Está en la página 1de 17

CICLO DE PLÁTICAS SOBRE

TERMOGRAFÍA INFRARROJA
Juan Carlos Zukermann Cortés

Ingeniero Mecánico Eléctrico FESC-UNAM


Termógrafo certificado nivel 3 ASNT-TC-1A
14 años de experiencia en Termografía Infrarroja
- Mecánica
- Eléctrica
- Estructural
- Energía
- Aplicaciones médicas
- Veterinaria
- Búsqueda y rescate
Ciclo de pláticas de termografía infrarroja
29 de julio
- ¿Porqué capacitar en termografía?.
- Beneficios del diagnóstico por infrarrojos.
5 de agosto
- ¿Por seguridad o por obligación?.
- ¿Qué debo saber al contratar termografía.

19 de agosto
- ¿Capacitar o comprar un equipo? ¿Que es primero?.
- Como elegir una cámara de infrarrojos.
Día 3 AGENDA

USO DE PIROMETROS
- Realmente ¿Qué y cómo mide el pirómetro?
- Tipos de pirómetros
- Errores de aplicación

PIROMETRO VS CAMARA INFRARROJA


- Configuraciones básicas.
- Alcance de los equipos
Reglas del webinar

• Participa y aporta al evento


• Comparte con más gente.
• Asiste a los 4 eventos
• Conoce el curso que daremos
¿Pirometros?

- Dispositivo para medir


temperaturas a distancia, sin
contacto.

- Tipos diferentes
- Banda estrecha
- De dos colores
- IR Banda Ancha
- Opticos
¿Conceptos de los pirometros?

• Emisividad
• Longitudes de ancho de banda
• Stephan-Boltzman
• Wien
• Planck

Boltzman
Directivos y autoridades corporativas
Ley Stephan-Boltzmann

Ley Stephan-Boltzmann, (Joseph Stephan 1879, Ludwig


Boltzman 1884) Stephan por el experimento y Boltzmann
por la teoría determinaron que la cantidad de energía
radiada por un objeto es proporcional a la temperatura
de los objetos en Kelvin incrementada a la 4ta potencia.

Q = 5.678 X 10-8 X T4(kelvins)


Importancia de la emisividad
EJEMPLO
EJEMPLO
EJEMPLO
Campo de visión
Errores en conjunto

• Desinformación
• Mediciones radiales
• Promedios de medición
• Cambios de emisividad
• Longitud de onda
• Geometría
• Temperatura
• Material
• Superficie
Servicios

También podría gustarte