Está en la página 1de 12

Las lenguas de la Amazonía boliviana:

presentación y antecedentes
Mily Crevels y Pieter Muysken

1. Introducción1

En este tomo II de Lenguas de Bolivia se presentan las lenguas de la Amazonía boliviana, que corresponden
tanto a lenguas aún no clasificadas como a lenguas que pertenecen a familias lingüísticas ya establecidas. En
casi todos los casos se trata de lenguas con un alto grado de peligro de extinción.
Para este tomo colaboraron lingüistas y antropólogos de Alemania, Argentina, Francia, Holanda, y
Perú.
Hasta hace poco las lenguas de la Amazonía boliviana no habían sido estudiadas muy detenidamente.
Durante su estadía en Bolivia, el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) (1954-1985) desarrolló materiales
educativos para la enseñanza y aprendizaje de un número de lenguas amazónicas,2 capacitando a la vez a
maestros bilingües de las propias comunidades que hablaban estas lenguas. Además, se produjeron un número
de esbozos gramaticales dentro del marco tagmémico, un marco teórico desafortunadamente poco accesible.
Para otras lenguas sólo existían listas de vocabulario coleccionadas desde el siglo XVIII y observaciones pre-
liminares sobre la base de estas listas.
En el período en el cual el ILV estuvo presente en Bolivia, se produjeron alfabetos para algunas de estas
lenguas, pero en los últimos años estos abecedarios fueron revisados y otros elaborados con la participación
directa de hablantes de las respectivas lenguas. En el proceso éstos contaron con una formación básica y
con apoyo y orientación especializadas; todo ello ocurrió en el marco de la Reforma Educativa, iniciada en
1994, cuando un equipo de lingüistas de procedencia diversa trabajó bajo la dirección de Colette Grinevald,
entonces en la Universidad de Oregón, Estados Unidos, y en interacción permanente con las organizaciones
y líderes de los pueblos en cuestión.
La inspiración inicial para algunas investigaciones presentadas en el presente tomo fue el proyecto
de investigación Bolivia/Rondonia que se llevó a cabo en la Universidad Radboud de Nimega (anteriormente
llamada Universidad Católica de Nimega) dentro del ramo del Programa Spinoza Léxico y Sintaxis, y, a partir
de 2000, se han realizado una serie de investigaciones de campo por equipos de varios países. Las lenguas
tacanas fueron estudiadas por lingüistas de la Universidad La Trobe (Melbourne, Australia) y siguen siendo
estudiadas en Francia por un equipo del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y la Universidad

1 Esta introducción se basa parcialmente en Crevels (2002 y 2009).


2 Durante su estadía en Bolivia, el ILV hizo trabajos sobre las siguientes lenguas amazónicas: chácobo, pacahuara, ese ejja, cavineña,
araona tacana, ignaciano, baure, itonama, cayubaba, y movima.
14 lenguas de bolivia

Lumière Lyon 2. En Holanda, el equipo de la Universidad Radboud de Nimega ha estado trabajando en las
lenguas no clasificadas y en la lengua arahuaca baure, en la que sigue trabajando actualmente un equipo de
la Universidad de Leipzig (Alemania).

2. La Amazonía boliviana

La Amazonía boliviana –la ecorregión sudoeste de la Amazonía– está subdividida en distintas subregiones
ecológicas, tales como el piedemonte,3 la selva densa del noreste, y las pampas benianas. La mayoría de los
ríos más importantes de Bolivia se encuentran hacia el norte de esta región, sobre todo en el Alto Beni, donde
la tierra es apta para cultivos como café y cacao.
Desde una perspectiva político-administrativa, los departamentos de Pando y Beni y el norte de los
departamentos de Cochabamba y La Paz forman parte de la Amazonía boliviana. Desde una perspectiva
ecológica, el norte del departamento de Santa Cruz también pertenece a la región –por ser parte de la misma
cuenca hidrográfica del Amazonas; sin embargo, desde una perspectiva sociológica, pertenece más bien al
llamado Oriente, igual que el resto del departamento de Santa Cruz (cf. Lema 1998). Desde una perspectiva
lingüística y cultural, la Amazonía boliviana pertenece al área Guaporé-Mamoré (cf. Crevels & van der Voort
2008), la gran área irrigada por los ríos del mismo nombre, sus afluentes y cabeceras, comprendiendo las tierras
bajas bolivianas y el estado federal de Rondonia (Brasil). En las tierras bajas tropicales drenadas por el Mamoré
y el Guaporé (llamado Iténez en Bolivia) se hablan más de 50 distintas lenguas indígenas, representando a
numerosas familias lingüísticas y lenguas no clasificadas que probablemente constituyen lenguas aisladas. Por
lo tanto, lingüísticamente la región es una de las más diversas de Sudamérica e incluso del mundo.

3. Pueblos indígenas amazónicos

Los pueblos de la Amazonía boliviana entraron en contacto con la sociedad occidental por primera vez en el
siglo XVI (1536-1537), cuando las primeras expediciones españolas con exploradores y conquistadores pene-
traban el área en busca del oro de El Dorado. Fueron seguidas inmediatamente por las expediciones desde
Santa Cruz en busca de mano de obra esclava. Aunque normalmente estas expediciones no se quedaran mucho
tiempo en el área de Mojos, permanecían el tiempo suficiente como para contaminar a las poblaciones nativas
con pestes epidémicas y desequilibrarlas llevándose hombres jóvenes y fuertes. A finales del siglo XVII, los
jesuitas, en busca de almas, constituyeron el tercer grupo que entró a Mojos. Después de la expulsión de los
jesuitas en 1767, los habitantes indígenas de las misiones fueron tratados a menudo de una forma más que
inhumana por el clero local y los administradores gobernantes. La cultura misionera terminó cuando, a finales
del siglo XIX, el auge del caucho o goma atraía a colonos blancos, criollos y mestizos en suficientes números
como para arrollar la cultura indígena –por lo menos en la medida en que todavía existía.
Los indígenas resultaron cada vez más marginados de la sociedad occidental que se había desarrollado en
las regiones urbanas, y en las que el dominio del castellano, la riqueza, y una piel clara se habían convertido
en los principales valores. Obviamente, cuatro siglos de contacto con la cultura occidental han aniquilado
las culturas tradicionales en su mayor parte, causando la desaparición de muchas lenguas en el proceso (cf.
Crevels 2002).
Hasta los años 1990 la relación entre los grupos nativos y el gobierno boliviano estuvo basada en la ex-
clusión de los propios indígenas de la sociedad envolvente, resultando a veces incluso en la exterminación. Sin

3 Tome nota que el capítulo sobre el leko y el capítulo sobre el mosetén/chimane (tsimane’), lenguas habladas en el piedemonte,
están incluidos en el tomo I, Ámbito andino. El capítulo sobre el yurakaré, otra lengua que fue hablada en el piedemonte, y cuyos
hablantes se desplazaron hacia el noreste (TIPNIS, Mamoré y sus afluentes superiores) bajo la presión de la colonización de sus
tierras por colonos andinos, figura en el tomo III, Oriente.
presentación y antecedentes 15

embargo, esta relación cambió a principios de los años 90, cuando el Estado empezó a tomar en cuenta las
demandas de los pueblos indígenas. Las marchas de 1990 y 1996, realizadas en demanda de reivindicaciones
territoriales, han llevado al reconocimiento del hecho de que la lucha por el territorio constituye la base de
todas las demandas indígenas y, por lo tanto, debe ser priorizado. Al final del milenio, la Amazonía boliviana
no sólo había capturado la atención del Estado, sino también la de la sociedad civil. En el contexto de la des-
centralización administrativa, por un lado, y el creciente interés de las ONG, por otro lado, la atención por
los problemas indígenas regionales y locales ha crecido considerablemente.
La mayor parte de la población indígena de la Amazonía boliviana vive en áreas rurales, donde las prin-
cipales actividades de producción y subsistencia incluyen la agricultura, la caza, la pesca, la producción de
alimentos en pequeña escala para autoconsumo, el intercambio o venta, el aprovechamiento de la madera,
la recolección de productos forestales no maderables, tales como la castaña y el palmito, etc. La agricultura
de roce y quema rinde, entre otros, los siguientes productos para el autoconsumo, intercambio o, a veces, la
venta: arroz, maíz, yuca, caña de azúcar y frejol. En general se cultivan muy pocos vegetales en la Amazonía
boliviana y las hortalizas –si las hay– se limitan en la mayoría de los casos a cebolla y zapallo (calabaza). Entre
las frutas que se encuentran en los canchones y chacos figuran, entre otras: la toronja (pomelo), el plátano, el
guineo, la papaya, el mango, la naranja, y la sandía.
Aparte de los pueblos que se mencionan en la sección 4, es posible que haya aún algunos grupos no con-
tactados en la Amazonía boliviana; o sea, grupos que han optado por vivir en aislamiento voluntario o forzado,
evitando así el contacto con otros grupos indígenas y la sociedad boliviana. Así, se dice que a la hora de la
conquista española, en el siglo XVI, los toromonas, supuestamente un grupo tacana bajo el mando del cacique
mítico Tarona, formaron una barrera sumamente eficaz contra la incursión europea en la parte meridional de
la Amazonía. El genocidio a raíz del auge del caucho (1880-1914) borró a los toromonas no contactados de
los registros oficiales. Hoy todavía no está claro si el grupo pereció durante el auge del caucho o si se retiró
a partes inaccesibles de la selva. Hay rumores de que hay un grupo misterioso deambulando por la selva al
sur del territorio de los araonas en Puerto Araona (provincia de Iturralde, departamento de La Paz). Sigue
siendo un misterio si se trata efectivamente del grupo ‘fantasma’ toromona o de otro. Además, hay rumores
sobre otros dos posibles grupos sin contacto en la región fronteriza entre Bolivia y Perú, a saber, ese ejjas
(tacana) y nahuas (pano).
Según el antropólogo francés Mickaël Brohan, todavía existen familias araonas (tacana) no contactadas
en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Araona, algo que ha sido confirmado por la Organización del
Pueblo Indígena Mosetén (Fischermann 2007: 255). Aparte de los pocos pacahuaras (pano) que hoy viven
en la comunidad de Tujuré, cerca de los chácobos del Alto Ivón, sigue habiendo un grupo de pacahuaras no
contactados de unas 50 personas en su territorio original entre los ríos Negro y Pacahuara, cerca de la frontera
con Brasil en el departamento de Pando. Asimismo, hay un grupo de yukis (tupí-guaraní) no contactados de
unas cuatro familias en la zona del río Usurinta en el centro de la TCO Yuqui, bordeada por los ríos Chapare
y Chimoré (Fischermann 2007: 55, citando al biólogo francés David Jabin).

4. Lenguas amazónicas de Bolivia

En la actualidad todavía se hablan unas 20 lenguas indígenas en la Amazonía boliviana, representando a no


menos de 5 familias lingüísticas denominadas arahuaca, chapacura, pano, tacana, y tupí-guaraní. Sin embargo, la
característica más notable de esta área es, sin duda, el alto número de siete lenguas aisladas, independientes o no
clasificadas. Como se indicó líneas arriba, la Amazonía boliviana pertenece al área lingüística Guaporé-Mamoré.
El Mamoré y el Guaporé son dos ríos importantes en el sudoeste de la Cuenca Amazónica. El Guaporé
constituye la frontera natural entre el Estado Federal brasileño de Rondonia y los departamentos bolivianos
de Santa Cruz y Beni, donde el río se llama Iténez. La diversidad lingüística en el área incluye– aparte de
las 5 familias lingüísticas ya mencionadas –lenguas de las familias macro-ye, nambikwara, y tupí y un total
de 10 lenguas aisladas o no clasificadas, incluyendo las 7 mencionadas. Desafortunadamente, esta diversidad
16 lenguas de bolivia

está sumamente amenazada por la extinción, ya que los números de hablantes han ido disminuyendo bajo la
continua presión ecológica, física, social y cultural de las sociedades nacionales. Hoy más de la mitad de las
lenguas tienen menos de 50 hablantes y un tercio incluso menos de 10 hablantes.
Desde una perspectiva puramente lingüística el área no sólo es una región interesante por su enorme
diversidad lingüística, sino también porque es una de las regiones de Sudamérica en las que existen lenguas
que, por una parte, divergen considerablemente al nivel del léxico, pero que, por otra parte, muestran una
profunda semejanza gramatical. El grado de diversidad lingüística excepcionalmente alto del área Mamoré-
Guaporé alimenta, además, la hipótesis de que esta área pudo haber sido uno de los centros de difusión de la
población del continente sudamericano.
El Censo 2001 presenta unas diferencias sorprendentes con respecto al Censo Indígena Rural de las
Tierras Bajas (CIRTB) de 1994. El pueblo leko, por ejemplo, creció de manera explosiva de 9 personas en
1994 a un grupo de 4.186 personas en 2001. Según Molina & Albó (2006: 97), no se trata en este caso de una
enumeración errónea en 1994, sino de un tipo de etnogénesis, similar al que ha experimentado el pueblo ta-
cana (Herrera 2005), igualmente estimulado por la Ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) de
1996, cuya meta era sanear la propiedad de la tierra en Bolivia, en un período de 10 años. El hecho de que el
Censo 2001 contabilice 132 hablantes de la lengua leko probablemente se puede adscribir a la misma razón,
ya que la recuperación de una lengua, aunque de forma simbólica, parece ser una condición fundamental
en la demanda territorial de algunos pueblos. El lingüista holandés Simon van de Kerke apenas localizó 20
hablantes de leko a mediados de los años 90.
Asimismo, el Censo 2001 registra 389 hablantes de la lengua itonama, mientras que hoy no quedan más
de dos hablantes ancianos. Cabe notar en este lugar que hay una diferencia muy grande entre hablar una
lengua y desear hablarla y, por lo tanto, a la hora de analizar los datos censales siempre cabe reflexionar sobre
las distintas interpretaciones acerca de lo que se concibe por hablar una lengua.
De las lenguas indígenas habladas en la Amazonía boliviana, 15 se hablan en el departamento del Beni:
mojeño (trinitario/ignaciano), baure, moré, chácobo, pacahuara, ese ejja, cavineña, maropa, sirionó, yurakaré,
mosetén, canichana, movima, cayubaba, e itonama.
Aparte de las reservas expuestas líneas arriba en cuanto a las cifras dadas por el Censo 2001 para el nú-
mero de hablantes de ciertas lenguas, este censo tiene una ventaja mayor en cuanto que distingue preguntas
sobre autopertenencia y preguntas sobre las lenguas indígenas habladas. Al establecer el número estimado
de hablantes de cada lengua en el pasado, generalmente el problema mayor era la confusión continua entre
el dato sobre la población del pueblo indígena y el verdadero número de hablantes.
El cuadro 1 muestra las cifras de población de los pueblos amazónicos bolivianos y los números de ha-
blantes tal como fueron recogidos en el Censo 2001. Sin embargo, en la columna de números de hablantes
se ha añadido otra cifra en negritas en el caso de las siguientes lenguas: mojeño javeriano, mojeño loretano,
joaquiniano, tacana, maropa, leko, canichana, cayubaba e itonama. Estas cifras en negritas se basan en las
propias observaciones de los autores o las de colegas lingüistas que trabajan en las respectivas áreas.
Los datos del cuadro 1 muestran que el estado de las lenguas amazónicas es sumamente precario, con
dos idiomas mojeños (javeriano y loretano; aquí no se entra en discusión sobre el estatuto lingüístico de
las distintas variedades del mojeño, o sea de si se trata de varias lenguas genéticamente relacionadas o de
dialectos de una misma lengua), un dialecto del baure (joaquiniano) y la lengua aislada canichana posible-
mente ya extintos, y no menos de cinco lenguas moribundas. El grado de riesgo para las lenguas depende
de muchos factores, tales como el porcentaje de hablantes en la etnia, la edad media de los hablantes, el
número de niños que las aprenden como lengua materna, el tamaño del grupo étnico, etc. Así, el yurakaré,
con 1.809 hablantes, está clasificado como ‘en peligro’, porque los hablantes en general son mayores de 25
años, mientras que el movima, con 1.173 hablantes, está clasificado como ‘en serio peligro’ debido al hecho
de que todos los hablantes tienen más de 50-60 años de edad. Además el porcentaje de hablantes de movima
es mucho menor al porcentaje de hablantes de yurakaré. Por otra parte, se clasifica el ignaciano como ‘en
serio peligro’ con 1.080 hablantes –o sea el 54% de la población– en un grupo étnico de 2.000, mientras
que el trinitario se encuentra ‘en peligro’ con sólo 3.140 hablantes (el 10,5%) en un grupo étnico de 30.000.
presentación y antecedentes 17

Aparte del hecho de que el porcentaje de hablantes de ignaciano esté bastante favorecido, los hablantes
en general son mayores que los de trinitario y, además, todavía no parece haber la misma organización en
torno al rescate de la lengua que hay para el trinitario. Aunque la viabilidad del ese ejja es bastante buena,
la lengua está clasificada como ‘en peligro’ porque el grupo étnico es relativamente reducido –aunque en
este caso habría también que tomar en cuenta lo que ocurre con este mismo idioma en territorio peruano.
Igualmente, el araona, una lengua hablada básicamente por toda la comunidad, está clasificado como ‘en
serio peligro’, porque el grupo étnico es muy reducido. El tsimane’, finalmente, una de las variedades de la
familia aislada mosetén, es con mucho la lengua más viable hablada en el departamento de Beni, y, por lo
tanto aparece clasificada como ‘en peligro potencial’.

Cuadro 1
Lenguas indígenas de la Amazonía boliviana4

Familia Grado de peligro


Lengua Ubicación principal Población Hablantes
lingüística de extinción
7 Machineri San Miguel 30 13 SERIO PELIGRO
8a Baure Baures 886 67 SERIO PELIGRO
8b Joaquiniano5 San Joaquín 296 13 / 0? POSIBLEMENTE EXTINTO
8c Carmelito El Carmen s/d. 6 MORIBUNDO
Mojeño arahuaca
30.000 3.140 PELIGRO
9a Ignaciano San Ignacio de Mojos
2.000 1.080 SERIO PELIGRO
9b Trinitario Trinidad
300 0 EXTINTO
9c Javeriano San Javier
2.200 0 EXTINTO
9d Loretano Loreto
11 Moré chapacura Monte Azul 64 44 SERIO PELIGRO
12 Chácobo Alto Ivón 516 380 PELIGRO
13 Pacahuara pano Tujuré 46 6 MORIBUNDO
14 Yaminahua Puerto Yaminahua 93 51 SERIO PELIGRO
15 Ese Ejja Portachuelo 732 518 PELIGRO
16 Araona Puerto Araona 158 111 SERIO PELIGRO
17 Cavineña6 Galilea, Misión Cavinas 1.683 601 PELIGRO
tacana
1.153
18 Tacana Tumupasa, Macahua 7.345 SERIO PELIGRO
<50-500
19 Maropa Reyes 4.919 53 / 127 MORIBUNDO
20 Yuki Biá Rekuaté 208 140 SERIO PELIGRO
tupí-guaraní
21 Sirionó El Iviato 268 187 PELIGRO
27 Canichana aislada San Pedro Nuevo 404 4 / ¿0? POSIBLEMENTE EXTINTO
28 Movima aislada Santa Ana del Yacuma 12.230 1.173 SERIO PELIGRO
29 Cayubaba aislada Exaltación de la Cruz 664 23 / <5 MORIBUNDO
30 Itonama aislada Magdalena 2.791 389 / 2 MORIBUNDO
31a Mosetén Santa Ana, Covendo 1.588 948 PELIGRO
mosetén
31b Tsimane’ Río Maniqui 8.615 6.351 PELIGRO POTENCIAL
32 Leko aislada Trapiche Ponte 4.186 132 / 208 MORIBUNDO
33 Yurakaré aislada Río Mamoré 2.829 1.809 EN PELIGRO
5 6 7 8

Fuentes: Elaboración propia con base en PROEIB Andes 2000, Molina & Albó 2006, Crevels 2007 y propias observaciones de los autores y colegas lingüistas.

4 Por las razones arriba expuestas, los capítulos sobre el leko y el mosetén/tsimane’ están incluidos en el tomo I (Ámbito andino),
mientras que los capítulos sobre el ignaciano, el trinitario, el sirionó, el yuki, y el yurakaré figuran en el tomo III (Oriente).
5 Aunque el pueblo joaquiniano hoy en día es un pueblo multiétnico, el idioma es un dialecto del baure.
6 Por analogía con el nombre ‘tumupaseña’ para la lengua tacana, los cavineños suelen llamar a su lengua ‘cavineña’ en vez de
‘cavineño’ (comunicación personal de Antoine Guillaume).
7 Comunicación personal de Antoine Guillaume (2011).
8 Comunicación personal de Simon van de Kerke (2009).
18 lenguas de bolivia

Mapa Amazonía boliviana


presentación y antecedentes 19

En un estudio llevado a cabo en 2006, con estudiantes que asistían a escuelas ubicadas en territorios de
cinco pueblos indígenas amazónicos (cavineño, mosetén, movima, tacana, tsimane’), se detectó que, en una
muestra de un poco más de 2.000 estudiantes que asistían a escuelas primarias, el 92,13% manifestó hablar
con mayor frecuencia en castellano. Los alumnos que más hablaban en su idioma ancestral eran los tsimane’s.
El castellano se habla por todos los pueblos en porcentajes que oscilan entre un 74,6% como mínimo y un
99,8% como máximo. Sólo en el caso del tsimane’ se detectó, si bien en un contexto de bilingüismo, que la
población entrevistada manifestaba usar más la lengua ancestral que el castellano (Plaza 2006).
En el Art. 5 del texto constitucional de noviembre de 2007, todas las lenguas amazónicas menos los dia-
lectos mojeños javeriano y loretano y el joaquiniano son reconocidas como idiomas oficiales del Estado.

5. Clasificación genética
Como ya hemos subrayado, la característica más notable de la Amazonía boliviana es, sin duda, el alto número
de lenguas hasta ahora clasificadas como lenguas aisladas, independientes, o no clasificadas.
Brinton (1891) proporciona la primera clasificación de idiomas sudamericanos, que puede considerarse
la base para todo trabajo posterior en la región. En su clasificación inicial Brinton postula unas 80 familias
lingüísticas para América del Sur. Similares intentos de clasificación son realizados por Chamberlain (1910,
1913), Rivet (1924) y Loukotka (1935, 1944, 1968). Véase Adelaar con Muysken (2004: 28-33) y Ruhlen (1987:
205-227) para un relato detallado sobre la historia de la clasificación de lenguas en las Américas. En 1956,
Greenberg tentativamente hace su afirmación de que todas las lenguas de las Américas (del Norte, Central, y
del Sur) podrían asignarse a no más de tres familias genéticas: esquimo-aleutiana, na-dené y amerindia (véase
Greenberg 1956). En las siguientes casi tres décadas, Greenberg compila veintitrés cuadernos con listas com-
parativas de unas ochenta lenguas, con hasta 400 entradas léxicas para cada idioma (un total estimado de un
cuarto de millón de entradas). Además, compila seis cuadernos con comparaciones gramaticales. En 1987, el
trabajo de Greenberg en idiomas nativos culmina en la publicación de Language in the Americas. A pesar del
hecho de que presenta más de 300 etimologías (incluyendo vocabulario básico y pronombres) en apoyo del
filo amerindio, y a pesar de que su solicitud es apoyada por antropólogos, físicos y genetistas (cf. Greenberg,
Turner & Zegura 1986; Cavalli-Sforza et al. 1988), la hipótesis amerindia de Greenberg ha sido fuertemente
criticada por la mayoría de los lingüistas trabajando en las Américas. En la propuesta de Greenberg, las lenguas
aisladas de la Amazonía boliviana pertenecen a ciertas subramas de la familia amerindia.
Ubicadas en el centro del gran continente sudamericano, las lenguas de Bolivia ofrecen una excelente
perspectiva sobre la diversidad y riqueza lingüística del continente.

6. El presente tomo

El presente tomo consta de las dos secciones: Noroeste y Noreste.


En el primer capítulo de la primera sección, Noroeste, los antropólogos argentinos Lorena Córdoba y
Diego Villar y la lingüista peruana Pilar Valenzuela presentan el pano meridional. El resto de esta sección
se enfoca en cuatro lenguas que pertenecen a la familia tacana: ese ejja (Marine Vuillermet, Lyon), cavineña
(Antoine Guillaume, Lyon), araona (Carola Emkow, Berlín) y maropa (Antoine Guillaume, Lyon).
El pano meridional es representado por las lenguas chácobo y pacahuara. El chácobo es el principal
representante de las lenguas panos en este tomo, una familia de lenguas habladas, además, en Perú y Brasil. Es
un idioma hablado en el noroeste del departamento de Beni, al sur de Riberalta, en las provincias de Yacuma,
Vaca Diez, y Ballivián, en los municipios de Riberalta, Exaltación, y Reyes, sobre los ríos Ivon, Nenicito y
Yata. Hay unos 380 hablantes de entre 516 miembros del pueblo indígena. El reducido grupo chácobo parece
haber crecido constantemente desde 1965, cuando según un informe del ILV solamente había 65 chácobos.
Aunque el uso de la lengua sigue siendo vigoroso en áreas alejadas, tales como la comunidad del Alto Ivón,
20 lenguas de bolivia

se debe considerar la lengua en peligro de extinción. El pacahuara (o pacaguara, pakawara) se habla en la


comunidad de Tujuré, muy cerca de la comunidad chácobo de Alto Ivón. Los pacahuaras forman un triste ejemplo
de la manera en la cual la civilización occidental ha exterminado culturas nativas en Sudamérica. En la actualidad
quedan 6 hablantes en un grupo étnico de 46. La mayoría de los pacahuaras viven hoy en la ciudad de Cobija.
Además, sigue habiendo unas 8 familias pacahuaras sin contacto, dispersadas entre los ríos Negro y Pacahuara
en la provincia de Federico Román, departamento de Pando. Los pacahuaras de la comunidad Tujuré, enclave
en territorio chácobo, se han asimilado lingüísticamente al chácobo. Tal es así que los niños asisten a una escuela
de la comunidad chácobo Alto Ivón en la cual la educación se da en chácobo y en castellano. Los chácobos ma-
nifiestan sentir pena de los pacahuaras por haber perdido su lengua. Los propios pacahuaras manifiestan que ya
no hay con quién hablar en su lengua ancestral (PROEIB Andes 2000). La lengua pacahuara está moribunda.
La lengua ese ejja (o chama, huarayo), es hablada tanto en Perú como en Bolivia. En Bolivia, es hablada
en los departamentos de La Paz, Beni y Pando, en las provincias de Iturralde, Ballivián, Vaca Diez y Madre
de Dios, sobre los ríos Beni y Madre de Dios. Forma parte de la familia tacana. En Bolivia, los ese ejjas están
divididos en dos clanes: los equijati cerca de Riberalta y los hepahuatahe en la región de Rurenabaque. Hay más
de 500 hablantes de entre unos 730 miembros del pueblo indígena. Aunque la vitalidad de la lengua es muy
alta, se considera el ese ejja hablado en Bolivia en peligro de extinción debido a su número reducido, aunque
la lengua tiene más hablantes en Perú. Existen rumores de que habría otro grupo de ese ejjas no contactado
en la región fronteriza entre Bolivia y Perú.
El cavineña se habla en el norte de los departamentos de Beni y Pando, en las provincias de Ballivián, Vaca
Diez y Madre de Dios, al sureste de Riberalta, a lo largo del río Beni. Pertenece a la familia tacana. Hay aproxi-
madamente 600 hablantes de entre 1.683 habitantes del pueblo indígena que se reconocen como tal. Se conserva
la lengua en las comunidades cavineñas, constituyendo un factor de unión para las mismas. Sin embargo, los
cavineños están convirtiéndose cada vez más en bilingües de castellano. En Riberalta, por ejemplo, los niños ya
no aprenden a hablar la lengua, por lo que ésta se considera en peligro de extinción.
El araona es hablado en el noroeste del departamento de La Paz, en la provincia de Iturralde, cabeceras del
río Manupare, en la comunidad de Puerto Araona cerca del Municipio de Ixiamas. Pertenece a la familia tacana.
Los araonas descienden de una familia araona y una familia cavineña sobrevivientes del auge del caucho.
La evangelización prohibió la ideología religiosa tradicional. Al mismo tiempo, existe una fuerte resistencia
contra la adopción de la ideología occidental. El conocimiento del castellano está aumentando, especialmente
entre los miembros masculinos del grupo araona. Según varias fuentes, todavía existen familias araonas no
contactadas en la TCO Araona (Fischermann 2007: 255). Aunque el porcentaje de hablantes monolingües en
el grupo araona sigue siendo más alto que en cualquier otro grupo indígena de Bolivia, se considera la lengua
en serio peligro de extinción debido al hecho de que el grupo étnico sólo cuenta con unos 160 miembros.
El maropa (o reyesano) se habla en el departamento de Beni, en la povincia de Ballivián, al sudoeste
del río Beni, en los municipios de Santa Rosa, en El Triunfo y San Cristóbal, y Reyes, en Santa Rosita del
Cosar y Reyes. Pertenece a la familia tacana. Cuenta con aproximadamente 12 hablantes –todos mayores de
60 años– de entre 4.919 habitantes; la lengua está moribunda.
En la segunda sección, Noreste, se presentan cinco lenguas no emparentadas, cuatro de las cuales no han
sido clasificadas hasta ahora.
El itonama, estudiado por Mily Crevels, era hablado en el departamento del Beni, en la provincia de Ité-
nez, en Magdalena y Huacaraje, provincia de Mamoré, en San Ramón. Es una lengua aislada. Cuando el jesuita
Lorenzo Legardo intentaba abrir un camino de San Pablo al área baure en 1704, encontró en las pampas,
entre las tribus baure y canichana, a 6.000 itonamas en 23 aldeas (Altamirano 1891: 199). En la actualidad, el
itonama es una lengua en pleno proceso de extinción. Con sólo dos hablantes ancianos y muy pocas personas
que aún la recuerdan de entre 2.791 habitantes, la lengua está moribunda.
El baure ha sido documentado y descrito por Swintha Danielsen, y pertenece a la familia arahuaca. Se
habla en el departamento del Beni, en las provincias de Iténez y Mamoré, entre los ríos Iténez y Blanco, en
los municipios de Baures, Huacaraje y Magdalena, al sureste de Magdalena, principalmente en los pueblos de
Baures y El Carmen. Pertenece a la familia arahuaca. Los baures constituyen una de las tribus que pertenecie-
presentación y antecedentes 21

ron al área cultural de Mojos, en la que millares y millares de camellones o lomas artificiales, con una altura
de hasta 20 metros, fueron construidos junto con centenares de estanques artificiales rectangulares con una
profundidad de hasta un metro, como parte de un extenso y complejo sistema de cultivo e irrigación, que a la
vez sacaba provecho de las inundaciones periódicas que se dan en ese territorio, orientando el curso de agua,
para utilizar las tierras para la agricultura intensiva. Cuando los españoles entraron en contacto por primera
vez con los baures a finales del siglo XVII, encontraron muchas aldeas y granjas en el área, e incluso los restos
de los grandes trabajos hidráulicos, que proporcionaron un símbolo claro de las habilidades técnicas y de
organización de la gente indígena de la región. Hoy quedan unos 60 hablantes de baure, casi todos mayores
de 60 años, por lo que la lengua se considera en serio peligro de extinción.
La reconstrucción de lo que se puede saber sobre el cayubaba (o cayuvava) por Mily Crevels y Pieter
Muysken se basa sobre todo en los datos recopilados por Harold Key. Es una lengua hablada en el departamento
del Beni, en la provincia de Yacuma, al oeste del río Mamoré, en el municipio de Exaltación, principalmente en
el pueblo de Exaltación, que se ubica a unos 65 km al norte de Santa Ana del Yacuma. Es una lengua aislada.
Antes de que los cayubabas fueran reunidos en la misión de Exaltación en 1704, vivían en las pampas drenadas
en aldeas con unos 100 habitantes en 20 casas. Sin embargo, el P. Agustín Zapata –quien fue el primero en
establecer contacto con los cayubabas en 1693– vio siete pueblos, de los cuales seis tenían aproximadamente
1.800 habitantes y uno incluso más de 2.000. Exaltación se convirtió en un centro comercial floreciente du-
rante el auge del caucho (1870-1910), cuando la mayor parte del caucho transportado sobre el río Mamoré
fue embarcado en su puerto. Como otros grupos, el grupo cayubaba fue reclutado de forma masiva para la
explotación del caucho y diezmado como consecuencia de ello. Hoy en día el grupo hace frente a un proceso
extremadamente rápido de extinción étnica. Con dos hablantes ancianos y unos cuantos recordantes en una
población de 664 miembros, la lengua debe ser considerada moribunda.
El movima, hablado en el pueblo de Santa Ana de Movima, ha sido el foco de estudio de Katharina Haude
en una serie de trabajos. Es hablado en el departamento de Beni, en la provincia de Yacuma, en Santa Ana del
Yacuma y El Perú. Es una lengua aislada. Incluyendo hablantes fluidos y personas con sólo una competencia
pasiva, hay unos 1.170 hablantes –casi todos mayores de 50-60 años– de entre un total de 8.615 habitantes.
Afortunadamente existe un fuerte movimiento entre los movimas para revitalizar el uso de su lengua. Por
iniciativa de un grupo de jóvenes del cabildo indígenal, se fundó el 3 de septiembre de 2006 el Centro Cultural
Bilingüe Movima, donde el profesor Eligardo Chirimani Mahue dictó clases de movima. Además, se imple-
mentan clases de movima en la Casa de Cultura y en algunas escuelas. Es de esperar que los esfuerzos de los
profesores, en combinación con la sólida descripción lingüística de la lengua, conduzcan a su preservación.
Sin embargo, debido al hecho de que casi todos los hablantes fluidos por el momento siguen siendo personas
de edad avanzada, se considera la lengua en serio peligro de extinción.
Los pocos datos accesibles sobre la lengua posiblemente ya extinta canichana han sido compliados y
parcialmente analizados por Mily Crevels. Se hablaba en el departamento del Beni, en la provincia de Cercado,
en el pueblo de San Pedro Nuevo, que se ubica a 62 km al norte de Trinidad, y en Trinidad. Es una lengua
aislada. A la hora del primer contacto con los españoles (1693), los canichanas eran conocidos como un grupo
feroz y beligerante que atacaba continuamente a los cayubabas y los itonamas. En 1696, los jesuitas establecie-
ron la misión de San Pedro, que debido a su posición central pronto llegó a ser la capital de la provincia. La
misión de San Pedro era la más próspera de todas las misiones jesuíticas, pero declinó rápidamente después
de la expulsión de los jesuitas en 1767. En 2001, sólo tres ancianos de 75-80 años todavía recordaban algunas
palabras y una o dos frases de la lengua canichana. El grupo étnico canichana consiste en aproximadamente
400 personas. Las fuertes sensaciones de renacimiento étnico entre los canichanas en los últimos años han
emergido, desafortunadamente, demasiado tarde para restablecer la lengua.
Sobre todo por falta de datos, este tomo desafortunadamente no incluye esbozos de las siguientes cinco
lenguas de la amazonía boliviana: yaminahua (pano), tacana (tacana), moré (chapacura), machineri y
joaquiniano (arahuaca).
El yaminahua (o yaminawa) se habla en el departamento de Pando, en la provincia de Nicolás Suárez,
cabeceras del Alto Yurúa y Púrus, en Puerto Yaminawa. Forma parte de la familia pano (subrama yurúa-
22 lenguas de bolivia

purús). Hay unos 50 hablantes de entre 160 personas. Durante el auge del caucho los yaminahuas fueron
prácticamente exterminados. En la actualidad forman un grupo pequeño que deambula entre Perú, Brasil y
Bolivia, cada vez más a punto de la extinción. La mayoría de los yaminahuas reside ahora permanentemente
en Puerto Yaminawa. En Bolivia, la lengua se encuentra en serio peligro de extinción, pero cuenta con más
hablantes en Brasil y Perú.
El tacana se habla en el departamento de La Paz, en la provincia de Iturralde, cantones de Tumupasa y
Ixiamas, al norte de La Paz; hay algunos grupos dispersos a lo largo de las orillas del Orton, Beni y Madre
de Dios. Pertenece a la familia tacana. Sólo quedan entre 50-500 hablantes –todos mayores de 40 años– de
entre 7.345 personas. En 1965, se estimó el número de hablantes entre 3.000 y 4.000 personas. Esto implica
un cambio masivo al castellano, hoy lengua hablada por el 100% de la población tacana. En vista del hecho
de que ya no hay niños o jóvenes que hablen la lengua, el tacana debe ser considerado en serio peligro de
extinción. Estudios recientes, sin embargo, dan cuenta de un proceso inicial de recuperación de la lengua,
con el cual estaría comprometida la organización indígena tacana (Plaza 2006).
El machineri (o yine) se habla en el departamento de Pando, en la provincia de Nicolás Suárez, municipio
de Bolpebra, en San Miguel sobre el río Acre. Pertenece a la familia arahuaca. Hay 13 hablantes de entre un total
de 30 personas. La presión social negativa que sufrían en Brasil causó que este grupo de machineris se mudara en
1985 del Estado Federal de Acre (Brasil) al departamento de Pando (Bolivia), o sea a la otra banda del río Acre.
Se han asentado en San Miguel, una plantación de caucho manejada por brasileños con quienes siempre hablan
en portugués. En Bolivia, la lengua debe ser considerada en serio peligro de extinción, aunque existen hablantes
de machineri o yine tanto en Brasil, como en Perú.
El moré (itene) se habla en el departamento del Beni, en la provincia de Mamoré, en la confluencia de los
ríos Mamoré y Iténez (Guaporé) y el arroyo Azul, en las comunidades de Monte Azul y Vuelta Grande. Pertenece
a la familia chapacura. Entre 1762 y 1763, los jesuitas congregaron a los morés beligerantes en la misión de San
Miguel. Apenas un año más tarde la misión dejó de existir y los morés volvieron a su anterior vida libre. Hay
hoy aproximadamente 44 hablantes de alrededor de 70 años, de entre 64 habitantes, por lo que se considera la
lengua en serio peligro de extinción. La lingüista brasileña Geralda Angenot-de Lima publicó una descripción
fonológica, gramatical y lexical sobre la lengua en 2001.
El joaquiniano se hablaba en el departamento de Beni, en la provincia de Mamoré, municipios de San Joa-
quín, San Ramón y Puerto Siles, en el pueblo de San Joaquín. Pertenece a la familia arahuaca y es generalmente
considerado un dialecto del baure. La misión jesuita de San Joaquín fue fundada y organizada con baures en
1709 en la orilla izquierda del río San Martín. En 1796 fue trasladada a su sitio actual sobre el río Machupo.
Hoy los joaquinianos forman un pueblo multiétnico de 296 personas. Ya no quedan hablantes del joaquiniano,
por lo que se debe considerar extinto.

Bibliografía

Adelaar, Willem F.H. con la colaboración de Pieter C. Muysken


2004 The Languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University Press.
Altamirano, Diego Francisco
1891 Historia de la misión de los Mojos, editado por Manuel Vicente Ballivián. La Paz: Imprenta “El
Comercio”. [Reimpreso en 1979 por el Instituto Bolivano de Cultura, La Paz].
Angenot de Lima, Geralda
2001 Description phonologique, grammaticale et lexicale du moré, langue amazonienne de Bolivie et du Brésil
(2 vols.). Porto Velho: Editora da Universidade Federal de Rondônia.
Brinton, Daniel G.
1891 The American Race: A Linguistic Classification and Ethnographic Description of the Native Tribes of
North and South America. New York (NY): N.D.C. Hodges.
presentación y antecedentes 23

Chamberlain, Alexander F.
1910 Sur quelques familles linguistiques peu connues ou presque inconnues de l’Amérique du Sud.
Journal de la Société des Américanistes 7: 179-202.
1913 Linguistic stocks of Southamerican Indians. American Anthropologist 15(2): 236-47.
Cavalli-Sforza, Luigi Luca, Alberto Piazza, Paolo Menozzi y Joanna Mountain
1988 Reconstruction of human evolution: bringing together genetic, archeological and linguistic data.
Proceedings of the National Academy of Sciences 85(16): 6002-6006.
Crevels, Mily
2002 Why speakers shift and languages die: An account of language death in Amazonian Bolivia”. En:
Mily Crevels, Sérgio Meira, Simon van de Kerke y Hein van der Voort (eds.) Current Studies
on South American Languages [Indigenous Languages of Latin America 3], 9-30. Leiden: CNWS
Publications.
2007 South America. En: Christopher Moseley (ed.) Encyclopedia of the World’s Endangered Languages,
99-194. Londres/Nueva York (NY): Routledge.
2009 Bolivia amazónica. En: Inge Sichra (coord.) Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América
Latina (2 vols.), vol. 1: 281-301. Quito: AECID - FUNPROEIB Andes - UNICEF.
Crevels, Mily y Hein van der Voort
2008 The Guaporé-Mamoré region as a linguistic area. En: Pieter Muysken (ed.) From Linguistic Areas
to Areal Linguistics [Studies in Language Companion Series 90], 151-179. Amsterdam/Philadelphia
(PE): John Benjamins.
Fischermann, Bernard
2007 Huida o entrega - vivir en aislamiento. El ejemplo de los ayorei totobiegosode. En: Alejandro
Parellada (ed.) Pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial en la Amazonía y el Gran
Chaco, 252-265. Copenhaga: IWGIA.
Greenberg, Joseph H.
1956 Tentative linguistic classification of Central and South America. Proceedings of the American Philo-
sophical Society 101(1): 1-3. Philadelphia [Ponencia ante el V Congreso Internacional de Ciencias
Antropológicas y Etnológicas, Philadelphia, EE.UU., 4 de septiembre de 1956].
1987 Language in the Americas. Stanford (CA): Stanford University Press.
Greenberg, Joseph H., Christy G. Turner II y Stephen Zegura
1986 The settlement of the Americas: a comparison of the linguistic, dental and genetic evidence.
Current Anthropology 27(5): 477-497.
Herrera Sarmiento, Enrique
2005 La nueva legislación agraria boliviana y la construcción de lo tacana en el norte amazónico. En:
Luis Enrique López y Pablo Regalsky (eds.) Movimientos indígenas y Estado en Bolivia, 17-52. La
Paz: PROEIB Andes - Cenda - Plural editores.
Lema, Ana María (comp.)
1998 Pueblos indígenas de la Amazonía boliviana. La Paz: CID - Plural.
Loukotka, Čestmír
1935 Clasificación de las lenguas sudamericanas [Edición Lingüística Sudamericana 1]. Praga: Tipografía
Josef Bartl.
1944 Klassifikation der sudamerikanischen Sprachen. Zeitschrift für Ethnologie 74: 1-69.
1968 Classification of South American Indian Languages, editado por Johannes Wilbert. Los Ángeles (CA):
UCLA Latin American Center.
Molina B., Ramiro y Xavier Albó (coord.)
2006 Gama étnica y lingüística de la población boliviana. La Paz: PNUD.
Plaza, Pedro
2006 Reflexiones sobre la educación en pueblos indígenas de las tierras bajas. En: Luis Enrique López
(ed.) Diversidad y ecología del lenguaje en Bolivia, 123-154. La Paz: PROEIB Andes y Plural editores.­
24 lenguas de bolivia

PROEIB Andes
2000 Estudios sociolingüísticos y socioeducativos con pueblos originarios de tierras bajas de Bolivia.
Informe final. Cochabamba, mim.
Rivet, Paul
1924 Langues de l’Amérique du Sud et des Antilles. En: Antoine Meillet y Marcel Cohen (eds.) Les
langues du monde. París: Librairie Ancienne Edouard Champion.
Ruhlen, Merritt
1987 A Guide to the World’s Languages, vol. 1 Classification. Palo Alto (CA): Stanford University Press.

También podría gustarte