Está en la página 1de 11
HB eee ee sere ec wuss v vere eeaeesad! & Ulrich Beck iQué es la globalizacién? QUE ES LA GLOBALIZACION? Falacias del globalismo, respuestas a la globalizacién — I 8 (CONTRIBUYENTES VIRTUALES Con la demolicin paicn del muro de Belin yl cola del nape- so sovitic fueron muchoslos que creeronquchabiasonado el final de la policaymacia una épocasituada mds al delsocialismo y el apts. mo, dea wopia yl emancipaci, Pero en los times wc, ets def ‘esteadoresdelo politico han bjado bastante eltono de eu vos. En ece- ‘o, el témino aploblizaciéne, aceualmente omnipresente en toda ‘maniexacién pablien, no epuntapresamente lial dl politica, sno simplemente aun salidade lo pollico del marco categoria de Estado a dona ydelsiema de oles l uso de exo gues fa dado en lamar el que hacer apolico» y ano-polticos, En efecto, independienemente de lo «que pueda epuntar, en chant al contend, la neva retriadel globe lnscén (dela economia, de los mercados, del competenciapor un pues. to detnbajo de la produccén, de la presacn de serio las csin- tus corenesen el mbito de is finanzas, dela informcign y de la vida ‘en genera) saltan a la vst de manera punta as importantes conse- _cuencis polities dea escenificacion del riesgo de glbalizacion econ ‘ica: es posible que instituciones industrials que pazecan complete ‘mente cerradas la cenfiguacéa police setae ys abran el dscuno polico, Los presupuestos del Estado sistency del tema de pensi nes, del ayaa social y dea politica municipal de infacstructus kt como el poder orgunizada dlr sindcatoe el supercaborado sistema de ‘begocicin dea autoncmia slat el gato pio, sistem impos ‘ola justia impostor todo ello sedcve y reelve, bajo esl de vst, se auspicinba, una nueva unidd dela huoanidad fl planeta y del Erado mundial 6 Vee pe a pls 87.91 dee Es sasow 0 ENTRE LA ECONOMIA MUNDIAL YLA INDIVIDUALIZACION, FL ESTADO NACIONAL PIERDE SU SOBERANIA: ;QUE HACER? La conciusin sata la vist: el proyecto dela moderna parece haber facasado. Las ilésofos dela pormoderidedfoeon los pire: ros en extendet —de manera jublosa y enfin el cerca de de fancién ala preteasin de racionaiad por parte dea cencia. Lo que se hace pater poruniverslino oceidental de le Tasiracién y de los derechos humanos no es otra cose que a opinign de whombres Blan 5, muertos ovsjos, qu optim los derechos de ls minoas cas, religions y sexuales mietra inponen de manera abeouta si smetadiscursoe pants, “Mediante la tendencia secular a indivdualzcin, se dice ego, ‘se toma poroso el cglomerado socal, a sociedad pesde conciencia colectia y, por ende, su capacidad de negocacion politic. La bis ‘queda de respuesus poltics alas grandes evesiones dl furato se ha _gueda ya sin sujeto sin luge Segin esta negrsima visi, la globalizacién econdmica no hace sino consumna lo qu se alensintelectualmente mediante ls pos ‘ernie y poiticamente mediante la indidaizacin, a saber, co lapso de la moderidad. El diagnésticoe siguiente capitaliomo se (queda sin trabajo 9 produce para, Con eso se quibrs Ia lianas hist entre sociedad de mercado, Estado asistencaly democrcis que Insta ora ha intcprad ylepitiizado al modelo occidental es des, al proyecto de modernidad del Estado nacional. Vitor desde esa perspective, los nealiberals son lot liguidadores de Occident, aun cuando se preienten ome sus reformadores, Polo que eliere al Ertado asistencia la democracy la vida pal, a suy es una mo- derszacién condenade «muerte, Sin embargo, la decadencia empieza porel cerebro. Elfatalisma cs, ‘ambidn una enfermedad del lengusj. Antes de arrojarno desde la 26 costae Torre Eiffel, deberamos ie vera médico del lengua. e.o concep: tosestin vacoe,y yan aprehenden, Juminan ai seduce. Lo gis, que limpregn sao el mundo, ene probablemente también su fondamen- ton an entmohecimiento de las palabras.» Lo que parece una dege- neracién pode, sisal bien, superalas orodoxias que hn hecho a ‘case ala primera modezndad y auspice In ierupein de una segunda tmodernidad "En ibn Kinder der Freibeit (Hijo del libertad) be tata de mostrar emo Ia denominada sdegeneracén de los valores tal vez tlgnfiqu el final del quehacerpeltco dela ortedoxia coletivs pero a el del quehace politico propiameate dicho. Paalelamente a ‘esteimiento del medio social moral, van tomando forma curios ‘mente lor fundamentos vitales —a nivel mundial— de un republi tismo exsmepolita en cayo centro se encuenta la libertad de cada cu En cualquier cso, es difelelear vor contr el poder mundial del mercado mundial, Esto slo es pos acondcién de aeabar con lide de un mercado mundial mandialmentepoderoso que gobierna ‘cu nucsitoscerebronypaalna toda ro atvidad En etelbro me gus tan cnlcotarme a exe megafantarma que actulmente recor Euro pp cn ltiachina de una simple diferencacin (entre, por una par fev glalsma y, por otc, Ia globalidad y In plobalizaciée). Esta ‘iferenciaion tiene Is itu de desmazcarse dela oiodovsteritrial te optical sail que surgi con el proyecto del Estado nacional ela primera smoderidad y se imporo omnimodamente a nivel cate- orale institucional, 1, 0, Bec eden Back ee, ide de Fe, Pe for del em 1397 pigs 37778 Pacienpr nat Den denpa x parese eae ean es tape cic Gla ed Sele eps eps models Siena tov alen haere per in m0 bas pt geass xgalad pee “en asserhar= dew Wn i oct Modelo barat ito dunce por eds, Asimo, af dew Wine ade Mo “Teves eka Sem iro Risoprdii prc en 98 ena de Shay, Ease nen lcn sd cn edge dramete hela enlace eon ee pines ee Inada 27 Por slabalsmo eatiendo la concepién sein lngal el mercado ‘mundial desaojao usiuye al queer politico; x dei, la ideologia del dominio del mercado mundial oa idealogi del liberals, Esta procede de manere monocautl yeconomiciay reduce ln pri ‘measinaldad del globalizacén a una sola dimensén la econsrnice, dimensién que considera ssimiemo de manera lineal y pone sobre e ‘apete (endo, ysies que, lo bac) toda las dems dinensoncs las lobalizcones ecole, eulurl, politica y social slo pera dese ca el presanto predominio del sistema de mercado mundial. Ligice ‘mente, con eto no queremos negat ni ini In gran imporancia

También podría gustarte