Está en la página 1de 4

Currículum Vitae

Nombre: Eylin Abreu Mas


C. I.: 88 04 20 26 21 8.
Dirección particular: Calle Paz no.7 e/ Luz y Mario Pozo. Rpto. Luz (Holguín).
Teléfono móvil: 58394498
Email: eylin.abreu@icrt.cu/ lyn88@nauta.cu/ eylinabm@gmail.com
Lic. en Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (en la especialidad de
Dirección de Cine, Radio y TV) por la Universidad de las Artes, ISA (Habana,
Cuba, 2010).
Miembro de la ACCS, AHS, ACAV, UJC Y PCC.

Desde el comienzo de su vida laboral en Tele Cristal (2010) desempeñó


diversos roles; primeramente como asistente de dirección: TV Más (revista),
Cuando asalta la memoria (histórico dramatizado) y luego como directora,
cubriendo emisiones de diferentes complejidades como la programación de
cambio (publicidad) y diversas miniseries históricas (Girón Victoria,
Guerrillero de la clandestinidad, Dos grandes en la historia y Estampas
holguineras), así como la realización del documental La gran escuela, sobre
la revista informativa Holguín de 5 a 6.

Luego comenzó a dirigir la Revista VSD; A buen tiempo y el noticiero para


sordos e hipoacúsicos Ansoc. También Lente deportivo (noticiero deportivo),
el noticiero pioneril Aquí estamos y el programa Mitos de la Salud.

Ha colaborado como guionista para diferentes emisiones televisivas, entre ellas


Cine clic y Revistas Especiales. Actualmente labora como editora y directora
de los programas Visor por dentro, La vida misma y A Buen Tiempo.
Imparte las asignatura de Dirección de Cine en la FAMCA (Universidad de las
Artes, Filial Holguín) y el Taller de Realización de TV.
Obra audiovisual
Como directora:

2005 Platón o del arte / videoarte/ 5”42´/ Productora: FAMCA


Guión y Dirección

2006 Maya / videoarte/ Productora: FAMCA


Guión y Dirección

2007 Premonición / Ficción/1”02/ Productora: FAMCA


Guión y Dirección.

2008 El hombre que hablaba con Marte / Ficción/


Productora: FAMCA-EICTV.
Co-dirección.

2008 @ -2/56 / Ficción/ Productora: FAMCA-EICTV


Dirección

2009 Stand by / Ficción/ FAMCA


Guión y Dirección

2009 Hamlet / Ficción/ FAMCA


Guión y Dirección

2010 Rewind / Ficción/ Productora: FAMCA-AHS


Dirección (Tesis de graduación-Tutor: Fernando Pérez)

2011 Vía crucis del Ciervo / Documental/ Productora: FAMCA.


Guión y Dirección

2012 La gran escuela / Documental/ Productora: Tele Cristal


Guión y dirección

Como asistente de dirección:

2006 Cine caimán/ Ficción/ Productora: FAMCA


Dirección: Antonio Quiñonez

2007 Vecinas / Ficción/ Productora: FAMCA


Dirección: Gretel Marín

Como script

2010 Aché / Ficción/ Independiente


Dir. Eduardo del Llano
2010 Pravda/ Ficción/ Independiente
Dir. Eduardo del Llano

2011 Exit / Ficción/ Independiente


Dir. Eduardo del Llano

2012 El ramo azul / Ficción/ Cristalisa-Telecristal


Dir. Daimí Medina

Talleres recibidos

-2005 / Taller de Dirección de cine, impartido por el cineasta Jorge Molina.

-2005 / Taller Realidad social y cine: Imágenes de la España Moderna,


impartido por el profesor Jesús Rubio Lapaz.

-2008 / Taller Dramaturgia del documental, impartido por el crítico y cineasta


Enrique Colina.

-2010/ Taller de Puesta en escena impartido por Enrique Colina en la FAMCA.

-2012/ IV Taller Nacional de Comunicadores de la Televisión Cubana.

-2012/ Taller Narrativa Documental I, impartido por la cineasta Susana Barriga


en el ICAIC.

Cursos

-2007/ Idioma francés, nivel A1. Alianza Francesa. Habana.

-2008/ Idioma francés, nivel DELF A2. Alianza Francesa. Habana.

-2009/ Idioma francés, nivel DELF B1. Alianza Francesa. Habana.

-2011/ Fotografía digital en comunicación, impartido por el fotógrafo Amauris


Betancourt. ACCS.

-2012/ Marketing para pequeñas empresas, impartido por el especialista Fabio


Ochoa. ACCS.

-2013/ Introducción a la Técnica Meisner, impartido por la argentina Maria


Gowland. EICTV

Postgrados

-2012/ Psicología de la comunicación, impartido por el especialista Emilio Ortiz.


ACCS-CECES
Otras actividades

Es miembro de la Asociación Cubana del Audiovisual (ACAV), de la ACCS y de


la Asociación Hermanos Saíz (AHS), esta última constituida por jóvenes
artistas de todo el país.

Formó parte del Comité Organizador del Coloquio Sara Gómez: Imagen
Múltiple. El audiovisual cubano desde una perspectiva de género.

Obra literaria

Poemas suyos han sido publicados en la Revista Ámbito (2005) y en la Revista


Cocuyo (2006). Parte de su poesía se puede encontrar en el sitio web Poetas
del Siglo XXI. Ha colaborado con la Revista virtual Esquife.

Ha obtenido los siguientes reconocimientos:

-Premio en la Categoría de Cuento en el Encuentro Mcpal de Talleres


Literarios, año 2000.

-Premio de Poesía en el Encuentro Mcpal de Talleres Literarios, 2001.

-Premio de Poesía en el Encuentro Mcpal de Talleres Literarios, 2002.

-Premio de Poesía en el Concurso Radial Cocodrilos Rosados, 2003.

-Premio de Poesía en el Festival Mcpal de la FEEM, 2003.

-Premio de Poesía en el Concurso Mitos del Mar, AHS, 2004.

-Mención en el Concurso de poesía Nuevas Voces, 2004.

Premios:

-Mención en el Festival de la Televisión en Holguín Quien Bien TV - 2013

-Premio Programación Variada (Programa Cultural) en el Festival de la


Televisión en Holguín Quien Bien TV - 2017.

-Premio Programación Variada (Programa Instructivo Educativo) en el Festival


de la Televisión en Holguín Quien Bien TV - 2017.

-Premio Programación Variada (Programa Cinematográfico) en el Festival de la


Televisión en Holguín Quien Bien TV - 2018.

-Premio de la Ciudad en Televisión - 2020.

También podría gustarte