Está en la página 1de 2

Fecha: del 10 de Mayo a

Informe de avance de Proyecto de


Agosto del 2021
Curso

FORMATO DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

1. Datos generales:

En los espacios correspondientes detalle al máximo el Titulo, objetivos y describa el producto a desarrollar
a lo largo del curso.

Título del Proyecto: formas de como automatizar la producción de abonos orgánicos

CURSO: CODIGO DE CLASE: IS22

INTEGRANTES:

Balbín Cervantes, Teodardo Víctor Juan

CARRERA: Agronomía CICLO(S): lll

Fecha de Presentación: Día/mes/año

2. Descripción breve del Proyecto a realizar:

El Proyecto a presentarse tiene como función intervenir en la automatización de los productos


de abono orgánicos con la finalidad de una mejora, implementando un método más eficiente
mediante las maquinarias.atra vez del sistema de riego por goteo tecnificado
Donde podremos observar la implantación en campos agrícolas la elaboración de la ya
mencionada con este tipo de riego.

3. Objetivos:

OBJETIVO
Direccionar Un mejoramiento en función a Productos de abono orgánico
GENERAL:
OBJETIVO(S)
Mejorar el desarrollo de la automatización de abonos orgánicos
ESPECÍFICO(S):

PROYECTO DE CURSO
4. Bosquejo del proyecto

5. Referencias

Titulo/Dirección web/otros Autor(es)

Velasco-Velasco, J.1 ;
RESIDUOS ORGÁNICOS DE LA Gómez-Merino, F.C.1 ;
AGROINDUSTRIA AZUCARERA: RETOS Y Hernández-Cázares,
OPORTUNIDADES A.S.1 ; Salinas-Ruiz, J.1 ;
Guerrero-Peña, A.

EFECTO DE ABONOS ORGANICOS EN LA


PRODUCCION DE VARIEDADES DE REYNALDO PEDRO
FRUTILLA (Fragaria sp) EN CONDICIONES MENDOZA BASCO
CONTROLADAS.

PROYECTO DE CURSO

También podría gustarte