inversor de redes con «conexión previa a la interrupción»).
Un TSE de «conexión previa a la interrupción» es útil cuando existen condiciones operativas que hacen
deseable transferir cargas con una interrupción cero de la alimentación y de una manera muy rápida.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 9


Transición abierta vs. cerrada

• Solución de ruptura previa • Solución inmediata


• No hay suministro en carga entre el intercambio • No hay interrupción del suministro en la carga entre el intercambio
• La línea de recuperación está conectada sólo (<0,5s)
cuando los parámetros están bien • La línea de recuperación está conectada sólo cuando los parámetros
• Se necesita un UPS para evitar apagones en Carga. están bien
• No se necesita un UPS para evitar apagones en la carga
FIRST NAME / NAME / SERVICE 10
APLICACIÓN PARA TIPOS DE TRANSICIÓN

FIRST NAME / NAME / SERVICE 11


OFERTA LEGRAND
SITEMAS DE TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA
UNIDAD ESTÁNDAR UNIDADES CONFIGURABLES

FIRST NAME / NAME / SERVICE 12


Oferta ATS: Gestión de 2 interruptores automáticos

Art. 422680 Art. 422682


“Nivel de entrada”: sólo para hacer las "Avanzado": dispositivo inteligente, con
funciones principales supervisión y monitoreo a distancia

Una solución básica para casos y Una solución inteligente para lograr
necesidades simples todo tipo de requerimiento

FIRST NAME / NAME / SERVICE 13


Gama ATS: Gestión de 3 interruptores automáticos

Art. 422683

"Interruptores automáticos avanzados de 2 vías/ 3 vías": dispositivo inteligente, supervisión y monitoreo a


distancia

Una nueva extensión PREMIUM que resuelve situaciones complejas de manera inteligente, con un
conjunto de esquemas pre-construidos hasta soluciones personalizadas.
Permite administrar 3 interruptores en sistema con transición cerrada
FIRST NAME / NAME / SERVICE 14
Instalación y programación sistemas de
transferencia automática

FIRST NAME / NAME / SERVICE 15


MANUAL DE USO E INSTALACIÓN
modelo 422680
Modulo de automatismo ESTÁNDAR de 2 interruptores

FIRST NAME / NAME / SERVICE 16


1. Características generales
1.1 Descripción
• Controlador de dispositivo de conmutación automática.
• Dos entradas de medición de tensión para red trifásica + neutro.
• Suministro eléctrico de 12-24-48 V CC.
• Pantalla LED de 4 dígitos y 14 segmentos.
• 15 indicadores LED de estado y medición.
• Teclado de membrana con 6 botones.
• 6 entradas digitales programables.
• 6 salidas de relé programables (5 NA + 1 conmutada).
1.2 Aplicaciones
• Cambio de red de suministro a red de suministro o de red de suministro a generador.
• Control de los contactores o interruptores automáticos motorizados.
• Controles de tensión trifásica o monofásica.
• Control de tensión fase a fase o fase a neutro.
• Control de mínima y máxima tensión, perdida de fase, asimetría, mínima y máxima frecuencia,
con activación y retardo independiente.
1.3 Instalación
• Instale la unidad de acuerdo con los esquemas de cableado correctos.
• Programe los parámetros como función del esquema de cableado adoptado, prestando especial
atención a la programación de entradas/salidas.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 17


2. Descripción del panel frontal
2.1. BOTONES DE SELECCIÓN
▪ El botón (M) permite seleccionar y ver todos los valores eléctricos de las fuentes
(Línea 1 y línea 2).
▪ Los botones OFF/RESET (F) – MAN (H) – AUT (G) permite seleccionar el modo
de funcionamiento que se indica a través del LED respectivo.
▪ Los botones (I) permiten control manual de los interruptores automático a de la
línea 1 y la línea 2.
▪ Para entrar en el menú de programación, active el modo OFF-RESET.
2.2. SELECCIÓN DE MEDIDA
▪ Para ver las diferentes medidas, pulse repetidamente el botón en la parte
derecha de la pantalla (M).
▪ Están disponibles las tensiones línea a línea (L-L), línea a neutro (L-N) y la
frecuencia de cada línea.
▪ La tensión de alimentación de la batería se muestra mediante el LED previsto al
efecto.
▪ Las combinaciones del LED rojo (L) indican que medida está seleccionada. La
lista de medidas cambia en función de si la unidad está configurada para el
control trifásico o monofásico.
▪ En caso de alarmas o mensajes, la pantalla muestra el texto mediante
desplazamiento. Puede ocultar la alarma temporalmente para acceder a las
medidas pulsando el botón (M).
▪ Si la carga se conmuta entre la línea 1 y la línea 2, la medida seleccionada en la
pantalla sigue la carga automáticamente.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 18


2.3. LED. El panel incorpora algunos LED para indicar el estado del ATS y/o los interruptores automáticos.

LED FUNCIÓN COLOR 0N OFF INTERMITENTE

LED SELECCIÓN DE
L ROJO Selección de medida
MEDIDA

LED CONTROL LÍNEA Tensión y frecuencia dentro Tensión o frecuencia fuera Tiempo de retardo de presencia
C VERDE
1/LÍNEA 2 de los límites establecidos. de los límites establecidos. o ausencia en curso.

Interruptor automático Interruptor automático en


B LED ESTADO LÍNEA Amarillo* Interruptor automático cerrado
abierto funcionamiento

LED BOTON
Rojo Modo OFF/RESET Modo OFF/RESET
OFF/RESET

D
LED BOTON MAN Rojo Modo MAN Modo MAN

LED BOTON AUT Rojo Modo AUT Modo AUT

E LED ALARM Rojo Alarma activa

* Si las señales auxiliares (retroalimentación) se han conectado y


programado adecuadamente, los LED indican el estado de los interruptores
automáticos; de lo contrario, indican el estado de las salidas de control.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 19


INSTALACIÓN
Conexiones posteriores. Identificar bornes de conexión para efectuar la instalación

Conexiones posteriores.

a Comprobación de tensión de línea (S Q1)


b Comprobación de tensión de línea (S Q2)
c Comando relé línea 1 (Q1)
d Comando relé línea 2 (Q2)
f Entradas programables
g Suministro CC AUX 12 – 24 – 48 V
h Relé programable

FIRST NAME / NAME / SERVICE 20


INSTALACIÓN
Equipamiento
• Módulo de transferencia ATS
• Interruptores automáticos DPX3
• Contactor CTX3
Montaje de interruptores automáticos

Fuente de alimentación
auxiliar Ref. 146711

FIRST NAME / NAME / SERVICE 21


INSTALACIÓN
Equipamiento
• Módulo de transferencia ATS
• Fusibles para protección de ATS
• Contactor CTX3
• Interruptores automático DPX3

Fuente de
alimentación auxiliar
Ref. 146711

FIRST NAME / NAME / SERVICE 22


INSTALACIÓN – MONTAJE DE AUXILIARES Y MANDO MOTORIZADO

Montaje de contactos NA – NC

▪ Verificar estado de contactos


auxiliares antes de montar en
los DPX3 .

Montaje de mando
motorizado
▪ Verificar su montaje
correcto del mando.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 23


INSTALACIÓN – MONTAJE DE AUXILIARES Y MANDO MOTORIZADO
EQUIPAMIENTO
▪ Mando motorizado frontal 421061
▪ Pletina de montaje y bloqueo para 2 DPX3
de 250 y 160 421058
▪ Contactos auxiliares 421011

FIRST NAME / NAME / SERVICE 24


3. Modos de funcionamiento

▪ Con las tres teclas OFF-RESET/MAN/AUT es posible seleccionar el modo de funcionamiento deseado y se mantiene
cuando se restablece la energía.
3.1 Modo de reinicio (OFF RESET)
▪ En este modo, el ATS comprueba el estado de las líneas, pero no realiza ninguna acción de cambio.
▪ Todas las indicaciones visuales y los LED de estado, permanecen activas.
▪ OFF-RESET ambos controles permanecen desactivados.
▪ Para acceder al menú de programación, cambiar al modo OFF/RESET.
▪ Las alarmas retentivas pueden borrarse pulsando el botón OFF/RESET, si la condición que generó la alarma se eliminó.
3.2 Modo manual (MAN)
▪ Pulse el botón (I) durante al menos 300 ms.
▪ Al pulsar el botón ON/OFF (I), conmuta el estado del interruptor automático. El comando sólo acepta si ha transcurrido 1
s desde el fin de la conmutación anterior y las condiciones del sistema.
▪ El ATS conmuta los interruptores automáticos, interponiendo el tiempo de enclavamiento programado.
▪ Puede ordenarse el arranque y paro del grupo electrógeno, manteniendo pulsado el botón MAN (H) durante 5
segundos.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 25


3. Modos de funcionamiento
3.3 Modo automático (AUT)
▪ verifica de forma permanente el estado de las líneas y los interruptores automáticos, gestiona las operaciones
de cierre y apertura de los automáticos y el arranque y apagado opcional del grupo electrógeno..
▪ Si la línea principal supera los límites el LED verde (presencia de línea) se apaga y se emite una alarma. El
ATS desconecta la carga de la línea principal y la conecta a la línea secundaria . Después que la línea principal
vuelve a los límites especificados, el ATS mueve la carga. Proporciona temporización al posible ciclo de parada
del grupo electrógeno.
▪ Los ciclos de funcionamiento automático varían en función del tipo de aplicación (red de suministro a red de
suministro, red de suministro a generador) y el tipo de dispositivo de conmutación (mandos motorizados o
contactores)
3.4 Modo de prueba de desconexión de carga para la línea prioritaria
▪ En el modo AUT, es posible simular un fallo de tensión de 1 minuto en la línea principal.
▪ El ATS responderá del mismo modo y en el mismo tiempo configurados para el modo automático estándar. Se
puede comprobar el tiempo correcto de cambio.
▪ Para simular, pulse el botón AUT (G) y el botón ON-OFF de la línea 2 (I) de forma simultánea durante 10
segundos.
▪ Se mostrarán las letras F.SI (failure simulation o simulación de fallo) durante la ejecución del ciclo.
▪ Para interrumpir la prueba, repita los pasos seguidos para iniciarla (AUT+ON/OFF línea 2) o cambie al modo
OFF – RESET.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 26


3. Modos de funcionamiento
3.5 Aplicación red de suministro a generador
▪ U - G, configuración predeterminada, la carga suele estar conectada a la red L1.
▪ Si la fuente (línea 1 – red de suministro) no respeta los parámetros (tensiones/frecuencia) después del retardo
(ver P2.13) el ATS da la señal de inicio al generador L2.
▪ Cuando la tensión del generador llega a los límites programados, se conecta la carga.
▪ Al retornar la fuente Línea 1 a los límites especificados, el ATS ordena la conmutación de la línea 2 a la línea 1.
▪ El Generador se mantiene en funcionamiento sin carga durante el tiempo establecido por P2.14 que permita su
enfriamiento.
▪ La conmutación automática envía un comando de inicio/parada al generador a través de una salida de relé
(bloque de terminales H). Las salidas se pueden gestionar utilizando entradas programables en relación con la
información del estado del generador.
3.6 Aplicación red de suministro a red de suministro
▪ En esta aplicación (U-U), la carga suele conectarse a la red principal (línea 1) y la transferencia a la red
secundaria (línea 2)
3.7 Función EJP (borrado de cresta diaria)
▪ Para aplicaciones que requieren la función EJP (borrado de cresta diaria) se puede utilizar 2 entrada
programables configuradas con las funciones S.GE (arranque del generador) y E.TR (transferencia externa).
▪ El parámetro P2.20 también puede utilizarse para definir un retardo de arranque del generador.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 27


4. Comandos
4.1 Control de los dispositivos de conmutación
▪ Para cambio de línea, el dispositivo puede controlar como interruptores motorizados y contactores.
▪ Usar los esquemas de cableado apropiados en relación con el tipo de dispositivo de cambio.
▪ Considerar el manual para la regulación de las entradas/salidas programables.
▪ Las salidas programables están configuradas por defecto para ser utilizadas con los mandos motorizados (según
esquemas de cableado).
▪ Al utilizar las entradas de estado del dispositivo, el dispositivo de conmutación , después de la conexión, no envía
comandos a los dispositivos de conmutación hasta que el estado de la línea no sea estable (hasta que transcurra el
tiempo de presencia/ausencia de tensión).
▪ Los relés de control internos no están enclavados ni eléctrica ni mecánicamente.
4.2 Control de interruptores automáticos motorizados
▪ Para controlar los mandos motorizados se requieren 4 salidas (comandos de apertura y cierre para línea 1 y línea 2) y
2 entradas para retroalimentación de estado de automáticos (contactos OC),así como 2 entradas opcionales para
señalizar alarmas de protección de sobrecarga (CTR).
▪ Los comandos de apertura y cierre pueden utilizarse en modo continuo o de impulsos, que se mantiene hasta que el
automático alcance la posición y el tiempo de seguridad requerido.
▪ Los dos modos de comandos pueden seleccionarse el parámetro P2.07
▪ Si un comando de cierre del automático enviado por el ATS no obtiene respuesta de la entrada de retroalimentación,
antes de generar una alarma de límite de tiempo, el dispositivo ejecuta una orden de apertura y vuelve a intentara
cerrar el automático. Si falla de nuevo se genera la alarma.
▪ Las entradas asociadas a las entradas CTR se ignoran durante 15 segundos en cada envio de un comando de
apertura. Esto impide que se generen falsas alarmas, si la apertura fue realizada por ST/UVR.
FIRST NAME / NAME / SERVICE 28
4. Comandos
4.3 Control de los contactores 10
▪ Si se utilizan dos contactores, son necesarias dos salidas para el comando mantenido de estado de cierre de
automáticos (y 2 entradas para la retroalimentación de estado). En este caso, el comando debe programarse en
modo contactor (P2.07 = CNT).

5. Controles
5.1 Controles de tensión
▪ Para establecer si la alimentación cumple con las necesidades son definidas en el menú P1 (datos nominales), P3 y
P4 (Límites de tensión de línea 1 y línea 2 ).
▪ Las tensiones nominales y la frecuencia pueden definirse en el menú P1. Se utilizan como referencia para establecer
los límites aceptables.
▪ En el ATS puede programarse el control de redes trifásicas con o sin neutro o monofásicas ((P1.03),
▪ En el caso de redes trifásicas se elige el control/supervisión de la tensión L-L, L-N o ambas (P1.04),
NOTA: La tensión nominal definida con P1.01 debe ser igual que la tensión entre fases.
▪ En la siguiente tabla se muestran los controles que se pueden realizar en cada línea. Los que están marcados con *-
▪ En la columna OFF pueden excluirse.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 29


5. Controles
CONTROL DESCRIPCIÓN 0FF

Una o más fases


Tensión mínima No excluido
con V < V umbral

Una o más fases


Tensión máxima *
con V < V umbral

Ausencia de tensión monofásica


Pérdida de fase *
El ATS puede trabajar más rápido que con una bajada normal.

Las fases dentro de la gama máxima/mínima están demasiado


Asimetría (desequilibrio) *
desequilibradas.

Frecuencia mínima Frecuencia con f < f umbral *

Frecuencia con f < f umbral


Frecuencia máxima *

Secuencia de fases Rotación inversa de fases *

FIRST NAME / NAME / SERVICE 30


5. Controles
▪ Cada parámetro de control de la tabla puede gestionarse con un retardo independiente.
▪ Al restablecer todos los parámetros de línea dentro de los límites de control especificado, antes de utilizar la línea ésta debe estar
estable durante todo el tiempo “retardo de presencia de línea”.
▪ Todos los controles, excepto la tensión mínima, pueden excluirse de forma independiente ajustando los parámetros relevantes en
OFF. Los límites de tensión mínima y máxima se especifican mediante dos umbrales para cada uno: el primero (P3.01)define el
punto por debajo del cual la tensión deja de considerarse aceptable; el segundo (P3.02), mas cercano a la tensión nominal, define el
valor mas allá del cual vuelve a ser compatible.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 31


6. Alarmas
▪ En presencia de una alarma, el ATS identifica el tipo de alarma/anomalía e indica el código en la pantalla.
▪ Las alarmas pueden ser de dos tipos: retentivas y no retentivas. En las alarmas retentivas, la indicación se apaga
cuando desaparecen las causas de la alarma y se realiza un reinicio manual desde el panel frontal pulsando el
botón OFF/RESET(y cambiando el modo de apagado u OFF).
▪ La presencia de cualquier alarma se indica con el encendido intermitente del LED de alarma correspondiente.
▪ Las alarmas pueden desactivarse programando el apagado OFF del parámetro que define su umbral o la entrada
programable que la genera.
CÓD. DESCRIPCIÓN MODO
A01 Tensión de la batería insuficiente 0MA
A02 Tensión de la batería excesiva 0MA
A03 Límite de tiempo A
A04 Límite de tiempo A
A05 Línea 1 secuencia de fase incorrecta 0MA
A06 Línea 2 secuencia de fase incorrecta 0MA
A07 Límite de tiempo carga no alimentada A
A08 Generador no disponible 0MA
A09 Emergencia 0MA
A10 Disparo del interruptor automático de protección línea 1 A
A11 Disparo del interruptor automático de protección línea 2 FIRST NAME / NAME / SERVICE
A 32
7. Configuración
7.1 Configuración de parámetros
▪ En el ATS en modo OFF-RESET pulse los botones (M) y (F)
de forma simultanea durante 5 segundos. Aparece en la
pantalla el texto CONFIGURACIÓN MENU; espere unos
segundos o pulse el botón (F) para acceder al menú.
▪ Se muestra el código del primer parámetro P1.01, es decir,
menú P1, parámetro 01.
▪ Pulse los botones (M) y AUT (G) para desplazarse por los
parámetros del menú.
▪ Pulse los botones ON-OFF(I) para desplazarse por los
distintos menús (línea 1: Pn-1 y línea 2: Pn +1, donde
Pn=parámetro P).
▪ Pulse el botón MAN (H) para cambiar entre la referencia y el
valor del parámetro que desea modificar.
▪ Pulse los botones (M) y AUT(G) para modificar la
configuración del parámetro seleccionado.
▪ Pulse el botón OFF(F) para salir de la configuración
predeterminada del parámetro.
▪ Si no se pulsa ningún botón durante más de 2 minutos, el ATS
sale de la configuración de forma automática sin guardar los
cambios.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 33


7.2 Tabla de menú

MENÚ DESCRIPCIÓN

P1 Valores nominales del sistema

P2 Datos generales

P3 Control de tensión línea 1

P4 Control de tensión línea 2

P5 Entradas programables

P6 Salidas programables

P7 Puerto de comunicación para el software SW ACU

A Alarmas

FIRST NAME / NAME / SERVICE 34


7.3 Menú P1 - Potencias
PAR. FUNCIÓN VALORES PREDETERMINADO
P1.01 Tensión nominal del sistema 100 a 690 V AC 400
Relación de transformación de
P1.02 1.00 ….. 9.99 1.00
tensión
3.nE - Trifásico + neutro
P1.03 Configuración del cableado 3.Ph - Trifásico 3.nE
1.Ph - Monofásica
L-L – Línea a línea
L-N – Línea a neutro
P1.04 Tipo de control de tensión L- L
LLn – Línea a línea + línea a
neutro
50 Hz
P1.05 Frecuencia nominal 50 Hz
60 Hz

AUTO
P1.06 Tensión nominal batería AUTO
12 V 24 V 48 V

ENG Inglés, ITA Italiano


P1.07 idioma FRA Francés, ESP Español ENG Ingles
POR Portugués, DEU Alemán
FIRST NAME / NAME / SERVICE 35
7.4 Menú P2 – Datos generales
PAR. FUNCIÓN VALORES PREDETERMINADO

U – G = red de suministro a
generador
P2.01 Tipo de aplicación U–G
U-U=red de suministro a red de
suministro

OFF – Desactivado
P2.02 Control de secuencia de fases 123 – Directo OFF
321 _ inverso

-1-línea 1
P2.03 Selección de línea principal -1-
--2- línea 2
P2.04 Tiempo de enclavamiento línea 1 línea 2 0.1 a 90.0 s 6.0 s

P2.05 Tiempo de enclavamiento línea 2 línea 1 0.1 a 90.0 s 6.0 s

OBP – Apertura antes de


presencia de línea alternativa.
P2.06 Estrategia de cambio OBP
OAP – Apertura tras presencia
de línea alternativa

FIRST NAME / NAME / SERVICE 36


7.4 Menú P2 – Datos generales

PAR. FUNCIÓN VALORES PREDETERMINADO

PUL – Por impulsos


P2.07 Tipo de control de interruptores automáticos CON – Continuo PUL
CNT – Contactores

Tiempo máximo para el funcionamiento del


P2.08 interruptor automático (retardo alarmas A03 – 1 a 900 s 5s
A04)

P2.09 Duración del comando de apertura 0.0 a 60.o s 10.0 s

P2.10 Duración no suministrada del comando de cierre 1.0 a 60.o s 10.0 s

Tiempo límite de carga no suministrada


P2.11 OFF/1 a 3600 s 60 s
(Retardo de intervención de alarma A07)

Bloqueo de restablecimiento automático a línea OFF – Desactivado


P2.12 OFF
principal ON – Bloqueo activo

FIRST NAME / NAME / SERVICE 37


7.4 Menú P2 – Datos generales

PAR. FUNCIÓN VALORES PREDETERMINADO

P2.13 Retardo de arranque del generador 0 a 900 s 1s

P2.14 Tiempo de enfriamiento del generador 1 a 3600 s 120 s

P2.15 Umbral de tensión mínima de la batería OFF/70 a 100% 75%

P2.16 Umbral de tensión máxima de la batería OFF/10 a 140% 130%

P2.17 Retardo umbrales de alarma de la batería 0 a 60 s 10 s

P2.18 Activación del control de tensión en modo MAN OFF/ON OFF

FIRST NAME / NAME / SERVICE 38


8. Mensajes de diagnóstico
• La pantalla del ATS puede mostrar mensajes para señalar la ejecución de una función o situación en particular.
• Al pulsar uno de los botones de selección de medida, la pantalla de diagnóstico se para temporalmente.

MENSAJES
GENERADOR ARRANCANDO
TIEMPO DE ENFRIAMIENYO.
SIMULACIÓN DE FALLO DE LÍNEA
---- (Tiempo de enclavamiento en curso).
BLOQUEO DE TECLADO
DESBLOQUEO DE TECLADO

FIRST NAME / NAME / SERVICE 39


9. Bloqueo del teclado
• El teclado del dispositivo de conmutación puede bloquearse mediante una entrada programable.
• Una vez bloqueado el teclado, sólo podrán visualizar medidas, pero no cambiar el modo de funcionamiento ni
manipular de forma manual los interruptores automáticos. Solo permanecerán activos los botones de selección de
medidas.
• Cualquier intento de utilizar los botones bloqueados hará que se muestre el mensaje TECLADO BLOQUEADO.
• Cuando se bloquea el teclado, la pantalla muestra el mensaje TECLADO BLOQUEADO. Cuando se desbloquea el
teclado, la pantalla muestra el mensaje TECLADO DESBLOQUEADO.

10. Menú de comandos


• Restablecer los parámetros predeterminados del fabricante. MENÚ DE COMANDOS
• Para acceder al menú, mantenga pulsado el botón (F), pulse (M)
2 veces, luego pulse (G) 3 veces y (H) 4 veces.
RESTABLECER PARÁMETROS
• La pantalla muestra MENÚ DE COMANDOS. Espere unos C01
DETERMINADOS
segundos y pulse el botón (F) para acceder al menú,
• La pantalla muestra el código del primer menú C01 que permite
C02 PARA USO INTERNO LEGRAND
restablecer los parámetros predeterminados del fabricante (menús
C02/C03 reservados para uso interno de Legrand.
• Pulse el botón (M) para seleccionar el comando, luego (I) para C03 PARA USO INTERNO LEGRAND
ejecutar el comando seleccionado.
• Pulse el botón (F) para salir del menú de comandos.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 40


Módulo de transferencia ATS 422682
Modulo de automatismo AVANZADO Un enfoque moderno para la continuidad de
de 2 interruptores
soluciones de servicio
Principales características:
• De doble fuente de alimentación 12 - 24 V DC y 110 - 240V AC
• 2 x 3 fases + entrada de tensión N
• 100 - 480 V AC tensión nominal
• pantalla LCD gráfica, 5 idiomas
• 2 ranuras de expansión añadir accesorios para la comunicación o
el aumento del número de E / S
• 6 entradas digitales programables, 7 salidas de relé programables
• interfaz USB frontal para activar o Wifi comunicación
• “Utilidad / utilidad”, “utilidad / set gen” y “conjunto de gen / gen
set” aplicaciones
• conducir de disyuntores y contactores
• Controles de tensión mínima, máxima tensión, pérdida de fase, la
asimetría, la frecuencia mínima, frecuencia máxima, con activar y
retardo independiente
• Reloj en tiempo real para almacenar hasta 100 eventos

FIRST NAME / NAME / SERVICE 41


Esquema de Conexión 422682

FIRST NAME / NAME / SERVICE 42


Esquema de Conexión

FIRST NAME / NAME / SERVICE 43


Módulo de transferencia ATS 422683
Para resolver la mayoría de las condiciones
extremas
Principales características:
• Doble fuente de alimentación 12 - 24V DC & 110 - 240V AC
• 2 x 3 fases + N entrada de tensión
• 100 - 480 V AC tensión nominal
• Pantalla gráfica LCD, 5 idiomas
• 2 ranuras de expansión para añadir accesorios para la
comunicación o aumentar el número de E/S
• 6 entradas digitales programables, 7 salidas de relé
programables
• Interfaz frontal para activar la comunicación USB o WiFi“
Aplicaciones "Utility/utility", "utility/gen set" y "gen set/gen set
• Accionamiento de interruptores y contactores
• Controles de mínima tensión, máxima tensión, pérdida de
fase, asimetría, mínima frecuencia, frecuencia máxima, con
habilitación y retardo independientes
• Reloj en tiempo real para almacenar hasta 100 eventos

FIRST NAME / NAME / SERVICE 44


Aplicaciones
• Comprobación y gestión de línea a línea (U-U),
línea a generador (U-G) o generador a generador
(G-G).
• Posibilidad de cambiar la carga entre los modos
“transición abierta” (predeterminado) o transición
cerrada.
• Control de redes trifásicas o monofásicas.
• Control de tensión fase a fase o fase a neutro.
• 5 lógicas para programar 2 líneas con sistemas de
interruptor de interconexión.
• Control de 2 líneas en el modo “transición abierta” y
transición cerrada.
• Posibilidad de escoger el tipo de Fuente (línea o
generador” y su prioridad en cualquier situación.
• Gestión de cargas no prioritarias.
• Control de los contactores o interruptores
automáticos motorizados.

FIRST NAME / NAME / SERVICE 45


En la configuración estándar (dispositivo con 2 fuentes (U-U) y 1 interruptor de interconexión, la lógica de control
se realiza conforme a la siguiente tabla:

Para ejecutar el comando eléctrico, es necesario entrar con el modo


MAN, pulsando la tecla correcta.

Indicación del
modo MAN.
FIRST NAME / NAME / SERVICE 46
Modo de funcionamiento
Conmutación “transición abierta”

FIRST NAME / NAME / SERVICE 47


Modo de funcionamiento
Conmutación “transición cerrada”

FIRST NAME / NAME / SERVICE 48


Fuente de alimentación auxiliar 146711
FUENTE PARA CENTRAL REF. 422680

Fuente de alimentación Monofásica de 12 - 92 W


▪ Consumo de energía en vacío < 0,3 W
▪ Voltaje de salida ajustable

Voltaje de entrada: 100 a 240 V~ Voltaje de salida: 12 V=


▪ Potencia nominal: 24 W
▪ Corriente nominal: 2 A
▪ Rango de ajuste : 10.8 a 13.8 V
▪ Número de módulos : 2

FIRST NAME / NAME / SERVICE 49


Fuente de alimentación auxiliar doble
MÓDULO PARA DOBLE ALIMENTACIÓN (REF. 422686)

• Medición constante de dos líneas de entrada


de 230 VAC para obtener la más adecuada
para la salida para alimentar los circuitos
auxiliares

• Se sugiere suministrar ATS

• Contacto del relé de alarma a bordo

• Montaje en riel DIN

FIRST NAME / NAME / SERVICE 50


Gama de accesorios
Comunicación
- Wifi
- USB
- RS485

I/O

- Digital entradas
- Estático outpouts
- Relé salidas

FIRST NAME / NAME / SERVICE 51


Nueva comunicación punto a punto
Ventajas principales:
– Fácil configuración.

– Régistro del historial de uso de los


servicios de mantenimiento interno
• ¿Cuántos apagones?
• ¿Cuando?
• ¿ Cuántas operaciones se han
realizado en los interruptores
automáticos?

– Configuración de los parámetros de


grabado y respaldo

– Registros de alarma preliminares para


las visitas de asistencia técnica

FIRST NAME / NAME / SERVICE 52


ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS
CONECTORES USB Y WIFI

4226 88

MÓDULO USB
Conector frontal WiFi para la programación
Conector frontal USB para la programación de las unidades de automatismo o la
de las unidades de automatismo o la descarga del informe de eventos por
descarga del informe de eventos por medio medio de un PC, un smartphone o una
de un PC tableta

FIRST NAME / NAME / SERVICE 53


MÓDULO WIFI
422682 + 422688

FIRST NAME / NAME / SERVICE 54


ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS
MÓDULOS DE EXTENSIÓN

422690 422691 422692


422689
4 salidas estáticas 2 salidas de relé; 2 entradas digitales
Interfaz RS485
optoaisladas. corriente y tensión optoaisladas y
optoaislada.
asignadas: 5 A 250 VA. 2 salidas de relé

FIRST NAME / NAME / SERVICE 55


Documentación
En el e-Catálogo podrá encontrar todo lo que necesita:
• Páginas del catálogo
• Manuales de instrucciones
• Fichas técnicas
• Esquemas certificados por Legrand
• Tablas de configuración certificadas por Legrand

FIRST NAME / NAME / SERVICE 56


Gracias

Ricardo.hernandez@bticino.com

FIRST NAME / NAME / SERVICE 57

También podría gustarte