Está en la página 1de 2

TALLER ELECTIVA II COMPETITIVIDAD

NOMBRE: Layne Shirley Alvarado Villamizar

CODIGO: 201511143

PRODUCTO: PAPA

ESTRATEGIA: COMERCIO JUSTO

PAPA

La Papa o patata es un tubérculo comestible que se extrae de la planta herbácea


americana Solanum tuberosum, de origen andino. Su consumo fue creciendo y su
cultivo se expandió a todo el mundo hasta convertirse hoy día en uno de los principales
alimentos para el ser humano.

ESTRATEGIAS

Dentro de las estrategias que se tienen para impulsar la comercialización a través del
comercio justo están:

1. Ayudar a FEDEPAPA a que más agricultores se afilien a esta Federación ya que


para los productores colombianos de papa es muy beneficioso logrando así
proteger los intereses de los productores de papa.
2. Mejorar la competitividad transparente y desarrollar programas para conseguir un
mayor consumo de la papa colombiana.
3. Obtener un desarrollo económico-social donde los productores de papa sean
beneficiados ayudándolos a ser autosostenibles, aumentando sus ingresos.

RESULTADOS ESPERADOS

Que FEDEPAPA logre el mayor número de productores afiliados, puesto que esta
federación se encarga de velar por los intereses, beneficiando la sostenibilidad y el
bienestar de los productores.
Que los productores de papa mantengan una competencia leal, donde ellos puedan
incrementar las ventas de la papa, manteniendo una relación calidad precio, agregando
valor al producto conservando trato con los consumidores.

El desarrollo de programas o proyectos de apoyo, sostenibilidad económica, social y


ambiental, mejoramiento tecnológico, entre otros; para que de esta forma el productor
pueda mantener alianzas estratégicas que le permitan tener una estabilidad económica.

POBLACION BENEFICIARIA

DIRECTA: Principalmente los productores de papa colombianos

INDIRECTA: Todo aquel que sea consumidor del producto en este caso la papa,
mediante el comercio justo.

OBJETIVO

Implementar estrategias de comercio justo en el sector productor de papa para lograr


mayores ventas ayudándolos a tener estabilidad económica, manteniendo
responsabilidad social para adquirir una ventaja competitiva.

ALIANZAS

La Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA)

Siendo una federación encargada de velar por los intereses de los productores de papa.

También podría gustarte

  • PLANTILLA
    PLANTILLA
    Documento6 páginas
    PLANTILLA
    Layne S. Alvarado V.
    Aún no hay calificaciones
  • 1.10 Procedimiento de Vinculación Afiliación
    1.10 Procedimiento de Vinculación Afiliación
    Documento6 páginas
    1.10 Procedimiento de Vinculación Afiliación
    Layne S. Alvarado V.
    Aún no hay calificaciones
  • FRASES
    FRASES
    Documento2 páginas
    FRASES
    Layne S. Alvarado V.
    Aún no hay calificaciones
  • VACA
    VACA
    Documento5 páginas
    VACA
    Layne S. Alvarado V.
    Aún no hay calificaciones
  • OCDE
    OCDE
    Documento11 páginas
    OCDE
    Layne S. Alvarado V.
    Aún no hay calificaciones
  • Cubara 1
    Cubara 1
    Documento14 páginas
    Cubara 1
    Layne S. Alvarado V.
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto Ubala
    Proyecto Ubala
    Documento10 páginas
    Proyecto Ubala
    Layne S. Alvarado V.
    Aún no hay calificaciones